Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
RDD 175 TS escribió: Me parece recordar que eran 10, pero no estoy en absoluto seguro. Veo en la foto que ya la has puesto bien a punto.
Puede que sean 10 las de las marcas del eje rey, pero para hacer coincidir todas hasta los platinos deben ser bastantes mas. Puedo poner los dientes de todos los engranajes y alguien que lo calcule.[/quote]

Pues bién, he "desempolvado" mis viejos apuntes de transmisiones de mi época de estudiante y me puse a calcular a qué número de revoluciones del cigueñal coinciden todos los puntos de los engranajes del encendido y de la distribución, añadiendo además unas explicaciones y razonamientos manuscritos muy de "andar por casa" para comprender mejor el funcionamiento. Al final añadí una relación más completa de revoluciones en una hoja de cálculo(excel) para verlo mejor. Si no está bién, por favor que alguien lo corrija :oops: :oops: :oops:
Me gustan mucho estos motores por su carisma, estética y personalidad, haciendo que se despertara mi curiosidad por este tema.

Una pregunta: ¿alguien sabe por qué el piñón que mueve la bomba de aceite es de material plástico o similar y no de acero como los otros?. Es un caso que me llama bastante la atención.

Un saludo a todos y Feliz Año Nuevo.[/quote]
Ante todo, feliz año nuevo, o al menos lo menos infeliz posible...
Menudo trabajo calcular todo esto, se ve que te van los números, pero no se si los compañeros de foro o tu sabeis el motivo de la caprichosa, en apariencia, selección de los números de dientes de los pares cónicos de la distribución 21-30-20-28, uno es el obvio de que cada dos vueltas del cigüeñal de uno el árbol de levas, pero el otro, es distribuir al máximo posible la coincidencia de dientes en los momentos de máximo esfuerzo cuando el árbol abre las válvulas, que es muy considerable.
En un comentario anterior comenté que el agujero calibrado para el paso de aceite del cilindro a la culata, en los motores italianos es de 2,5, cuando en realidad es de 2, en los motores Mototrans es de 3 como es sabido.
Yo tengo 4 motores y ninguno lleva el piñón intermedio de fibra, durante una época se hicieron asi, pero luego volvieron a los metálicos mas fiables y de por vida.
Saludos
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 169
Registrado: 17 Oct 2012, 11:31
Buenos días y feliz año nuevo a todos. :)
Veo que como yo pensaba tenían que ser muchas vuelta para que todos los engranajes de la distribución y encendido coincidan,
gracias por el calculo RDD 175 TS , siempre es bueno saberlo jeje, hacia tiempo que no veía calculo de relaciones de transmisión.

En cuanto a lo del piñón que acciona la bomba de aceite, mi ducati road le tiene de metal, pero en cambio tengo también en el tallercillo de mi casa dos cajas de cambios de ducati, supongo que de alguna ducati 160s o similar de 4 marchas, que tienen el piñón de plástico, mas bien a mi me parece casi seguro que el material es baquelita, por el desgaste que puede sufrir y demás, si en unos modelos u otros tiene de baquelita o de metal el piñón debe de ser por el ruido de la distribución o cosas a si, la verdad que desconozco el motivo de por que uno u otro, pero pienso que es algo de esto, también que de las dos misiones que desempeña ese piñón, para la función en la que recibe mas esfuerzo es mover la bomba, por que mover el piñón de la leva de los platinos no resulta que halla demasiado esfuerzo para realizar dicho trabajo.
De vera ser un tema de ruido o ligereza de los materiales o algo a si.

Encunto al arranque de mi road, no e logrado que arranque todavía, el motor esta muy pesado para moverlo con la palanca de arranque, y como bien sabréis si habéis intentado arrancar unas de estas maquinas que están recién rectificadas, te dejas la pierna derecha en el intento después para ponerla en marcha, dio unos cuantos pistonazo, con lo cuan se que el encendido funciona perfectamente, la bujía esta inmaculada, y el carburador cada ver que le doy una pedalada esta cebado y con el aire abierto.

si teneis algun consejo de reglaje de platinos o alguna cosa me me lo facilite por favor decírmela.

Un saludo para todos amigos.
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Buenas noches, no estara frenado el motor por algun motibo, el casquillo de engrase de la tapa de distribuccion no lo cambiaste, estes al ponerlos nuevos en los primeros intentos estan mas duros, la puesta a punto de chispa seguro que esta bien, no lo adelantes nada, con lampara de pruebas luz encendida justo en el PMS, platinos a 0,40 o 0,45 el estarter tirado del todo y no aceleres, mi 24H arranca a la primera o segunda con el estarter tirado del todo y sin acelerar, con la pierna ten cuidado que pillas una tendinites rapido, antes un par de colegas y empujon.
Salud.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 169
Registrado: 17 Oct 2012, 11:31
Muy buenas noches amigos, pues la noticia que os traigo es muy buena, la moto la e arrancado por fin! !!! Me a costado un poquito pero a sido cuestio de fuerza por que la tia tiene compresion ahora de sobra jejeje despues de darle unas pedalasa energicas a arrancado sin problemas, e notado que el motor suena un poco mas redondo, el problema del huma por el respiradero se a solucionad, y por el tubo de escape echa un poquito pero nada que no se pueda solucionar con un buen ajuste de platinos y la mezcla en el carburador, tambien pienso que asta que no ajuste el motor y se ruede un poco es posible que queme un poquitin de aceite, me gustaria que me confirmarais por favor.
Mañana mismo sigo montando la moto y escribire un hilo para que veais las fotos de la restauracion y el proceso que e llevado a cabo.

Aque casquillo te refieres Juan Rodríguez González???

Un saludo y gracias por toda la ayuda amigos
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Buenas , el casquillo que me refiero es el que esta en la tapa, y guia la punta del cigueñal, por donde engrasa el cigueñal.
El consumo de aceite es normal , hasta que no asiente bien todo el conjunto, incluso puede salir aceite sin quemar por el escape y es normal.
Salud.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 169
Registrado: 17 Oct 2012, 11:31
Muy buenas juan, ya se que casquillo me dices, no lo e cambiado, e dejado el que tenia, esta en buen estado, e notado que el motor va ya mucho mas suave añ intentar arrancar, pero la compresion que tiene despues de rectificar es tremenda, es mas antes cuando la tenia un rato puesta en marcha el tubo te escape por la parte del bloque no se ponia al rojo vivo y ahora si, me imagino que sera normal verdad??
Un saludo
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Muy buenas, j. m. ruiz moyano, es normal que esté el motor mas pesado en el arranque, siempre y cuando no haya ruidos extraños, me refiero a oir un zumbido de engranajes o rodamientos me refiero a atacar los engranajes demasiado en el cigüeñal, eje rey, árbol de levas, etc, que creo que no es así, pero lo que no es normal que se ponga el tubo de escape al rojo verifica la puesta a punto del los platinos, puede ser que este demasiado adelantado del avance y haya que retrasar un poco más los platinos. Me habéis dejado con la boca abierta con el cálculo de vueltas de los engranajes de distribución hasta que coincidan de nuevo, decir otro apunte más respecto al calado de distribución de estos motores, el motor de las ducatis 160 y 125 en las versiones TS y S que son los de bloque bajo no llevan las dos marcas en el cigüeñal solo lleva una y está confrentada al chavetero del cigúeñal. Ya nos contarás como va tu máquina, enhorabuena y a disfrutarla. Saludos
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 169
Registrado: 17 Oct 2012, 11:31
Muy buenas " pajero", tomo nota del consejo del retraso de la posicion de los platinos, voy a probar.

La verdad es que con este hilo que e abierto me a ayudado mucho a comprender el funcionamiento del motor de ducati y lo mas importante su distribución, espero que a mas gente le sirva todo los consejos que me habéis dado aquí y mis contratiempos con los que me e topado. Gracias a todos vosotros e logrado que la moto ya valla tomando forma, y que todo este salinendo segun lo previsto.

Hasta esta misma tarde el trabajo va tal cual veis en las fotos que os mando, espero que os guste y comentéis al respecto, admito todas las criticas que sea, para tomar nota para mejorar algo
DSC_0086.jpg
DSC_0088.jpg
DSC_0087.jpg
DSC_0089.jpg
DSC_0092.jpg
DSC_0090.jpg
DSC_0091.jpg
haber que os parece, saludos.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 169
Registrado: 17 Oct 2012, 11:31
bueno amigos, alguna respuesta por hay ?? decirme que os parece jeje
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 94
Registrado: 21 Dic 2012, 20:52
Manetero forero de cuarta clase
Va teniendo buena pinta...por cierto la pintas tu?
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado