Moderador
Mensajes: 743
Registrado: 01 Ago 2011, 00:37
Yo quiero uno que tengo una Comando... a precio de moderador eso sí. ;)
Enhorabuena.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
:-)

Gracias.

Estamos ahora viendo si una modificación del esquema original nos permite trabajar bien con volantes bajos de imantación. Si no es así, habrá que irse a un esquema completamente distinto (que ya está pensado) y volver a probar.

Tengo unas ganas de meter uno en mi moto, que no me las creo ni yo.
Manetero especial
Mensajes: 1362
Registrado: 29 Jul 2011, 10:25
Ubicación: Madrid-Pamplona-Arenas de San Pedro
Muy profesional :shock:
Enhorabuena :P
Un trabajo excelente, buenos medios, bien pensado y mejor ejecutado. Impresionante.
Yo también me preguntaba si conseguiríais la suficiente corriente suficiente con la patada...ya veo que sí. Una vez girando la moto no hay problema...Supongo que el circuito consume poco y por tanto no impactará en la luz, ¿no?
De nuevo, me quito el sombrero... 8-)
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
El circuito está muy optimizado, Fran-Aikon. Es independiente por completo de la luz, porque sólo maneja la bobina del cable negro, que es la prevista para el arranque en los Motoplat.

Ten en cuenta que la idea es que el mismo encendido pueda usarse también en motos de campo que, a veces, no llevaban nada más que la bobina de encendido.

Justo ése es el reto: trabajar contra volantes de 6v en no muy buen estado y, pese a ello, poder garantizar una buena chispa en arranque. El siguiente tema curioso con que nos hemos tropezado es que, por cuestiones de diseño del plato (posiciones relativas de la leva y las bobinas) no se puede dar más que un número limitado de grados de progresividad al avance. Pero también hay una idea para saltarse esa limitación.

De verdad que está siendo una investigación apasionante, incluso para mí, que soy el menos capacitado técnicamente del equipo. Me están descubriendo cosas que ni suponía que existieran.
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 460
Registrado: 18 Sep 2011, 23:45
Estáis haciendo un trabajo magnífico y apasionante. A un servidor le parece tan misterioso como la física cuántica, pero me descubro ante la iniciativa. Un verdadero esfuerzo técnico y de imaginación.
JUan S.
Enhora buena a todos los implicados por la evolución de proyecto.
Comentais que es variable. ¿En que gama de avances os estais moviendo?.
Un saludo y animo con la iniciativa.
Manetero especial
Mensajes: 1362
Registrado: 29 Jul 2011, 10:25
Ubicación: Madrid-Pamplona-Arenas de San Pedro
Muy interesante...no entiendo el asunto de la limitación del avance, pero soy un poco muñón. La próxima vez que vea a Oscar le meteré unos palillos bajo las uñas hasta que me cuente el principio de funcionamiento. :lol:
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 191
Registrado: 29 Jul 2011, 15:24
Ubicación: Seseña - Toledo
Fran... va a ser imposible, pues "me como las uñas".... con lo que lo tienes difícil.

El tema del avance.... uf, es complicado. Para que lo entendáis: sólo es necesario retrasar en bajos y medios. En altos es mejor mantener como va. Estos motores están hechos para ir bien en altas. Y en las trialeras, como mejora en bajos, pues les dota de esa elasticidad que no tienen.

Pero es un tema delicado. Realmente en el osciloscopio hemos visto el retraso, y en la moto lo hemos "percibido" en marcha. Os juro que la sensación es la caña. Parece una moto más moderna de lo que es: ralentiza mejor, sube y baja de vueltas mejor... :D

Pero aún nos queda mucho trabajo por delante: lo primero es conseguir algo más de energía con los volantes desimantados con el paso del tiempo. Y eso es lo más difícil. Como todos sabéis, el principio de conservación de la energía dice que es imposible sacar energía de donde no la hay. (Me acuerdo de un libro que estudié en la carrera que yo pensaba que nunca me serviría para nada... y llevo un mes releyéndolo y me estoy quedando asombrado de lo fácil que es aplicar esos conocimientos a este diseño. Lo que me demuestra que hay que leer más antes de probar y probar).

Quiero dar las gracias a todo spor vuestros apoyos, y en especial al amigo KING, por su trabajo de "mosca cojo-nera" (je je... realmente es así). En todos los proyectos tiene que haber uno de ellos. Y muuuuucho más al amigo Ramón, que es un puñetero genio. Lo que he aprendido este finde no se puede describir. He podido por fin "enlazar" mis conocimientos de electrónica con la termodinámica de la moto, que era lo que me faltaba para entender el motor. Ya me falta menos para entender un motor al completo. Cuando acabemos este proyecto empezaré a intentrar entender la carburación, que es mi otro punto débil.

Saludos a todos.

Oscar
-----------------
Ya tengo impala con sidecar documentada.... en proceso de restauración.
Manetero especial
Mensajes: 1362
Registrado: 29 Jul 2011, 10:25
Ubicación: Madrid-Pamplona-Arenas de San Pedro
Ya tomaremos unas cervezas y a ver si te sonsaco :lol:
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 382
Registrado: 06 Sep 2011, 18:14
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
La verdad es que es una idea fantástica. Felicidades por la iniciativa. Eso sí, esto puede tener repercusiones en el mercado de los encendidos. Los electrónicos bajan de precio, los de 6 polos suben espectacularmente y los de dos bobinas siguen a la baja.
Responder

Volver a “Montesa Impala”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Moderadores

Esteve