No estoy seguro si tiene sentido seguir con los temas tecnicos porque parece que desde hace tiempo nadie se intresa mucho. A ver si hay reaciones
Debo abrir la tapadera del primario de Roci porque tengo problemas con el mecanismo del arranque. A veces la palanca se queda abajo, haciendo este ruido desagradable y tambien de vez en cuando da la sensecion de que salta (o falta) un diente. Un trabajo para el invierno. Y la verdad es que debo preocuparme un poquito por Rocinante que la tengo casi todo el año abandonado abajo en la calle por culpa de su nueva hermana, aparte de que hubiera tenido que pasar itv en septiembre

o sea que toca a principio de primavera
Entonces primero hay que sacar el embrague.
Ultimamente es un coñazo salir en primera con el motor realmente caliente, el famoso embrague digital de que hemos hablado ya tantas veces. Asi que era curioso que me iba a encontrar. He tocado el embrague la ultima vez hace 3-4 años poniendo una arandela demas (creo de 0,25mm) para ditanciarlo mejor. Pero tengo el lujo de tener un embrague en seco de verdad desde hace se abrió el motor la ultima vez en 2011 hace 36 mil km. Sacando la tapadera pequeña me encuentro por abajo con unas migas muy pequeñas negras de los dicos de fricion. Aha! Menos mal que siempre
monto las tuercas de los muelles con pasta de cobre sin apretarlas mucho! Asi que salieron todas sin problemas. Y me encuentro con algunos plato de fricion dañados en los "dientes" exteriores que encajan en la cesta de aluminio (disco a la izq. de la foto) y tambien con las rebabas habituales despues de decenas de miles de km en los dientes interiores de los platos de acero, que encajan en el nucleo. Estas se pueden igualar con una lima. Es muuuy dificil ya encontrar nucleos en buenas condiciones sin ser marcado bastante por estos discos. Asi os recomiendo
sacar de vez en cuando los discos y maquillar estas rebabas en los platos de acero, vuestos nucleos estarán muy agradecidos! Y haciendolo con regularidad usando pasta de cobre de esta manera evitais el gran problema de arrancar un esparrago por no poder sacar una de estas tuercas!
El nucleo y la cesta (algo menos) lleva las marcas habituales pero todavia tampoco no muuuy preocupantes, aunque no esta tan bien como lo monté hace años.
Mis muelles todos tenian unos 43 a 44 mm (el manual dice 42,5 como minimo). Echar un ojo tambien a las tasas de los muelles, que no esten desbordados en su fondo. Y mirar si la seta tiene una rebaba en su tallo, eliminarlo.
Yo siempre llevo como el primer plato (en poner, o sea el primero desde dentro) el de fricion de 2,5 mm (los demas tienen 3,5) y despues el disco de acero bombeado (siempre le cambio por el mas bombeado que tengo) y luego fricion normal, acero ... fricion y plato de presion.
La sorpresa era el penultimo plato de fricion: estaba partido en dos o tres piezas

cuando lo tenia fuera eran 6.
Entonces sacar el nucleo. Primero desdoblando la arandela y a buscar el vaso de 25, que no es nada habitual, pero es la medida que llevo en los motores de 500 (creo recordar quepara 350 son mas pequeños). No lo encuentro y me debo hacer con uno nuevo para poder montarlo luego con su par debido. Pero hay otra llave de 25 para desmontar la tuerca, bloqueando el nucleo con la herramienta hecha de unos plato de acero viejos (vease herramientas de morinis). Si el nucleo luego no sale trirando con las manos, que es casi habitual, hay un truco: meter la seta y montar el plato de presion con tres muelles con sus tasas o unas arandelas grandes y las tuercas y acionar la maneta de embrague. Asi sale el nucleo del eje primario. Ahora aparece la arandela de las orejas de la foto de Dragon que se quita.
En la segunda foto podeis ver que mi embrague esta seco de verdad. Mirando por los agujeros de la cesta se puede averiguar si el reten grande del embrague (tapadera-cesta) es la razon por perdida de aceite. Si no hay aceite y esta seca detras de la campana de aluminio este reten esta intacto. Lo muy poco aceite que tira mi embrague seguramente pasa por el interior de la distancia y tampoco no por el reten pequeño (ditancia en el eje primario-cesta). Entonces no tengo intencion de separar la cesta de la rueda primaria y dejarlo todo unido con la tapadera en medio para desmontar y montarlo luego. La distancia si la voy a sacar y montarlo luego con un poco de Hylomar en el eje. Si hay que cambiar el reten grande es aconsejable aflojar los cuatro tuercas allen que unen la cesta con la rueda primaria mientras la tapadera esta montado.
Vamos a ver si hay interes y reaciones. Si lo hay abriré otro hilo de quitar la tapadera del primario y sacar/revisar el mecanismo del arranque (a ver que me encuentro). Si no, prefiero perder mi tiempo de otra manera
DSCI0007.JPG
DSCI0008.JPG
norbert