Re: Programa restauradores Discovery Max
Publicado: 20 Dic 2013, 19:01
eso si, tengo tambien una moto en venta (muy barata y funcionando y bonita) y nada de nada
a+
a+
Foro de motos antiguas y clasicas.
https://www.lamaneta.org/forolamaneta/
No, no era un TRANS AM el de los 97000. Esa simplemente es una imagen que he sacado de google para ilustrar el post. Por el TRANS AM de la foto seguro que le cobro un millón de dólaresdomi escribió:hombre, es una trans am
a+
Hola Sergi como empleado en un taller de restauración de vehículos no puedo estar mas en desacuerdo contigo.Sergi escribió:¿Habéis visto el que hacen ahora de "garage fantom"? Flipo con las clavadas que mete. Está claro que muchos coches están para tirar al desguace, pero el otro día le metió a uno 97000 dólares por hacerle el coche, y eso que el tipet había comprado por su cuenta un motor enterito totalmente restaurado. Por el comentario que hizo a un cliente, solo por pintar entero un coche ya te clava de 15 a 20000 dólares. Y no se acaba la faena...
SV-VTWIN escribió: Hola Sergi como empleado en un taller de restauración de vehículos no puedo estar mas en desacuerdo contigo.
Te pongo un ejemplo. Rolls Royce Corniche II, es un coche que compro mi jefe con un golpe para arreglar y vender.
Pues bien para empezar se desmonta prácticamente todo el coche.
Se quita toda la pintura (sin decapante) con una maquina de fibras, y se terminan los remates a mano con un rasquete.
Toda la pintura hay que quitarla ya que el tipo de pintura que llevan no admite reparacion (mucha gente dira lo contrario pero con el tiempomsi se pinta encima de esa pintura se cuartea y agrieta y no vale para nada el trabajo) además empezando desde cero se ven fallos ocultos.
Se sanea toda la carrocería eliminando podridos y sustituyendo las piezas en mal estado, haciendo a mano piezas nuevas y soldandolas. Las piezas con oxido se elimina este y se aplica un pasivador para aislar la chapa y que no pueda llegar a podrirse.
Se arregla de chapa.
Se enmasillan con masilla de aluminio los defectos y se van alineandolas piezas. Hasta que no estan todas las piezas perfectamente alineadas no nos quedamos contentos. El lijado se termina siempre a mano para no dejar aguas y que quede todo perfectamente uniforme.
Se limpia a conciencia y se empapela.
Se aplica imprimación epoxi antioxidante.
Se lija la imprimacion epoxi a mano y se recogen pequeñas faltas e imperfecciones con masilla de poliéster. Lijando esa masila a mano por supuesto.
Se limpia y se vuelve a empapelar y se aplica un fondo (aparejo) coloreable que mejora la cubricion posterior de la pintura.
Se lija esas aparejo a mano.
Se limpia y sopla el coche para prepararlo para para pintar.
Se pinta con pintura de calidad y se barniza.
Una vez seco se lija a mano para quitar motas e imperfecciones y dejarlo 100% libre de piel de naranja, y luego se pule.
Por último se montan todas las piezas que se quitaron en un principio.
Si después de todo ese proceso que lleva un montón de horas te sigue pareciendo caro que pidan 15000 dolares por pintar un coche como pide el de garaje fantón no tenemos la misma forma de ver las cosas. No se si harán todo ese proceso pero pintar un coche clásico no tiene nada que ver ni es comparable a hacerlo con uno mas actual que no tiene en teoría tantos problemas de oxido, etc...
La calidad se paga y el trabajo bien hecho se deberia de reconocer.... Pero desgraciamente no es así. Y nosotros no engañamos a nadie a cada cliente se le entrega un dossier fotográfico de cada proceso llevado a cabo en su coche con montones de explicaciones. Pues no te imaginas la de clientes que vienen con cagadas de otros talleres mas económicos...
Un saludo.