Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 583
Registrado: 13 Ago 2011, 12:18
Ubicación: San Javier (Murcia)
Manetero forero de segunda clase
Si desmontaste el pickup pude ser que el iman esté cambiado de posicion
Saludos
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
Si, Pencho tiene razón el rotor del pickup se puede montar 180° al revez. Luego te explico como ajustar el encendido sin el motor andando. Con este ajuste deberia arrancar, para afinarlo despues se necesita la pistola estroboscopica.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 155
Registrado: 04 Mar 2019, 11:11
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
No, yo no desmonté, pero a saber si otro lo hizo. Hay alguna referencia para saber si lo han cambiado?
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
Tengo entendido que tienes un pickup rojo con sus correpondientes bobinas de alta (negros en forma de ladrillo sin bulto) y probablemente un cuentarevoluciones electronica (que de momento no importa). Y tienes chispas en los dos bujias, pero no arranca.

Para ajustar el encendido de Ducati Elettronica estaticamente:
Debes poner el motor en el PMS 1 de compresion/encendido girando el volante. Entoces tienes 0,1 mm juego en los balancines, la marca pequeña de la polea grande en el arbol de levas es invisible porque se encuentra a las 6 horas. Sie esta marca esta a las 12h tienes el motor en el PMS de entrecruzimiento, que es lo suyo para cambiar la correa, pero buscamos el PMS de Compresion/encendido. Entonces la parte abierta del rotor (supongo que el tuyo es de chapa color dorado) esta por las 4 horas. Este rotor se puede montar tambien a 180° equivocado y entonces jamas arrancará. Si la parte abierta se encuentra en este momento sobre las 11h debes sacar el rotor y montarlo correctamente.

Sacando el rotor a veces es algo chungo, porque no se le puede atacar directamente y solamente se lo puede sacar con el cuerpo del pickup. Sacas sus dos tornillos de ajuste y intentas sacar el conjunto. Si no quiere salir, busca unas llaves de allen pequeñas o algo asi como unos ganchos finas y resistentes para introducirlas detras del pickup por sus agujeros alargados de ajuste y tira con dos alicates a la vez. Claro que antes hay que quitar la tuerca (llave de 11 si no me eqivoco). La rosca es de direcion normal. Normalmente sale si le pones la llave, giras contra la compresion y le das un golpe con el puño a la llave. Montandolo basta con apretar hasta que superas la compresion (y tal vez un golpecito seco con el puño). Si esta muy apretado debes parar el arbol de levas por el otro lado (los dos agujeros en la polea grande) pero normalmente no es necesario. Detras de la tuerca del rotor hay una arandela especial (reducido por su parte interior para no dañar el pickup apretando). Esta arandela es importante! Yo pongo otra arandela pequena de estas abiertas para fijar la tuerca entre la arandela especial y la tuerca.

El ajuste estatico: En el cuerpo del pickup encuentras una flecha sobre las 7 horas. Entonces giras el pickup asi que esta flecha indica a una marca pequeña en el carter que se encuentra por alli. Asi deberia arrancar si el resto esta bien.
Para afinar luego el encendido necesitas una pistola estroboscopico. Pero claro, para esto debe andar el motor. Entonces conectas la pistola al cable de alta del 1. cilindro y subiendo de vueltas la marca ANT1 del volante debe llegar a las 12h, indicando al arbol de levas a las 6 mil vueltas. Normalmente llegará antes. Si no lo hace debes experimentar girando el pickup poco a poco . Los tornillos del pickup no debes apretar fuerte, porque entonces por la parte trasera del cuerpo de nylon quedan marcas y esto hace dificil ajustar el encendido finamente. Estos dos tornillos montalos con unas arandelas lo mas grande posible. Los originales son muy chicas y tambien pueden dejar marcas en el nylon.

Ultima pregunta, iguel ya lo has dicho: tus bobias de alta como son, llevan numeros?

Espero haber aclarado algo

Suerte!
norbert
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 155
Registrado: 04 Mar 2019, 11:11
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Magnífica respuesta Norbert!!! Desde luego está quedando un tema muy bien documentado.
Me pondré a hacer todas esas pruebas y ajustes, a ver qué conclusiones saco.
Las bobinas de alta las tuve que cambiar y compré las de Vespa, las azules que indicabais en un hilo, creo que son 32398. Lo miro y te lo digo.
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
Entonces con las bobinas azules: si no arranca con la flecha del pickup indicando a la marca del carter, deberias intentarlo con la flecha un poquito hacia la derecha o izquierda. Tienen el avance un poco distinto (no me acuerdo si hacia temprano o tarde). Si entondes consigues que arranque debes recurrir a la pistola para afinar el encendido. Es probable que entonces no coincide la flecha con la marca del chasis. Asi que te haces otra marca una vez conseguido el ajuste adecuado.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 155
Registrado: 04 Mar 2019, 11:11
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Bien, pues me he puesto con el asunto y me encontrado lo siguiente (pongo fotos por si veis alguna cosa mal hecha):
- Con el PMS1 en el sitio de compresión,
PMS1.jpg
el pickup estaba a las 11
PickUp_antes.jpg
.
- Cambié el pickup a las 7
PickUp_despues.jpg
Lo he puesto con la flecha en la marca, para probar.
A la cuarta patada sin encender, me dió un petardazo el cilindro 2 y empezó a salir humo de la toma de aire de su carburador. Me dije: "Válvulas, algo hice mal", así que desmonté las tapas de balancines (las dos, ya puestos a la faena revisaba todo) y comprobé las válvulas del 2º cilindro viendo que el pistón estaba arriba después de admisión y con la marca así
PMS2.jpg
.
Hice lo mismo con el 1º, poniéndolo como en la primera foto. Estaban bien, a 0,10.
Yo sospecho que cuando cambié la correa se me giró el cigueñal. Esto lo pregunté en su momento y me contestasteis que no era problema, que lo principal es que no se mueva el alrbol de levas. Y de hecho, si pongo el volante en posición de PMS1 para cambio de correa, veo la marca del arbol arriba, a las 12. Pero ahora al pasar esto, ya sospecho de todo.
Siento daros tanto la lata, de verdad.
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
No tengo ni idea donde se encuentra aquella marca de la ploea cuando el trasero se encuentra en el PMS 2 de compresion, nunca lo he mirado. Lo imortante es que entonces haya 0,1mm de juego en los balancines. En el PMS 2 de entrecruzimiento no habrá este juego en los dos balancines.

Lo del pickup has hecho bien! (por cosas asi se habrá vendido alguna moto por un precio muy bueno por ser irreparable ;) ) Y aparentemente ya ha empezado a tosear por lo menos. Prueba con el pickup girado hacia la derecha y izquierda. A ver como evoluciona ...
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 583
Registrado: 13 Ago 2011, 12:18
Ubicación: San Javier (Murcia)
Manetero forero de segunda clase
A ver si te vale.
PSM 1-PSM 2.jpg
Puntos de ajuste2.jpg
Avance estatico2.jpg
Saludos
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 155
Registrado: 04 Mar 2019, 11:11
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Perfecto, voy a comprobar las marcas. He pensado que si consigo comprobar que toda la electrónica está en regla, el tema será de alimentación. Entonces, le metería un poco de gasolina por el orificio de la bujía para provocar el encendido. Si la moto se apaga al rato, ya sé que tengo un problema de alimentación.
Responder

Volver a “Electricidad”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Moderadores

norbert