
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 289
Registrado: 29 Jul 2011, 15:33
Ubicación: Rota-Cadiz La estamos arreglando
Te comento sobre las fotos de la Mk2 que has puesto:
-El esquema de pintura no es correcto,es bonito,pero no es el suyo.
-La culata no va pintada.
-El interruptor del freno tampoco es el suyo.
-Las manetas no son de aluminio,son de hierro.
-El pedal de freno va pintado de negro
Si necesitas alguna foto en concreto ,yo tengo una.
Un saludo.
Rafa.
-El esquema de pintura no es correcto,es bonito,pero no es el suyo.
-La culata no va pintada.
-El interruptor del freno tampoco es el suyo.
-Las manetas no son de aluminio,son de hierro.
-El pedal de freno va pintado de negro
Si necesitas alguna foto en concreto ,yo tengo una.
Un saludo.
Rafa.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 273
Registrado: 02 Jun 2012, 19:51
Gracias Rafa.
Y yo que me hacía ilusiones pensando que cilindro y culata iban pintados en negro..jajaja. Bueno, por lo menos me queda el cilindro para pintar.
El interruptor de freno daba por descontado que no era el suyo, que era un remedio para pasar la ITV -es un diseño moderno-, pero...¿acaso esta moto llevaba luz de freno? pensé que no llevaba.
Lo de las manetas sí que lo había visto, lleva unas de hierro un poco feas. Las Amal no parecen quedar mal.
Lo que sí tengo dudas es con respecto al cable km y reenvío. ¿Dónde lo lleva esta moto? detrás no ví nada, y delante tampoco.
Y yo que me hacía ilusiones pensando que cilindro y culata iban pintados en negro..jajaja. Bueno, por lo menos me queda el cilindro para pintar.
El interruptor de freno daba por descontado que no era el suyo, que era un remedio para pasar la ITV -es un diseño moderno-, pero...¿acaso esta moto llevaba luz de freno? pensé que no llevaba.
Lo de las manetas sí que lo había visto, lleva unas de hierro un poco feas. Las Amal no parecen quedar mal.
Lo que sí tengo dudas es con respecto al cable km y reenvío. ¿Dónde lo lleva esta moto? detrás no ví nada, y delante tampoco.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 273
Registrado: 02 Jun 2012, 19:51
Casi a título de curiosidad pongo las fotos del motor Pursang MK6. Ya le hemos sacado el cigueñal, y desde luego parece estar en mejores condiciones para ponerle una biela nueva.
El encendido Femsa de cross:

El motor en cuestión:

Desmontando, Ahora que ya conozco mas o menos los motores Bultaco, me es mas sencillo abrirlo y dejar la una mitad sin desmontar, para que las piezas no estén dando tumbos por ahí:

En el mismo cajón venían este cilindro y esta culata. Deduzco que es el Pursang MK6


Bueno, pues ahora a esperar a que llegue la biela nueva para cerrar el motor.
El encendido Femsa de cross:
El motor en cuestión:
Desmontando, Ahora que ya conozco mas o menos los motores Bultaco, me es mas sencillo abrirlo y dejar la una mitad sin desmontar, para que las piezas no estén dando tumbos por ahí:
En el mismo cajón venían este cilindro y esta culata. Deduzco que es el Pursang MK6
Bueno, pues ahora a esperar a que llegue la biela nueva para cerrar el motor.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 273
Registrado: 02 Jun 2012, 19:51
¡Ya empezamos a montar el motor!

Aquí comprobando las distintas relaciones de cambio de 5 marchas de la Pursang y -creo- la de origen Matador, con los piñones mas grandes abajo de la imagen. Seguramente, mas adecuado para carretera:

Al Pursang -arríba- le veo una 4ª y 5ª excesivamente cortas para carretera. Sin embargo, la de abajo, para mas "overdrive" para tramos llanos y llevar el motor mas desahogado.
Donde no he encontrado apenas diferencia entre ambos -aunque no los he contado, me daba pereza- es en las 3 primeras marchas.
Una lástima no instalar el motor Pursang, con unos transfer mas "generosos". Pero bueno, se trata de no hacer un pepino.
Aquí comprobando las distintas relaciones de cambio de 5 marchas de la Pursang y -creo- la de origen Matador, con los piñones mas grandes abajo de la imagen. Seguramente, mas adecuado para carretera:
Al Pursang -arríba- le veo una 4ª y 5ª excesivamente cortas para carretera. Sin embargo, la de abajo, para mas "overdrive" para tramos llanos y llevar el motor mas desahogado.
Donde no he encontrado apenas diferencia entre ambos -aunque no los he contado, me daba pereza- es en las 3 primeras marchas.
Una lástima no instalar el motor Pursang, con unos transfer mas "generosos". Pero bueno, se trata de no hacer un pepino.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 289
Registrado: 29 Jul 2011, 15:33
Ubicación: Rota-Cadiz La estamos arreglando
Los reenvios del ckm. podían ir delante o detrás,la mia lo lleva detrás,cuando desmontes la rueda trasera verás si por ahí ves un piñon de sin fin en el buje trasero.Lo malo es que el reenvio va montado en el guardacadenas y el que tu llevas es de GTS y no tiene sitio para él.Siempre te queda la opción de ponerlo delante
Ánimo.

Ánimo.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 273
Registrado: 02 Jun 2012, 19:51
Gracias amigo. Detrás no lleva nada. Pero delante tampoco conserva un reenvio o restos del mismo.
Y gracias a ti me entero que el guardacadenas es de gts y no mk2.
Eso confirma un poco que la horquilla proviene de GTS.
Aprovechando tus conocimientos, te pediré consejo de nuevo.
La horquilla de GTS es mejor que la de MK2, de eso no parece haber dudas. Pero...¿Existe algún modo de dejar la horquilla GTS y la tija superior, manillar y freno de dirección de MK2? ¿Encaja la tija de mk2 en la inferior y barras de GTS? ¿Diametro de la mk2 en barras?
El asunto es que tanto yo como el dueño de la moto pensamos que los semimanillares, pomo de dirección y forma de la tija Mk2 son características además de preciosas; y es una pena no instalarlas. La tija/manillar de la GTS es mas anodina. ¿Se os ocurre algo para mantener la originilidad sin perder efectividad?
Y gracias a ti me entero que el guardacadenas es de gts y no mk2.
Eso confirma un poco que la horquilla proviene de GTS.
Aprovechando tus conocimientos, te pediré consejo de nuevo.
La horquilla de GTS es mejor que la de MK2, de eso no parece haber dudas. Pero...¿Existe algún modo de dejar la horquilla GTS y la tija superior, manillar y freno de dirección de MK2? ¿Encaja la tija de mk2 en la inferior y barras de GTS? ¿Diametro de la mk2 en barras?
El asunto es que tanto yo como el dueño de la moto pensamos que los semimanillares, pomo de dirección y forma de la tija Mk2 son características además de preciosas; y es una pena no instalarlas. La tija/manillar de la GTS es mas anodina. ¿Se os ocurre algo para mantener la originilidad sin perder efectividad?

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 289
Registrado: 29 Jul 2011, 15:33
Ubicación: Rota-Cadiz La estamos arreglando
Umm,tengo que medir mis barras,pero bueno,las de la mk2 son cónicas por su parte superior y las de gts son cilindricas y aprietan con tornillos laterales tipo abrazadera.Las botellas de la gts tampoco se parecen mucho a las de mk2 en asunto anclajes de guardabarros y demás.Lo que si es cierto es que la suspensión de la gts es más efectiva asi que yo tiraría más por la efectividad que por la estética.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 289
Registrado: 29 Jul 2011, 15:33
Ubicación: Rota-Cadiz La estamos arreglando
Y sigo,ya tienes los guardabarros de gts ¿pensais buscar unos de mk2? Difícil y caro a no ser que los busques de fibra.
En el lado izquierdo del buje delantero deberías tener un taladro para el reenvío si alguna vez estuvo ahí, si no estaría detrás.
En el lado izquierdo del buje delantero deberías tener un taladro para el reenvío si alguna vez estuvo ahí, si no estaría detrás.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 273
Registrado: 02 Jun 2012, 19:51
Los guardabarros están pedidos en fibra, de mk2, junto con la cadena primaria, biela y otras cosas.
Me fijare si el buje tiene hendidura para el reenvio.
Para la tija superior de la GTS se me ocurre un invento: modificarla eliminando los anclajes de manillar y poner los semimanillares por debajo de la tija, al estilo mk2.
Luego podría instalarse el pomo de freno aunque tuviera solo función estética. No se, es algo que se me ocurrió ahora. No se que pensara el dueño.
Lo de los semimanillares bajos tipo motos de carreras de la época mola, pero no se si las espaldas de mas de 50 años lo agradecen.
Me fijare si el buje tiene hendidura para el reenvio.
Para la tija superior de la GTS se me ocurre un invento: modificarla eliminando los anclajes de manillar y poner los semimanillares por debajo de la tija, al estilo mk2.
Luego podría instalarse el pomo de freno aunque tuviera solo función estética. No se, es algo que se me ocurrió ahora. No se que pensara el dueño.
Lo de los semimanillares bajos tipo motos de carreras de la época mola, pero no se si las espaldas de mas de 50 años lo agradecen.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 296
Registrado: 27 Sep 2011, 09:42
Ubicación: Madrid - Majadahonda
Hola jeffward, lo primero darte las gracias por el post, ya que es el único en el que he econtrado todos los datos necesarios sobre retenes y rodamientos de motores Bultaco, al menos del tuyo que es el mío también.
Te cuento,yo no tengo una mk2, tengo una Matador Mk5, modelo 107, como el de tu motor, y el domingo gripé el motor. Aunque en principio parecía solo un enganchón del cilindro, algo me decía que debía cambiarle rodamientos y retenes, así que, con la ayuda de Carrizo, lo abrí ayer, no sin antes haberme leído tu post sobre el desmontaje de tu motor. A lo que venía, ya he conseguido localizar todos los retenes y rodamientos del motor, pero las juntas no las localizo, al menos para este motor exacto, me ofrecen las de una GTS y quería saber si valdrían para este motor, y en caso contrario cuales has puesto tu en el tuyo.
Muchas gracias y ánimo con la restauración!
Te cuento,yo no tengo una mk2, tengo una Matador Mk5, modelo 107, como el de tu motor, y el domingo gripé el motor. Aunque en principio parecía solo un enganchón del cilindro, algo me decía que debía cambiarle rodamientos y retenes, así que, con la ayuda de Carrizo, lo abrí ayer, no sin antes haberme leído tu post sobre el desmontaje de tu motor. A lo que venía, ya he conseguido localizar todos los retenes y rodamientos del motor, pero las juntas no las localizo, al menos para este motor exacto, me ofrecen las de una GTS y quería saber si valdrían para este motor, y en caso contrario cuales has puesto tu en el tuyo.
Muchas gracias y ánimo con la restauración!
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado
Moderadores