Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenas tardes compañeros, el compañero irautza tiene toda la razón del mundo, "la energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma". Haciendo alusión a lo dicho por el compañero si que es verdad de que nos hace falta un buen alternador (en este caso lo lleva ya montado mi L/R) y he puesto una batería de mayor capacidad de los 45Ah, que es una batería muy pequeña para este 4x4, ahora lleva una puesta de 100Ah. Esta célula consume un 6Ah, con este amperaje el alternador y la batería es capaz de mantenerlo cuando el vehículo este en marcha. Si os digo que se nota que el motor tiene mas potencia y el consumo es más bajo (tengo que calcularlo aún) os daré más datos según vaya probándolo. Es mi primera vez, no sé como va a salir este "injerto" por lo menos tengo que probarlo. Estoy haciendo una célula nueva para un tractor, estamos hablando de un motor con un 4200cc. diesel atmosférico. Saludos
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 636
Registrado: 21 Dic 2013, 22:24
Ubicación: BADAJOZ
Manetero forero de primera clase
Pajero, con tu permiso te amplío las fotos.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Precioso el cacharrillo. En una parcela que me linda, lleva uno igual unos 30 años debajo de una encina. La pintura ha desaparecido, aunque la chapa no se ha oxidado, parece que es de aluminio.

Saludos.
No es más rico quien más tiene, sino el que menos necesita.

Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 636
Registrado: 21 Dic 2013, 22:24
Ubicación: BADAJOZ
Manetero forero de primera clase
En el tractor te será mas fácil comprobar la eficiencia de la célula de hidrógeno al haber mas consumo, aunque para eso tendrás que hacer comparaciones en condiciones de trabajo muy parecidas. Hace un par de años por mi zona se puso de moda cambiar los mapas de inyección de las bombas de los tractores porque aseguraban que bajaba el consumo. Se ha comprobado que se ganó potencia en la mayoría de los casos, aunque el consumo parece que sigue siendo el mismo. Al que le vino bien fue al mecánico, que por configurar la centralita de cada tractor cobraba 600 euros.


Saludos.
No es más rico quien más tiene, sino el que menos necesita.

Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 330
Registrado: 29 Jul 2011, 19:10
Ubicación: Dublin, Irlanda
Manetero forero de tercera clase
JUan S. escribió:Amen.
Pero de todas formas, seguro que vale la pena verlo.
Ya se dan casos de pequeñas comerciales, por lo general de paises hispanoamericanos, que venden dispositivos de este tipo y conozco algun comprador que al hacer balance energetico y de costes, le da un aprobado al sistema, sobretodo porque no hay recargos de impuestos en la energia que te consigues tu mismo.
Claro que tambien, te podrias poner tu mismo a ti mismo, tu impuesto especial sobre las energias que tu mismo te consigues, y luego gastarte lo recaudado en motos o en cubatas y pu.as.
:D :D :D :D
Efectivamente, comerciales que te venden cualquier cosa siempre ha habido y siempre habrá, y te venderían si pudieran hasta su padre :evil:

Esos compradores que mencionas y que hacen el balance energético que comentas, quienes son? nos podrías facilitar los datos de esos estudios? ;)

Vamos a ver, seamos realistas...para generar hidrogeno es necesario hacer que la bateria genere mas y mas amperage para poder hacer la electrolisis y esta, como asi comenta el amigo pajero, un alternador mayor... cuantos watios mas debe de proporcionar esta bateria para descomponer el agua en sus átomos elementales de hidrogeno y oxigeno? y de donde narices saca esa energía... del aire? pues lo saca del propio motor del coche.

Ademas, todo proceso es irreversible y tiene sus pérdidas, cual es el rendimiento del proceso de la electrolisis? 70%, bueno, pues esos 30% en perdidas las ha proporconado la bateria (energia que no se recupera) y a esta a su vez el propio coche, con otro rendimiento aproximado del 40% utilizado en quemar la gasolina y producir par motor en las ruedas (o incluso menos), el 60% son pérdidas que se van en forma de calor, rozamientos, etc, por lo que el coche te va a consumir un 30%, si a corto plazo no lo notas por que vas tirando de la carga de la bateria, lo vas a notar en que vas a tener que cambiar la bateria mucho mas a menudo además de tener que recargarla la mayoria de las veces en tu propia casa con el cargador conectado a la red electrica... al final, a pagar electricidad por otro sitio.

Eso sí, si consiguieras una buena tarifa electrica (mas barata que el propio combustible) que te permitiera cargar las baterias bien cargadas y sin conectarlas al alternador (por ejemplo por la noche cuando no circulas) y cuando circulas generar el hidrogeno y alimentar al motor, en ese caso si seria rentable el invento.

Un saludo y ya nos contarás. ;)
Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Bueno este pajero es la leche, la verdad es que esta casi todo inventado, pero esto es el futuro, donde sacas el tiempo para hacer estos trabajos, a mi no me llega el día para nada, gracias por compartirlo. :o :lol:
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenas noches compañeros, a veces cuando os digo que el día debería de ser de 30 horas, es por estas cosas. Cuando termino de trabajar en vez de irme al bar a tomarme una caña fresquita y unos caracoles (muy típico por esta zona) pues prefiero quedarme un par de horas haciendo estas cosas, mil respetos a los que se van al bar, esto lo hago porque yo soy así. Con los frentes abiertos que yo tengo abiertos necesitaría como 3 jubilaciones :lol: (Citroen 5cv, Sanglas 350/3, Sanglas 400E S.O., modificaciones en los motores Sanglas con el engrase y sistema de carga, reparaciones de motores varios, etc....) esto es hobby y pasión por esta afición, no me gano la vida con estas cosas yo soy más de mejorar si se puede y reparar algo que está sin vida. Irautza, mil respetos a los que nos explicas y te agradezco tus aportaciones. Un Land Rover serie II, no tiene aire acondicionado, centralitas electrónicas, ABS y con este alternador que tiene montado podrá bien con esta célula, no os aseguro una de estas células montada en un coche de última generación. De todos modos daré consumos de corriente de esta célula en amperios hora y por supuesto cuanto baja el consumo de este motor 2 litros y cuarto. Saludos del cordobés.

El Pajero

PD; Kalin63, los Jonh Deere son americanos, estos no tienen compasión con los consumos de gasoil o gasolina, pero son grandes máquinas y muy bien hechas. Hay espavilados de turno que aprovechan para engañar a la gente y luego al final no se ahorra tanto consumo como decían. Pero tranquilo que lo comprobaré y te diré algo y si todo va bien, quien sabe si apareceré por Badajoz algún día :lol:
Por cierto gracias por ampliar las fotos, se ve mucho mejor.
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
JUan S.
JUan S.
Re: CÉLULA DE HIDRÓGENO SECA

Mensaje por JUan S. »

Hola irautza.
Como dijo Jack el Destripador, ;) vamos por parte:

Tu punto nº 1:
Efectivamente, comerciales que te venden cualquier cosa siempre ha habido y siempre habrá, y te venderían si pudieran hasta su padre :evil:
RESPUESTA: Amen.
Tu punto 2º:
Esos compradores que mencionas y que hacen el balance energético que comentas, quienes son? nos podrías facilitar los datos de esos estudios? ;)
RESPUESTA: El primero que me hablo del tema, hace entorno a medio año, me cogió totalmente de sorpresa, soy muy MUY incredulo, asi que le pedi detalles y lo acorrale hasta tal punto que me argumentó totalmente sus afirmaciones y me dió algunos enlaces con los que empece a curiosear sobre el tema, algunos de ellos los he puesto en un post anterior y veras que hay muchisimos mas relacionados, algunos serios, otros curiosos y algunos otros (pocos) muy bien argumentados cientificamente, puedes pasar mucho tiempo curioseando entre ellos si te apetece. Las cifras de este Sr. (permiteme que omita su nombre) en sus lecturas finales, mostraban mas de 25% en COSTES ECONOMICOS de energia, subrallo, costes economicos (No energeticos). No creo necesario recordarte el porcentaje que cargan nuestros amados mandatarios a los Hidrocarburos con sus impuestos especiales.
Por ultimo: Permiteme tambien afirmar, por si hubiera alguna duda, que como todo buen hijo de vecino yo tambien he aprendido que "la energia no se crea ni se destruye, solo se transforma" :ugeek: , y seré mas ossa do todavia y haré una afirmación todavia mas rebeladora, "cada vez que cambia de forma hay una perdida de eficiencia", asi que como ya estamos todos de acuerdo...
Termino: Los impuestos indirectos que el amigo cordobes quiera cobrarse a si mismo, por la energia que el mismo se suministre, puede gastarselos en lo que le de la gana. (Ranrobers, Derbis, Sanglas o cubatas y señoras que fuman) :lol: me voy a dormir que estas cosas me ponen de muy mala gaita y me caliento rapido. :evil: fijate amigo irautza, ¿Te imaginas lo que podría pasar si a los ciudadanos de los USA les hicieran pagar unos impuestos especiales sobre hidrocarburos, parecidos, solo parecidos, a los nuestros?, está clarisimo, harían lo mismo que con la ley seca, se montarian su alambique.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 330
Registrado: 29 Jul 2011, 19:10
Ubicación: Dublin, Irlanda
Manetero forero de tercera clase
Hola Amigo Juans (y a todos en general).

Me lo sigo sin creer y os lo voy a intentar explicar:

imagináos que solo le alimentais al motor con hidrogeno (hay coches que solo funcionan con hidrogeno y es relativamente sencillo hacerlo a partir de un motor convencional). Pues bien, sabéis la energia que se necesita para disociar una molecula de agua? y sabeis la energia que proporciona el hidrogeno cuando se asocia con el oxigeno para formar agua (que es lo que le ocurre al hidrogeno cuando se consume en el motor)? pues la primera es superior siempre a la segunda, por lo tanto se consume mas energia cuando se genera el hidrogeno que cuando se le hace explotar (o asociarlo con el oxigeno en el motor) por lo tanto el sistema no cede energía sino que consume energía. En este coche y con esa pila seca te va a suceder lo mismo y el balance (completo y real) no te va a cuadrar, y la energia para disociar el hidrogeno tiene que salir de algun sitio.

En mis años mozos, cuando tenia 15 o 16 años hacía mis cosillas con el hidrógeno e incluso hice un pequeño prototipo que solo dió una pistonada, la energia que necesite fue superior a la que obtuve, asi que te adelanto que los que comercializan el invento éste algo no están teniendo en cuenta (o mejor dicho, hacen el balance energético a su favor) seguramente no considerando la energia necesaria para disociar el hidrogeno y solo ponen en el balane lo que este genera. Ahora, aunque no soy un experto en motores, tengo mas años, mas experiencia, menos pelo y un doctorado en ingeniería mecánica, además de estar en contacto directo todos los días con mi compañero que es catedrático del área de motores, el cual, me ha comentado en mas de una ocasion que mas de un iluminado se le ha presentado en su despacho con algun invento muy similar a este, pero que todos fallan en que no tienen en cuenta el balance de energia completo. Eso sí, nunca les consigue convencer a ninguno ¡¡¡¡ (y me temo que en este caso va a ser igual, asi que yo como ya os dí mi opinión, no voy a escribir mas en este post hasta que veamos resultados).

Eso sí, os diré que no seáis cazurros ¡¡¡ que esto es un tongo ¡¡¡ vosotros creeis que si esto funcionase habría coches que solo funcionarían con hidrogeno generándolo directamente con las pilas secas (o mojadas) sin la necesidad de usar siquiera gasolina o gasoleo? habéis visto alguno? no verdad? pues ya está... y olvidaos de los poderes fácticos, del control de las multinacionales del petróleo, de que elvis vive y que en el area 21 tienen el ovni que se extrelló en roswell
JUan S.
JUan S.
Re: CÉLULA DE HIDRÓGENO SECA

Mensaje por JUan S. »

Hola irutza.
Gracias por lo de cazurro y por avisarme de que los que venden estos trastos quieren tangarme la pasta, precisamente estaba pensando en comprarme 2 de estos aparatos, uno para los dias de cada dia y otro para los domingos. :D
¿Quien habla solamente de balance energetico?
¿Acaso tiene algun sentido hablar de balance energetico en puñeteros motores de explosión interna y ciclos alternativos con rendimientos de 25%?. Eso si que es de cazurros, o de inventores adictos a la mecanica popular y la reconstrucción de trastos viejos,(cosa que como es natural por supuesto abunda por aqui).
El hilo en lo que a mi respecta va de otra cosa, estamos hablando de balance economico de costes (consumidor final), sobre algo que pagamos muy por encima de lo que vale. Estamos hablando del precio de los hidrocarburos comerciales y el precio del hidrogeno que tu consigas.
¿Puedes hacer un balance economico de los costes paralelo a tu planteamiento fisico-quimico?
¿A cuanto te cobras tu propia agua y la electricidad que ya es tuya desde que sale de tu alternador?
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Lo veo un poco como Juan S.

La Física Cuántica no es lo mío. Nunca me puse a buscar un gato negro dentro de una caja, ni entiendo el sentido que pueda tener ... lo cual no es más que una muestra más de mi ignorancia.

Tampoco estoy pensando en que esto sea el movimiento continuo por dos euros.

Pero sí que me interesa como consumidor que está harto de pagar impuestos delirantes sobre el combustible y la electricidad de casa para mejor sostenimiento de la casta política. De tal modo que si hay alguna manera de bajar mis costes y aprender algo nuevo, eso que llevo ganado.
Responder

Volver a “Pensamientos sueltos y otras cosas...”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado