Asi de memoria, creo recordar que los piñones de las primeras Mototrans hacian 7mm, y las mas, digamos "modernas", 8. Pero esto no quiere decir que la bomba no sea compatible, porque las de mayor caudal se adaptan perfectamente y los piñones son mucho mas anchos.Juan Rodriguez Gonzalez escribió:Yo creí que la 350 llevaría mas caudal que la 250, y que tendría los piñones mas largos, ya quedo claro, meterá la 350 que se encontraran en mejor estado, lo digo por que son mas moderno los motores. Gracias a todos

Manetero especial
Mensajes: 6925
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Yo pensé en la solución mas económica, puesto que la de doble caudal vale bastante mas que la original. 


Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 169
Registrado: 17 Oct 2012, 11:31
Muy buena, primero dirigirme a el creador del hilo Desmontar y montar un Motor MONOARBOL DUCATI " tosalemal", y darle mi enhorabuena por crear tal trabajo de documentación y recopilación de pasos para trabajar con este motor y prepararlo, te a quedado muy bien ilustrado todo y es una guía perfecta para poder seguir paso a paso los puntos para poner el motor al día, muchas gracias por exponerlo por que para mi es muy curioso y importante para entender muchas cosas jejej.
en segundo lugar me dirijo a stopper, con el tema del reten del piñón de ataque, a mi padre hace años le empezó a perder un poco de aceite por hay, SOLUCION ?????, pues no se si parecerá un poco chaucillas pero es una solución sin tener que desmontar gran cosa, barata y lo mas importante, practica y que sin lugar a dudas garantiza que se solucione este problema.
1 desmontas la tapa del selector de cambios.
2 quitas el clip de la cadena y la retiras.
3 aflojas la tuerca del piñón de ataque.
4 retiras el piñón.
5 y la solución...... aplicas un poco de Nural 28 ( el de color Naraja ) en el hueco que a dejado el piñón con la zona del mismo eje que sale de la caja de cambios, no esperes a que seque, simplemente pones de nuevo el piñón hasta que llegue a su sitio y aprietas la tuerca de nuevo.
6 vuelves a montarlo todo, y al día siguiente cuando este ya seco el Nural puedes andar con la moto y descuida que el aceite no saldrá te lo digo yo.
Un saludo amigos
en segundo lugar me dirijo a stopper, con el tema del reten del piñón de ataque, a mi padre hace años le empezó a perder un poco de aceite por hay, SOLUCION ?????, pues no se si parecerá un poco chaucillas pero es una solución sin tener que desmontar gran cosa, barata y lo mas importante, practica y que sin lugar a dudas garantiza que se solucione este problema.
1 desmontas la tapa del selector de cambios.
2 quitas el clip de la cadena y la retiras.
3 aflojas la tuerca del piñón de ataque.
4 retiras el piñón.
5 y la solución...... aplicas un poco de Nural 28 ( el de color Naraja ) en el hueco que a dejado el piñón con la zona del mismo eje que sale de la caja de cambios, no esperes a que seque, simplemente pones de nuevo el piñón hasta que llegue a su sitio y aprietas la tuerca de nuevo.
6 vuelves a montarlo todo, y al día siguiente cuando este ya seco el Nural puedes andar con la moto y descuida que el aceite no saldrá te lo digo yo.

Un saludo amigos

Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 590
Registrado: 10 Oct 2011, 13:00
Ubicación: Albacete
Muchas gracias j.m.ruiz-moyano,
Ha sido un trabajo muy entretenido, siempre que me pongo a trastear motos, hago fotos para que me sea mas sencillo volver a montar, a partir de ahí empecé a juntar las fotos y documentar el proceso para facilitarselo a los siguientes, aún así siempre hay que seguir aprendiendo, gracias a los monstruos que hay aquí he solucionado la gran mayoría de los problemas que me han surgido, y creo que es deber el compartir estos conocimientos para que seamos más los que nos atrevemos a trastear y restaurar. Me alegra que te guste, y espero que le puedas sacar utilidad.
Un saludo
PD: me apunto lo del Nural, que nunca se sabe cuando puede ser útil.
Ha sido un trabajo muy entretenido, siempre que me pongo a trastear motos, hago fotos para que me sea mas sencillo volver a montar, a partir de ahí empecé a juntar las fotos y documentar el proceso para facilitarselo a los siguientes, aún así siempre hay que seguir aprendiendo, gracias a los monstruos que hay aquí he solucionado la gran mayoría de los problemas que me han surgido, y creo que es deber el compartir estos conocimientos para que seamos más los que nos atrevemos a trastear y restaurar. Me alegra que te guste, y espero que le puedas sacar utilidad.
Un saludo
PD: me apunto lo del Nural, que nunca se sabe cuando puede ser útil.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 169
Registrado: 17 Oct 2012, 11:31
A mi también me a pasado lo mismo, gracias a los amigos del foro, me han resuelto muchas dudas sobre ducati, y gracias a ellos hoy tengo la mía restaurada por fin, también gracias a tu blog, por las explicaciones y las fotografías que me han sido de mucha utilidad en los meses de octubre del año pasado hasta que termine la moto.tosalemal escribió:Muchas gracias j.m.ruiz-moyano,
Ha sido un trabajo muy entretenido, siempre que me pongo a trastear motos, hago fotos para que me sea mas sencillo volver a montar, a partir de ahí empecé a juntar las fotos y documentar el proceso para facilitarselo a los siguientes, aún así siempre hay que seguir aprendiendo, gracias a los monstruos que hay aquí he solucionado la gran mayoría de los problemas que me han surgido, y creo que es deber el compartir estos conocimientos para que seamos más los que nos atrevemos a trastear y restaurar. Me alegra que te guste, y espero que le puedas sacar utilidad.
Un saludo
PD: me apunto lo del Nural, que nunca se sabe cuando puede ser útil.
un saludo Tosalemal y otro para los demás maneteros.

Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 590
Registrado: 10 Oct 2011, 13:00
Ubicación: Albacete
Un saludo y todo un placer haber ayudado sin saberlo jajajaja.
Disfrutala
Disfrutala
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado