

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Mi opinión es que estas restauraciones son muy surrealistas, de hecho no se conserva la originalidad de nada, todo cambia, así que lo que pienso, es que esta enfocado al entretenimiento del programa para la audiencia, los beneficios llegaran por otros medios, a mi gusta , y el que más es, Joyas sobre Ruedas de los ingleses, estos respetan mas la originalidad, y lo hacen bastante bien. 

Este tipo de programas se han ido convirtiendo en tele-dramas, parece importar más la discusión y las broncas que lo que supuestamente "hacen"... es una pena ver como temas interesantes y con talleres equipados en plan exhibición al final de lo que se trata es de asistir a situaciones realmente absurdas y de una simpleza apabullante... desde luego se considera al telespectador de los mismos algo parecido a tontitos sin inquietudes más allá de lo superficial; canales como Discovery Max y sus variantes cada vez son más infumables y no aportan nada salvo en determinadas excepciones... sorprende que siempre encuentran la pieza buscada, que no hay problemas insalvables y que siempre aparece "un profesional" que todo lo resuelve, les pagan disparates por cualquier cosa y "restauradores" como el que van sin mangas lo mismo recompone un cohete de la Nasa que una pirámide egipcia... prima el espectáculo guionizado a bajo nivel y faltan contenidos técnicos desarrollados de forma amena y creativa... con tanta evasión de la realidad nos estamos perdiendo muchas cosas importantes....
Lamentablemente Ferralla, si hicieran un programa serio de restauración de carácter primordialmente técnico la audiencia seria ínfima y no seria rentable su edición. Ese tipo de programa que nos gustaría a los maneteros solo puede difundirse vía una web como esta.
Salut
Salut
Ferrallla escribió: sorprende que siempre encuentran la pieza buscada, que no hay problemas insalvables y que siempre aparece "un profesional" que todo lo resuelve, les pagan disparates por cualquier cosa y "restauradores" como el que van sin mangas lo mismo recompone un cohete de la Nasa que una pirámide egipcia... .
Obviando el título del post....parece que te refieres al pasado de la moto clásica en España.

Para los que nos gustan los trastos viejos también hay un par de programas que no están nada mal. Me refiero a esos que van con una furgoneta por todas las granjas del país recolectando trastos viejos. Les dan una lavada de cara y los venden al triple de precio como objetos de decoración. Uno de los objetos más valorados son los letreros de publicidad o señalización antiguos. Intenta vender uno de esos aquí en nuestra piel de toro, a ver lo que te dan...
Salut
Salut

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 51
Registrado: 06 Ago 2011, 10:39
Sergi el que comentas se llama "CAZA-TESOROS" muy americano pero está bien.... pero para mi el mejor sin duda "JOYAS SOBRE RUEDAS".. se lo curran y incluso he visto programas en los cuales no ganan nada... (como la realidad).. Los demás de construcción de motos custom... etc... como que es un reality show mas.



Si, todos coincidimos en que el que más nos gusta es "joyas sobre ruedas". Efectivamente es el más "manetero", ja ,ja. Ahora están echando los primeros capítulos, que para mi son los más auténticos.
!Quiero uno como este pero de motoooooooosss!!!!!!!
!Quiero uno como este pero de motoooooooosss!!!!!!!
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Sí, el gordito aparece cuando estaba delgado...
En general, me sorprende que alguien espere tanto de la Tele...¿educación en la Tele? Pero si somos el País que ha entronado a Belén Esteban como Princesa del Pueblo...Mirad seré un tontito de esos, pero prefiero ver al tío sin Mangas, que repara elementos puramente mecánicos (joer, que yo le he visto restaurar una bici, un triciclo, una nevera de Pepsi, un patín...no me parece tan descabellado), el Cómo se Hace, o Joyas Sobre Ruedas... que muchos de los programas que hacemos en las cadenas españolas, que salvo honrosas excepciones, son repeticiones hasta la enésima potencia del mismo programa, de las mísmas películas y programas de vísceras menos nobles que el corazón. Vale que no son cursos de mecánica, ni van a dejar el programa a medias porque no encuentran la pieza, hombre que es la Tele...pero es que parece que hasta hoy sólo hemos visto los documentales de la 2, Redes y a Punset...En esa misma línea el tipo de Bricomanía sería un farsante descarado que hace todas sus chapucillas en un decorado...
Coincido que lo de los Teutul se convierte en algo parecido a Salvame y que el concurso de las motos custom me parece exagerado, pero mirad, excepto en lo de los Teutul, que personalmente no me gustan, que tienen cortadoras de agua etc, en el resto he visto hacer cosas con martillos, ruedas inglesas, soldadura con soplete estaño y plata, arenar con arena perdida, pintar a pistola, aflojar tuercas con soplete, llevar piezas a cromar, no saber arreglar una cosa y llevársela a otro que sí, en fin bastante normal.
Los precios, sí muy caros, increibles, pero luego vas al mercadillo nuestro y no encuentras una impala bien restaurada por menos de 3500€ que son unos 4800$ al cambio de hoy...Joer, eso sí que parece ciencia ficción.

En general, me sorprende que alguien espere tanto de la Tele...¿educación en la Tele? Pero si somos el País que ha entronado a Belén Esteban como Princesa del Pueblo...Mirad seré un tontito de esos, pero prefiero ver al tío sin Mangas, que repara elementos puramente mecánicos (joer, que yo le he visto restaurar una bici, un triciclo, una nevera de Pepsi, un patín...no me parece tan descabellado), el Cómo se Hace, o Joyas Sobre Ruedas... que muchos de los programas que hacemos en las cadenas españolas, que salvo honrosas excepciones, son repeticiones hasta la enésima potencia del mismo programa, de las mísmas películas y programas de vísceras menos nobles que el corazón. Vale que no son cursos de mecánica, ni van a dejar el programa a medias porque no encuentran la pieza, hombre que es la Tele...pero es que parece que hasta hoy sólo hemos visto los documentales de la 2, Redes y a Punset...En esa misma línea el tipo de Bricomanía sería un farsante descarado que hace todas sus chapucillas en un decorado...
Coincido que lo de los Teutul se convierte en algo parecido a Salvame y que el concurso de las motos custom me parece exagerado, pero mirad, excepto en lo de los Teutul, que personalmente no me gustan, que tienen cortadoras de agua etc, en el resto he visto hacer cosas con martillos, ruedas inglesas, soldadura con soplete estaño y plata, arenar con arena perdida, pintar a pistola, aflojar tuercas con soplete, llevar piezas a cromar, no saber arreglar una cosa y llevársela a otro que sí, en fin bastante normal.
Los precios, sí muy caros, increibles, pero luego vas al mercadillo nuestro y no encuentras una impala bien restaurada por menos de 3500€ que son unos 4800$ al cambio de hoy...Joer, eso sí que parece ciencia ficción.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 373
Registrado: 08 Sep 2011, 09:14
estoy de acuerdo con fran, y los precios no estan disparatados.
en EU pagan barbaridades para cosas de su historia o para restaurarla.
Son orgullosos de sus productos, un ejemplo, si aqui los españoles pondrian solo la mitad e las bandejas que alli ponen de su pais, seria la fortuna de los talleres de bandejas.
lo que a mi me parece un disparate es que aqui se paga una barbaridad por motos nacionales y despues, en pocas ocasiones hacen viajes de mas de 100 km
Personalmente me encantan los programas de este tipos
a+
en EU pagan barbaridades para cosas de su historia o para restaurarla.
Son orgullosos de sus productos, un ejemplo, si aqui los españoles pondrian solo la mitad e las bandejas que alli ponen de su pais, seria la fortuna de los talleres de bandejas.
lo que a mi me parece un disparate es que aqui se paga una barbaridad por motos nacionales y despues, en pocas ocasiones hacen viajes de mas de 100 km
Personalmente me encantan los programas de este tipos
a+
En mi opinión, Domi i Fran, hoy dia en España no se paga una barbaridad por nada. Está todo muuuuuuu paraaaaaao. Las encuestas dicen que el mercado de la moto de segunda mano a crecido un 11% este año respecto al anterior. No te digo que no, pero yo llevo intentando vender una moto hace más de un año y no hay manera, y eso que el precio es muy ajustado...
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados