
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 636
Registrado: 21 Dic 2013, 22:24
Ubicación: BADAJOZ
Te felicito, esto si que es una restauración en toda regla. Aunque supongo que no tendrás problemas económicos para afrontar esos gastos. Sólo lo que te habrá costado ese conjunto de acelerador valdrá más que la restauración de mi Impala, con moto incluida.
Saludos.
Saludos.
No es más rico quien más tiene, sino el que menos necesita.
Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.
Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 330
Registrado: 29 Jul 2011, 19:10
Ubicación: Dublin, Irlanda
Ya me habias mandado las fotos... el resultado es impresionante. A ver cuando las vemos montada en la moto y otra cosa menos.Maderuelo escribió:El resultado del trabajo no tiene desperdicio...
El siguiente paso, sera apagar el brillo obtenido tras el pulido de las piezas, ya que lo que se pretende es que el conjunto mantenga es aspecto de antigüedad del resto de la moto, lo que los franceses denominan "dans son jus" (en su salsa). Asi que trataremos de darle una patina para conseguir dicha apariencia.
un abrazo
Rubén.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 330
Registrado: 29 Jul 2011, 19:10
Ubicación: Dublin, Irlanda
kalin63 escribió:Te felicito, esto si que es una restauración en toda regla. Aunque supongo que no tendrás problemas económicos para afrontar esos gastos. Sólo lo que te habrá costado ese conjunto de acelerador valdrá más que la restauración de mi Impala, con moto incluida.
Saludos.
Tanto mi amigo javier como yo, somos multimillonarios, por eso optamos por este tipo de motos en lugar de motos del monton como impalas, bultacos, ossas, derbis... que valen infinitamente menos, por este motivo no hay una impala o una metralla en nuestro garage, solo motos que valen millones.







Manetero forero de primera clase
Mensajes: 636
Registrado: 21 Dic 2013, 22:24
Ubicación: BADAJOZ
¿¿¿¿¿¿¿¿ ????????irautza escribió:
Tanto mi amigo javier como yo, somos multimillonarios, por eso optamos por este tipo de motos en lugar de motos del monton como impalas, bultacos, ossas, derbis... que valen infinitamente menos, por este motivo no hay una impala o una metralla en nuestro garage, solo motos que valen millones.![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
No te entiendo, no se si tomarlo como una broma, o simplemente te intentas reir de mí.
No es más rico quien más tiene, sino el que menos necesita.
Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.
Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 330
Registrado: 29 Jul 2011, 19:10
Ubicación: Dublin, Irlanda
Es una broma hombre¡¡¡ No te lo tomes a mal ya que ninguno de los 2 somos multimillonarios
La gente piensa que este tipo de motos son mas caras de lo que puede ser una metralla o una impala 250 sport, pero no es así, al menos en estado de compra para restaurar.... restaurada al 100% ya es otro cantar. Es simplemente cuestion de gustos y de prioridades, o te compras una metralla o una impala sport, o te compras una bisabuela de éstas.

La gente piensa que este tipo de motos son mas caras de lo que puede ser una metralla o una impala 250 sport, pero no es así, al menos en estado de compra para restaurar.... restaurada al 100% ya es otro cantar. Es simplemente cuestion de gustos y de prioridades, o te compras una metralla o una impala sport, o te compras una bisabuela de éstas.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 636
Registrado: 21 Dic 2013, 22:24
Ubicación: BADAJOZ
Entendido, es que me ha parecido leer que le están haciendo piezas (y no sencillas) en otros paises. Eso no será barato y como está la economía..., ya me entiendes. Si le digo a mi mujer que me voy a gastar cientos de euros en la restauración, la moto va a la chatarra y yo a la p"""" calle.
Saludos.



Saludos.
No es más rico quien más tiene, sino el que menos necesita.
Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.
Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.
Si, me estan haciendo piezas en otros paises, y lo cierto es que me estoy dejando un dinero en este proyecto. No soy millonario y tengo un sueldo normalito para lo que son los sueldos en este pais, y ademas tengo que afrontar los gastos que tengo aqui, mas los que tengo en Espanha. Pero hasta el momento me puedo permitir el lujo de seguir con él. Ya tengo motos para pasearme, y me apetecia desde hace mucho tener una moto realmente antigua.
Esto es como todo: fijarte unas prioridades y saber en qué va uno a sacrificar para poder invertirlo en las motos.
No voy a poner el dinero que llevo gastado en este proyecto porque podria llegar a oidos de quien no debe, ademas de las horas que he pasado para localizar las piezas y mandar hacer aquellas que doy por imposibles (o simplemente porque no quiero hacer como mi amigo Daniel, que lleva 20 anhos completando una Motosacoche idéntica a esta, solo con piezas originales). Aun le queda mucho por hacer, y ya tiene 70 anhos...
Esto es como todo: fijarte unas prioridades y saber en qué va uno a sacrificar para poder invertirlo en las motos.
No voy a poner el dinero que llevo gastado en este proyecto porque podria llegar a oidos de quien no debe, ademas de las horas que he pasado para localizar las piezas y mandar hacer aquellas que doy por imposibles (o simplemente porque no quiero hacer como mi amigo Daniel, que lleva 20 anhos completando una Motosacoche idéntica a esta, solo con piezas originales). Aun le queda mucho por hacer, y ya tiene 70 anhos...
Última edición por Maderuelo el 13 Ene 2014, 00:50, editado 1 vez en total.
Mejor dos funcionando, que veinte que se oxidan mientras esperan su reventa.
Y si, se me han escapado algunas piezas que han pasado delante de mi porque no tenia dinero suficiente para comprarlas (aunque reconozco que muy pocas). Ademas, muchas piezas las he conseguido mediante el intercambio por otras piezas o pagandolas poco a poco.
Voluntas est fortior ferro
Voluntas est fortior ferro
Mejor dos funcionando, que veinte que se oxidan mientras esperan su reventa.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 330
Registrado: 29 Jul 2011, 19:10
Ubicación: Dublin, Irlanda
Cuando se refiere a que no son sencillas las piezas, no significa que sean muy caras (hay alguna que si, pero no tienen porque serlo todas ellas), se refiere mas bien a que son muy dificiles de conseguir. Ten en cuenta que estas motos ya tienen mas de 100 años, y encontrar repuesto es muy complicado. Esta maneta por ejemplo, la consiguio por un cambio que hizo en el extrangero... casi 4 años después de empezar con la restauración. Piensa en quien podia comprarse una moto de estas por ejemplo en españa en 1905? posiblemente gente muy adinerada (ese si que seria multimillonario de verdad
)
Yo tengo la suerte de poder fabricarme muchas piezas ya que tengo torno y fresadora en mi taller, pero aun así, hay muchas piezas que no se pueden copiar (una magneto por ejemplo) no queda otra que buscarla y comprarla (si se puede).
Para que te hagas una idea, te adjunto una imagen del colector en donde va alojado el pulsador para desbloquear la valvula de admision... pues bien, esta pieza es complicadisima de encontrar, y no queda otra que fabricarsela (si tienes una de muestra para llevarsela a un fundidor y despues a mecanizarla si tienes herramienta).
Esta pieza la montare en mi peugeot, pero ya ves como la he conseguido...FABRICÁNDOMELA¡¡¡

Yo tengo la suerte de poder fabricarme muchas piezas ya que tengo torno y fresadora en mi taller, pero aun así, hay muchas piezas que no se pueden copiar (una magneto por ejemplo) no queda otra que buscarla y comprarla (si se puede).
Para que te hagas una idea, te adjunto una imagen del colector en donde va alojado el pulsador para desbloquear la valvula de admision... pues bien, esta pieza es complicadisima de encontrar, y no queda otra que fabricarsela (si tienes una de muestra para llevarsela a un fundidor y despues a mecanizarla si tienes herramienta).
Esta pieza la montare en mi peugeot, pero ya ves como la he conseguido...FABRICÁNDOMELA¡¡¡
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 636
Registrado: 21 Dic 2013, 22:24
Ubicación: BADAJOZ
Hola Maderuelo, te ratifico mi enhorabuena, no hay nada mas gratificante que luchar por lo que uno cree o simplemente le gusta. No quiero que me malinterpretéis, cada uno sabe sus prioridades y limitaciones, y en mi caso me tengo que apañar con piezas usadas y mucha imaginación, aunque no deja de ser gratificante. En todo caso, me encanta lo que estás haciendo y sigo este hilo con verdadera admiración.
Saludos.
Saludos.
No es más rico quien más tiene, sino el que menos necesita.
Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.
Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados