Me extraña un poco que una Ducati Bevel Drive monte bujias B5HS, estás seguro? te pongo este escaneado del libro de Mick Walker, sobre las bujias que utilizan estos modelos. Al fin y al cabo estos bicilindricos son dos cilindros de mono, yo mismo me hice una 450 en una mono, con un cilindro de detrás de estos motores de 860 cc.
Saludos, y se lo que estás pasando...
Saludos, y se lo que estás pasando...
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
¿Quien puede estar seguro con las Ducati de finales de los 70? según donde mires obtienes una información u otra. Los dos gurús mundiales de las "bevel drive" son Mick Walker y Ian Faloon. En el libro de este último "Ducati Twins, restauration guide bevel dirve 1971-1985, se hace un exaustivo análisis de cada modelo
La mayoría de los manuales de Darmah que circulan por internet se refieren al modelo del 79 en adelante y no a los anteriores. Solo en el despiece viene correcto
http://www.ducatimeccanica.com/darmah_manual/tav09.html
http://www.ducatimeccanica.com/darmah_manual/tav10.html
La direfencia entre AD/AS y CD/CS, que yo sepa, esta en la campana, 70/2 y 60/3, chicle de baja 60 y 62, y la aguja, K6 y K16
Y poco mas puedo decir ¿que sea sea la causa de todos mis males? pues no lo se pero es lo primero que voy a probar.
al tratar de la 860 GT del 74, dice que monta Champion L88A, (NGK B5HS) y comenta que son mas calientes que las lodge 3HN que llevaba la 750 GT.
Como ya he comentado esta moto montaba Dell Orto PHF 32 AD/AS. Durante toda la vida de la GT y GTS carburadores y bujías se mantiene inalterados. Cuando la Darmah entra en producción en el 77 se mantiene la misma especificación de carburadores y bujías
pero en el 79 se introduce un cambio de carburadores y bujías
de forma que se pasa a Dell Orto PHF 32 CD/CS y a bujías Bosch W7B (¿NGK BP7HS?)La mayoría de los manuales de Darmah que circulan por internet se refieren al modelo del 79 en adelante y no a los anteriores. Solo en el despiece viene correcto
http://www.ducatimeccanica.com/darmah_manual/tav09.html
http://www.ducatimeccanica.com/darmah_manual/tav10.html
La direfencia entre AD/AS y CD/CS, que yo sepa, esta en la campana, 70/2 y 60/3, chicle de baja 60 y 62, y la aguja, K6 y K16
Y poco mas puedo decir ¿que sea sea la causa de todos mis males? pues no lo se pero es lo primero que voy a probar.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Tengo este libro de Faloon y no me habia dado cuenta del detalle, también en Motociclismo D'Epoca en el nº dedicado a la Darmah pone la L88A, lo veo un poco raro, porque no habia visto una Ducati con una bujia tan caliente.
Al final no he tenido mucho tiempo pero he hecho todo lo que quería. Carburadores limpios, con especial atención al sistema del arranque en frío y sus cables. Los inyectores me han dado guerra para ajustarlos a 4 cm3. O me pasaba o me que quedaba corto. Me ha dejado algo mosca lo de la torica del inyector pues no se sí no cierra bien o simplemente es que de tanto probar se acaba humedeciendo la zona.
Bujía B5HS y batería a tope. Ha arrancado a la primera sin tirar del starter y se la sentía llena y redonda. Después de una pequeña vuelta para calentar me he ido a mi gasolinera de cabecera y le le conectado el twinmax para ajustar los carburadores. He partido con los tornillos del aire a 1 vuelta pero cerrando subía de régimen así que los he dejado a 3/4 y vuelta a casa pues ya se me ha hecho de noche. Mañana he quedado con unos amigos para hacer una rutilla de unos 200 km
Una cosa. Cuando al cortar gas el motor baja de vueltas demasiado despacio, ¿es indicativo de mezcla pobre o rica?
Bujía B5HS y batería a tope. Ha arrancado a la primera sin tirar del starter y se la sentía llena y redonda. Después de una pequeña vuelta para calentar me he ido a mi gasolinera de cabecera y le le conectado el twinmax para ajustar los carburadores. He partido con los tornillos del aire a 1 vuelta pero cerrando subía de régimen así que los he dejado a 3/4 y vuelta a casa pues ya se me ha hecho de noche. Mañana he quedado con unos amigos para hacer una rutilla de unos 200 km
Una cosa. Cuando al cortar gas el motor baja de vueltas demasiado despacio, ¿es indicativo de mezcla pobre o rica?
Buenas. Pues la mañana ha ido muy bien. 250 km de curvas y la moto muy bien. Sigue oliendo a "taller" en las paradas, no se definirlo de otra forma. Ya en casa he sacado las bujías y este es su aspecto
Es la primera vez que veo un color como el de la izquierda en mi moto y me gusta. La problemática es la otra, ¿qué os parece, exceso de gasolina o consumo de aceite?
A la izquierda la del delantero y a la derecha la del trasero, la que fallaba. Hay que decir que antes de llegar a casa tengo la bajá de un puerto, unos 12 km y luego unos cinco minutos de callejeo, a sí que supongo que lo que muestran es la carburación en baja.Es la primera vez que veo un color como el de la izquierda en mi moto y me gusta. La problemática es la otra, ¿qué os parece, exceso de gasolina o consumo de aceite?
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Una cosa. Cuando al cortar gas el motor baja de vueltas demasiado despacio, ¿es indicativo de mezcla pobre o rica?[/quote]
Buenas noches GONDARMAH, cuando el motor baja de revoluciones despacio como nos indicas es señal de mezcla pobre. Un saludo
El Pajero
Buenas noches GONDARMAH, cuando el motor baja de revoluciones despacio como nos indicas es señal de mezcla pobre. Un saludo
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
No tienen tal mala pinta. El trasero parece que va un poco mas gordo. En el traero dicias que llevas el chicle de alta un poco mas gordo, verdad? Aunque despues de 5 minutos en ciudad no tendra demasiado influencia el chicle de alta en el color de la bujia. Si lo acuerdo bien en carretera siempre iba bien.
Para saber si esta bien de carburacion con respecto al chicle de alta deberias ir un par de km con por lo menos 3/4 de gas ( mejor mas), coger el embrague y dar al buton de pare y parar. Entonces la bujilla te dice si esta bien de gasolina a "tutto gas" donde influye el chicle de alta. Para saber si esta bien a 1/4 o a 1/2 gas debes hacer lo mismo, ir un buen rato a este regimen y mirar las bujias en este momento.
Si dices que huele a taller, quiers decir que apesta a gasolina?
norbert
Para saber si esta bien de carburacion con respecto al chicle de alta deberias ir un par de km con por lo menos 3/4 de gas ( mejor mas), coger el embrague y dar al buton de pare y parar. Entonces la bujilla te dice si esta bien de gasolina a "tutto gas" donde influye el chicle de alta. Para saber si esta bien a 1/4 o a 1/2 gas debes hacer lo mismo, ir un buen rato a este regimen y mirar las bujias en este momento.
Si dices que huele a taller, quiers decir que apesta a gasolina?
norbert

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas noches GONDARMAH, mi opinión sobre las bujías es, la de la izquierda está quemando bien pero vemos la porcelana algo blanquecina, quemando casi bien (mezcla algo pobre) en cambio la bujía de la derecha hay un exceso de gasolina (mezcla muy rica). Yo diría que no está quemando aceite ya que te darías cuenta de que echa humo blanco por el escape donde engrasa esa bujía y nos dices en mensajes anteriores que no echa humo blanco. Se que tienes los carburadores revisados como quinientas veces pero ¿los emulsores son exactamente iguales? por que te digo esto, pues me pasó con una BMW R45 exactamente igual los mismos síntomas que tu moto y al final me dí cuenta de que el emulsor del cilindro que estaba fallando lo había hecho un técnico en motores, en este caso desmonto los carburadores hasta el último tornillo y los pongo los dos en una mesa para comparar chiclés, agujas, campanas, emulsores, etc., hasta que me dí cuenta de la avería, me volví loco. Si todo esto que te digo lo has revisado, me iría al encendido, comprobando las bobinas y los cables, porque puede que en la bujía donde está el fallo no salte una buena chispa. El sensor inductivo lo descarto de que esté mal, fallaría siempre incluso cuando las bujías están nuevas o limpias. Ya nos contarás, estoy seguro de que resolveremos el problema. Un saludoGONDARMAH escribió:Buenas. Pues la mañana ha ido muy bien. 250 km de curvas y la moto muy bien. Sigue oliendo a "taller" en las paradas, no se definirlo de otra forma. Ya en casa he sacado las bujías y este es su aspectoA la izquierda la del delantero y a la derecha la del trasero, la que fallaba. Hay que decir que antes de llegar a casa tengo la bajá de un puerto, unos 12 km y luego unos cinco minutos de callejeo, a sí que supongo que lo que muestran es la carburación en baja.
Es la primera vez que veo un color como el de la izquierda en mi moto y me gusta. La problemática es la otra, ¿qué os parece, exceso de gasolina o consumo de aceite?
El Pajero
PD: El olor a taller, es porque no toda la gasolina se está quemando, ¿en cuestas abajo reteniendo (freno motor), da explosiones en el escape?
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Gracias de nuevo por vuestras respuestas.
Los chicles de alta son iguales en los dos carburadores, 125 en lugar de los 122 por lo de los escapes más abiertos. De todos modos, como dice Norbert, después de bajar un puerto y circular por ciudad el de alta no influye en en color de las bujías. Lo que indica es la baja. Cuando la ajuste el viernes partí con los tornillos de mezcla a 1 vuelta y equilibre a 1200 rpm con el twinmax. En ese punto subía y bajaba muy bien de vuelta en vacía. Cerrando un cuarto e tornillo del delantero subían las rpm así que ahí lo deje. Con el trasero hice lo mismo y la bajada de vueltas fue más lenta. Creo que tendré que abrir un poco el tornillo del delantero y cerrar el del trasero.¿no?
Los chicles de alta son iguales en los dos carburadores, 125 en lugar de los 122 por lo de los escapes más abiertos. De todos modos, como dice Norbert, después de bajar un puerto y circular por ciudad el de alta no influye en en color de las bujías. Lo que indica es la baja. Cuando la ajuste el viernes partí con los tornillos de mezcla a 1 vuelta y equilibre a 1200 rpm con el twinmax. En ese punto subía y bajaba muy bien de vuelta en vacía. Cerrando un cuarto e tornillo del delantero subían las rpm así que ahí lo deje. Con el trasero hice lo mismo y la bajada de vueltas fue más lenta. Creo que tendré que abrir un poco el tornillo del delantero y cerrar el del trasero.¿no?

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
respecto a que a ralentí la moto baja mal de vueltas, es decir, baja lentamente, es síntoma de mezcla mas bien pobre.
Una mezcla rica baja rápidamente. Si le cuesta bajar de rpm te está diciendo que va un pelin pobre.
Pero ojo, esto todo solamente al ralentí. perfectamente puede pasar en un motor estar pobre a bajas rpm y estar rico en otro régimen.
para intentar descubrir si esa bujía sale así por aceite o por gasolina, se me ocurre que pongas atrás el chicle de alta mas pequeño que tienes, el que habías cambiado, o incluso bajar un punto la aguja. Te das una vuelta y si después la bujía sigue saliendo igual es tema de aceite, si fuera problema de gasolina la bujía debería cambiar algo el aspecto.
De todas formas por lo que dices estas mezclando varios regímenes de funcionamiento del motor. Si después de darte esa vuelta de 200km bajas un puerto y andas por la ciudad de camino al garaje, cuando saques bujías realmente no se sabe lo que estas viendo, pues se ha mezclado el funcionamiento a ralentí, bajo régimen y con el medio.
Carburar una moto es realmente jodido, muy trabajoso y muy lento. Creo que puedes mirarla a tope: un rato a tope en autovía, por ej, para poder ir realmente a tope un buen rato,en lugar propicio ( una gasolinera, por ej, ) paras el motor yendo a tope y te dejas caer hasta la gasolinera, importante cortar el encendido yendo a tope. Así puedes llegar a dejar la moto bien de carburación en altas.
Si cambiando chicles de alta poniendo menos la bujas sigue saliendo igual entonces podemos empezar a pensar en aceite.
Si consigues dejar la moto bien en altas puedes seguir poco a poco en el resto de regímenes, cambiando posición de aguja, comprobando que ambas campanas son idénticas en los dos carburatas, y ajustando el mínimo. pero todo esto se dice muy rápido, otra cosa es hacerlo.
Una mezcla rica baja rápidamente. Si le cuesta bajar de rpm te está diciendo que va un pelin pobre.
Pero ojo, esto todo solamente al ralentí. perfectamente puede pasar en un motor estar pobre a bajas rpm y estar rico en otro régimen.
para intentar descubrir si esa bujía sale así por aceite o por gasolina, se me ocurre que pongas atrás el chicle de alta mas pequeño que tienes, el que habías cambiado, o incluso bajar un punto la aguja. Te das una vuelta y si después la bujía sigue saliendo igual es tema de aceite, si fuera problema de gasolina la bujía debería cambiar algo el aspecto.
De todas formas por lo que dices estas mezclando varios regímenes de funcionamiento del motor. Si después de darte esa vuelta de 200km bajas un puerto y andas por la ciudad de camino al garaje, cuando saques bujías realmente no se sabe lo que estas viendo, pues se ha mezclado el funcionamiento a ralentí, bajo régimen y con el medio.
Carburar una moto es realmente jodido, muy trabajoso y muy lento. Creo que puedes mirarla a tope: un rato a tope en autovía, por ej, para poder ir realmente a tope un buen rato,en lugar propicio ( una gasolinera, por ej, ) paras el motor yendo a tope y te dejas caer hasta la gasolinera, importante cortar el encendido yendo a tope. Así puedes llegar a dejar la moto bien de carburación en altas.
Si cambiando chicles de alta poniendo menos la bujas sigue saliendo igual entonces podemos empezar a pensar en aceite.
Si consigues dejar la moto bien en altas puedes seguir poco a poco en el resto de regímenes, cambiando posición de aguja, comprobando que ambas campanas son idénticas en los dos carburatas, y ajustando el mínimo. pero todo esto se dice muy rápido, otra cosa es hacerlo.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado