Ninguna de mis motos está restaurada, pero tampoco me gusta que se vea el óxido.
Quizá sea demasiado poco ortodoxo, pero en casos como ese bastidor tuyo, en las zonas oxidadas lo rasco, saneo, imprimo y pinto, Todo a pincel. Para zonas grandes uso una paletina de esmaltar delgada. Para detalles i desconchones, pinceles de acuarelas.
Para diluir pinturas siempre disolvente, nunca aguarrás.
Tu moto llevará el RAL 3020. Si lo quieres comprobar antes de comprar un bote me lo dices, que no estamos lejos, y te llevo para que lo pruebes.
La junta de la Kangurino, también con embrague en aceite, la hice recortando papel de juntas. Con la propia tapa mojada en aceite por los cantos impregné el papel y recorté con cutter. Entretenido pero efectivo.
Has de llevar cuidado con el espesor de la junta, pues puede afectar al funcionamiento del embrague.
El KH7 es muy efectivo, pero puede dejar marcas en el aluminio si no aclaras acto seguido.
El líquido de barbacoas va muy bien, pero es algo caro.
El limpiafrenos es mano de santo.
Para cosas delicadas utilizo alcohol isopropílico, a la venta en casa de pinturas especializadas.
Brochas diversas y cepillos de dientes viejos para llegar a todos los recovecos.