Página 5 de 16

Re: COTA 247 (1974) RESTAURACIÓN

Publicado: 06 Jun 2014, 18:19
por KingScorpion
También las Ossa amarillas y naranjas los llevan, o eso creo. Y tampoco lo entendí nunca.

Re: COTA 247 (1974) RESTAURACIÓN

Publicado: 09 Jun 2014, 19:27
por ionec
Hola;

Os habéis adelantado. Si buscas en la red "radios de inox" veréis que hasta las bicis de trialsín los llevas y se deben de llevar unas leches bastante importantes.... como las de mountain bike...

Yo al final creo que me voy a liar la manta ala cabeza y gastarme los leurix que cuestan los radios de inox. Así, por lo menos, podré comprobar de primera mano sus virtudes y defectos. Pediré algunos extras por si acaso...

Re: COTA 247 (1974) RESTAURACIÓN

Publicado: 09 Jun 2014, 19:33
por ionec
ionec escribió:
KingScorpion escribió:Empieza a verse el resultado. :-)

Tienes información sobre pulido de llantas en la home de La Maneta, dentro de los artículos sobre restauración. Buenísimo el de josefura. Todo un clásico.
Gracias¡¡. Le hecharemos un vistazo ¡ ;) Espero empezar a ver la luz en breve¡¡. Pero tambien estoy aprendiendo y disfrutando mucho.

Un saludo
Gracias por la aportación KingScorpion.

Los tutoriales son fabulosos y me han ayudado mucho. Pero para las llantas de las motos de trial no acabo de encontrar la manera de que queden bien. Lijarlas a mano es un drama y la maquinaria eléctrica no se adapta bien a sus formas (cabezas radios, cantos estrechos, canal entre cabezas de radios).

Me acaba de llegar un plato adaptador para la pulidora de 5 cms y unas lijas marca Mirka y 3M de granos entre 500 y 1500 y espero que se adapten a esos contornos.

Cuando lo pruebe, os contaré los resultados.

Saludos.

Re: COTA 247 (1974) RESTAURACIÓN

Publicado: 09 Jun 2014, 20:38
por KingScorpion
La única receta es la paciencia oriental, me temo.

Re: COTA 247 (1974) RESTAURACIÓN

Publicado: 15 Jun 2014, 22:59
por ionec
Hola!

Os avanzo alguna de las últimas novedades: Tras mucha horas con la lija, he decidido pasarme a la maquinaria pesada y he trabajado los cárteres con la lijadora (Makita) y unas lijas marca Mirka que funcionan muy bien. Estoy bastante contento con el resultado. La prueba definitiva será con las llantas y espero que se adapten bien a todos su recovecos ya que descarto lijarlas a mano. Como podéis ver en las fotos, también me animé con el chorreado casero, en concreto con el cilindro y culata. El resultado bastante bueno, pero sin cabina de chorreado te pones perdido. Tras varias horas, duchas y baños en la piscina, aún tengo arena en lugares insopechados.... :roll: . El compresor utilizado fue uno de 2HP. Aunque el cilindro no quedó libre de pintura al 100% si podemos decir que lo está al 98%. Hay múltiples recovecos donde el chorro de arena no llega del todo bien. Está semana lo pintaré y después a rectificar y ponerle pistón nuevo.

Un saludo.

Re: COTA 247 (1974) RESTAURACIÓN

Publicado: 16 Jul 2014, 17:25
por ionec
Buenas tardes;

Vamos a actualizar el hilo de la restauración con unas fotos que esta muy muerto!!! :lol: :lol:

Al fin acabé con los pulidos de la Montesa. Ha sido una auténtica paliza que me consumió la mayor parte del tiempo que he invertido hasta ahora en la restauración (desde marzo 014). La moto venía muy mal cuando la compré, llena de aceite y tierra y con muy pocos cuidados a lo largo de estos años.

No sé cuanto es el tiempo medio que invertís en pulir los elementos "pulibles" de una motos clásica, pero yo tengo la impresión de haber invertido demasiado tiempo en ello. : :(

Lo gratificante es que empieza una nueva fase, la de montaje. Finalmente pedí los radios de las llantas en inox y en esta semana tienen que llegar de BCN. También he ido a buscar el cilindro y el nuevo pistón del taller de rectificado (era irrecuperable...) y ahora tengo un sobremedida de 73,5mm

Esta semana llevaré el depósito, cilindro y culata a pintar y parte de las piezas a zincar y otras a cromar.

Iremos informando con los avances!!

Un saludo
Foto Motor.jpg
Foto Llantas.jpg

Re: COTA 247 (1974) RESTAURACIÓN

Publicado: 16 Jul 2014, 18:04
por KingScorpion
Puedes dar algún detalle más sobre el plato flexible? Primera vez que oigo hablar de ello. :-)

Re: COTA 247 (1974) RESTAURACIÓN

Publicado: 16 Jul 2014, 18:49
por ionec
KingScorpion escribió:Puedes dar algún detalle más sobre el plato flexible? Primera vez que oigo hablar de ello. :-)
Puedes ver una foto en la penúltima actualización del hilo. Está en una bolsa plástica que pone flexipads.

Es un soporte de velcro con base de espuma para acoplar a pulidoras de M14. Al acoplarle las lijas de Mirka, que también tienen una base de espuma, permite lijar zonas bastante complicadas ya que la espuma se adapta muy bien a todos los contornos.

Subo otro foto para que veas el detalle del conjunto.

Re: COTA 247 (1974) RESTAURACIÓN

Publicado: 16 Jul 2014, 18:51
por KingScorpion
¡Qué interesante! Gracias.

¿Y de precio están bien?

Re: COTA 247 (1974) RESTAURACIÓN

Publicado: 16 Jul 2014, 20:40
por ionec
KingScorpion escribió:¡Qué interesante! Gracias.

¿Y de precio están bien?
Sobre unos 13 euros. Lo hay para pulidora husillo de m14 y para taladro. Lo tienen en tiendas on line de detailing.

Un saludo