
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Yo no tengo ni idea, nunca hice ese invento, pero lo tienes facil, llama a recambios usados, que Guzman seguro que te lo confirma, lo que hace falta, es que la seta sea igual de medida, asi como el vastago, cortarla y hacerle ranuras no es el problema.
Si ya he hablado con Guzmán, Juan. Me ha dicho que desconocía la existencia de de estas culatas en las élite. Si mal no recuerdo solo fueron 1000 unidades. A ver si encuentro las de su medida, sin tener que hacer "apaños"...
En Lacey tienes esas válvulas. Las montaban las Sebring y las Monza,
https://laceyducati.com/ducati-parts/in ... -1087.html
https://laceyducati.com/ducati-parts/ex ... -1089.html
Yo tuve una Elite con esa culata y era una maravilla. Incluso es posible que tenga alguna válvula usada de esa medida.
https://laceyducati.com/ducati-parts/in ... -1087.html
https://laceyducati.com/ducati-parts/ex ... -1089.html
Yo tuve una Elite con esa culata y era una maravilla. Incluso es posible que tenga alguna válvula usada de esa medida.
Muchísimas gracias por el aporte Taglioni. Las acabo de comprar en el enlace que me has indicado.
Ya sabía yo donde preguntar
Ya sabía yo donde preguntar

Vuelvo a molestar, he recibido un mensaje de Lacey en la que me preguntan, o al menos eso creo, si los vástagos de las válvulas son cónicos o cilíndricos en el chavetero de las válvulas. He llamado a Calvet y me ha dicho que mis válvulas son rectas, sin cono en el vástago. ¿Esto tiene alguna influencia para montarlas con el resto de mis piezas?
Gracias.
Gracias.
Ninguna.TurboBike escribió:Vuelvo a molestar, he recibido un mensaje de Lacey en la que me preguntan, o al menos eso creo, si los vástagos de las válvulas son cónicos o cilíndricos en el chavetero de las válvulas. He llamado a Calvet y me ha dicho que mis válvulas son rectas, sin cono en el vástago. ¿Esto tiene alguna influencia para montarlas con el resto de mis piezas?
Gracias.
Gracias Taglioni
Hola de nuevo a todos. Aunque les parezca mentira hasta este fin de semana no he tenido ocasión de retomar la restauración de la élite. Casi todo este tiempo ha transcurrido peleando con la rectificadora, el mercado buscando una culata y discutiendo con un famoso recambista del que tenía buena opinión pero ya no.
Al lío. Hemos comenzado con el montaje del motor, por el momento poniendo los rodamientos de los semicárteres, montando válvulas, muelles etc. Pero nos ha surgido una duda con respecto a los dos rodamientos de abajo del eje rey. En el despiece aparecen dibujados los típicos 6202 de una sola pieza, pero los que lleva este motor son los que se desmontan dejando la jaula de bolas suelta. Ignoro referencia de estos, no la veo. ¿Que modelo de estos dos aconsejáis poner? Gracias.
Al lío. Hemos comenzado con el montaje del motor, por el momento poniendo los rodamientos de los semicárteres, montando válvulas, muelles etc. Pero nos ha surgido una duda con respecto a los dos rodamientos de abajo del eje rey. En el despiece aparecen dibujados los típicos 6202 de una sola pieza, pero los que lleva este motor son los que se desmontan dejando la jaula de bolas suelta. Ignoro referencia de estos, no la veo. ¿Que modelo de estos dos aconsejáis poner? Gracias.
1202 o 7202
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados
Moderadores