Aqui hablamos de los generadores y sus reguladores:
viewtopic.php?f=65&t=10654
viewtopic.php?f=65&t=10654
Perfecto Norbert, tu respuesta me despeja una duda y me crea otra.
Lo del cable blanco lo tengo claro, la masa la va a tener por el anclaje del conjunto del encendido al carter. En mi caso, creo que el problema es que el plato que traía está desmagnetizado, así que me voy a centrar en este nuevo generador. Este nuevo me da 210 ohmios en el cable verde, que no está mal (el antiguo me da unos escasos 180).
Pero me preocupa tu frase "Los generadores sin cable rojo llevan otro regulador". Eso quiere decir que a lo mejor no me funciona bien el que tengo, que era lo que sospechaba. Voy a tener que comprobar su rendimiento siguiendo lo que se dijo en el hilo de "Regulador ..." (que ya lo había leido y me dejó claro muchas cosas).
Voy a preguntar en ese hilo lo del regulador, me parece un sitio mejor.
La moto va a ser usada, por ahora, para pequeñas salidas y sin arranque eléctrico. Se tiene que ir ganando el puesto delante de sus parientes de garage
.
Lo del cable blanco lo tengo claro, la masa la va a tener por el anclaje del conjunto del encendido al carter. En mi caso, creo que el problema es que el plato que traía está desmagnetizado, así que me voy a centrar en este nuevo generador. Este nuevo me da 210 ohmios en el cable verde, que no está mal (el antiguo me da unos escasos 180).
Pero me preocupa tu frase "Los generadores sin cable rojo llevan otro regulador". Eso quiere decir que a lo mejor no me funciona bien el que tengo, que era lo que sospechaba. Voy a tener que comprobar su rendimiento siguiendo lo que se dijo en el hilo de "Regulador ..." (que ya lo había leido y me dejó claro muchas cosas).
Voy a preguntar en ese hilo lo del regulador, me parece un sitio mejor.
La moto va a ser usada, por ahora, para pequeñas salidas y sin arranque eléctrico. Se tiene que ir ganando el puesto delante de sus parientes de garage

Una vez que funcione se va a ganar un puesto en la primera linea de la salida seguramente
Con 180 ohmios normalmente todavia deberia arrancar a patadas aunque 210 me parece estupendo (creo que nunca he llagado a eso).
Angelillo ha remagnetizado su volante con muy buen resultado. Si el volante ha perdido su magnetismo no nos sirven los ohmios y siempre vamos escaso de furza de la bateria. Que volante la vas a poner, tienes una foto?
Mira si el paquete de laminas del nuevo generador tiene 11 o 14 mm de grueso, o si es el mixto!
Tambien se podria intercambiar la bobina del encendido del generador para quedarse con el modelo de generador mas fuerte de la 500. Para esto probablemente habrá que quitar las bobinas de luz vecina y saber bien soldar estas cosas. Lo ultimo no es mi caso, por esto trabajos de este estilo los deja en las manos de un amigo que lo controla


Con 180 ohmios normalmente todavia deberia arrancar a patadas aunque 210 me parece estupendo (creo que nunca he llagado a eso).
Angelillo ha remagnetizado su volante con muy buen resultado. Si el volante ha perdido su magnetismo no nos sirven los ohmios y siempre vamos escaso de furza de la bateria. Que volante la vas a poner, tienes una foto?
Mira si el paquete de laminas del nuevo generador tiene 11 o 14 mm de grueso, o si es el mixto!
Tambien se podria intercambiar la bobina del encendido del generador para quedarse con el modelo de generador mas fuerte de la 500. Para esto probablemente habrá que quitar las bobinas de luz vecina y saber bien soldar estas cosas. Lo ultimo no es mi caso, por esto trabajos de este estilo los deja en las manos de un amigo que lo controla


Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 583
Registrado: 13 Ago 2011, 12:18
Ubicación: San Javier (Murcia)
El generador del cable rojo no funciona con el regulador del otro.
Este rectifica por negativo y el otro por positivo.
Si puedes desmontar la bobina del encendido yo te la puedo bobinar
Este rectifica por negativo y el otro por positivo.
Si puedes desmontar la bobina del encendido yo te la puedo bobinar
Saludos
Bueno, voy a hacer una prueba. Voy a poner el encendido de cable blanco con el volante magnetizado del otro. Si me enciende, apagaré la moto, me abriré una botella de un buen vinazo y lo celebraré como si no hubiese un mañana
.
La duda es:
- encendido con cable blanco: 190 ohmios (he cambiado de multímetro y me ha dado esa lectura!!!) y no toco regulador.
- encendido con cable rojo: 240 ohmios (idem!!!!), pero tengo que cambiar el regulador o rebobinar (gracias Tiopencho por ofrecerme este trabajo).
Por ahora me voy a quedar con el mix que comento al principio, y mido salidas en el regulador. Así que ya os contaré.
Norbert, el volante es el Ducati, ambos son iguales, no sé qué puedo decirte sobre eso
. Y si el regulador que tengo te sirve y tú tienes uno que a mi me sirve, hacemos el cambio sin problemas.

La duda es:
- encendido con cable blanco: 190 ohmios (he cambiado de multímetro y me ha dado esa lectura!!!) y no toco regulador.
- encendido con cable rojo: 240 ohmios (idem!!!!), pero tengo que cambiar el regulador o rebobinar (gracias Tiopencho por ofrecerme este trabajo).
Por ahora me voy a quedar con el mix que comento al principio, y mido salidas en el regulador. Así que ya os contaré.
Norbert, el volante es el Ducati, ambos son iguales, no sé qué puedo decirte sobre eso

Ah, ha salido uno que realmente entiende de estas cosas. Entonces queda claro lo de los reguladores.
Entonces los dos volantes por detras tendrán aletas para refrigeración. Asi no tendrás problemas con ellos. Las podrias pesar si te apetece. El de la 500 deberia pesar algo mas (si el otro es de una Tremezzo). Pero esto al final da igual. Lo importantes son los imanes. LLevan marcas de ANT 350 o 500 o solamente ANT? Los tiempos del avance son distantas en los dos motores. Si el nuevo con mejor imanes tiene ANT 350 puedes tomar la medida del la distancia PMS1 al ANT del volante de la 500 con un hilo y transferirlo al otro. En un principio no debes hacer nada, si no has movido el pickup y este estaba bien puesto antes. Pero al comprobarlo con la pistola estroboscopia, que es la unica manera de poner el encendido a punto fino una vez que ande el motor, necesitas las marcas del ANT de la 500!
Si se ha movido el pickup, pon la flecha del nylon sobre las 19 horas en la marca del carter que hay por alli. Y no aprietas mucho los dos tornillos que fijan el pickup para no dejar marcas en su cuerpo por detras que luego los hacen dificil ajustarlo finito. Lleva el pickup rojo o negro?
Y 190 ohmios me parece bastante bien. Igual me deberia buscar otro multimetro tambien para estar mas tranquilo
A ver si ves una chispa mas alegre azulito y si incluso arranca ... pues yo me abro una cervezita ya 
Entonces los dos volantes por detras tendrán aletas para refrigeración. Asi no tendrás problemas con ellos. Las podrias pesar si te apetece. El de la 500 deberia pesar algo mas (si el otro es de una Tremezzo). Pero esto al final da igual. Lo importantes son los imanes. LLevan marcas de ANT 350 o 500 o solamente ANT? Los tiempos del avance son distantas en los dos motores. Si el nuevo con mejor imanes tiene ANT 350 puedes tomar la medida del la distancia PMS1 al ANT del volante de la 500 con un hilo y transferirlo al otro. En un principio no debes hacer nada, si no has movido el pickup y este estaba bien puesto antes. Pero al comprobarlo con la pistola estroboscopia, que es la unica manera de poner el encendido a punto fino una vez que ande el motor, necesitas las marcas del ANT de la 500!
Si se ha movido el pickup, pon la flecha del nylon sobre las 19 horas en la marca del carter que hay por alli. Y no aprietas mucho los dos tornillos que fijan el pickup para no dejar marcas en su cuerpo por detras que luego los hacen dificil ajustarlo finito. Lleva el pickup rojo o negro?
Y 190 ohmios me parece bastante bien. Igual me deberia buscar otro multimetro tambien para estar mas tranquilo


Los volantes son iguales, de 500 con sus marcas y el aleteado para aireación, y el pickup rojo.
Como el objetivo principal que tengo ahora es pasar la ITV para legalizarla (está sin papeles), voy a montar el encendido que me da 240 ohms con el volante imantado y no lo voy a conectar al regulador. O sea, sólo voy a poner el cable verde a la caja de conexiones. Supongo que con esto es suficiente para encender, no?
Como no conozco estas motos no sé si es normal que en la pata de arranque notes la compresión casi abajo. Por más que tanteo no logro tener mucha compresión arriba (no he medido nunca la compresión porque no conzco los valores correctos).
Puede que la primera arrancada la haga con un arrancador eléctrico.
Tiopencho, gracias por ofrecer ese servicio. Como ya dije, intentaré que aranque, pasar la ITV (la voy a llevar en carro) y después me pongo a dejar fino el encendido y regulador.
Es increible lo de la ITV, puedes llevar la moto con el cambio roto únicamente con 1ª, el embrague gastado al máximo, la transmisión rota, y no pasa nada. Eso sí, como no lleves el asa en el asiento si es 2 plazas, te tiran para fuera. En fin,...
Como el objetivo principal que tengo ahora es pasar la ITV para legalizarla (está sin papeles), voy a montar el encendido que me da 240 ohms con el volante imantado y no lo voy a conectar al regulador. O sea, sólo voy a poner el cable verde a la caja de conexiones. Supongo que con esto es suficiente para encender, no?
Como no conozco estas motos no sé si es normal que en la pata de arranque notes la compresión casi abajo. Por más que tanteo no logro tener mucha compresión arriba (no he medido nunca la compresión porque no conzco los valores correctos).
Puede que la primera arrancada la haga con un arrancador eléctrico.
Tiopencho, gracias por ofrecer ese servicio. Como ya dije, intentaré que aranque, pasar la ITV (la voy a llevar en carro) y después me pongo a dejar fino el encendido y regulador.
Es increible lo de la ITV, puedes llevar la moto con el cambio roto únicamente con 1ª, el embrague gastado al máximo, la transmisión rota, y no pasa nada. Eso sí, como no lleves el asa en el asiento si es 2 plazas, te tiran para fuera. En fin,...
Quieres decir de que no hay resistencia bajando la palanca de arranque hasta muy abajo?
Entonces saca la palanca del eje y vuelvas a montarla en el eje indicando mas hacia la izquierda de su posicion de descanso. La giras hacia la derecha y entonces la puedes meter mas profundo en el eje para que descanse en el carter. Debe haber resistencia de acionar al eje primario (y entonces cigueñal) entre la 1 o 2 horas. Si se enciende el motor y escuchas un ruido feo entonces deberias dar un poco menos pretension a la palanca. No estoy seguro de que me he explicado bien
Entonces saca la palanca del eje y vuelvas a montarla en el eje indicando mas hacia la izquierda de su posicion de descanso. La giras hacia la derecha y entonces la puedes meter mas profundo en el eje para que descanse en el carter. Debe haber resistencia de acionar al eje primario (y entonces cigueñal) entre la 1 o 2 horas. Si se enciende el motor y escuchas un ruido feo entonces deberias dar un poco menos pretension a la palanca. No estoy seguro de que me he explicado bien

Si, te entendí. Yo he mantenido 15 mm de margen como indica el manual, pero voy a probar a darle más margen.
Pues ya he cambiado la posición de la palanca como me ha dicho Norbert y ahora tengo presión desde la posición de las 2h.
Comprobado que da chispa, cerrado el aire, gasolina en el depósito provisional (uno pequeño de desbrozadora) y con el encendido desconectado del regulador, sólo conectado el cable verde, me puse a darle patadas (con la palanca de arranque,eh?)... y nada. No enciende.
Hay una cosa que no me gusta de todo este proceso, y que seguro que es la causa de mis males. El encendido está puesto sin ajustar, en una posición media entre tornillos que marqué cuando lo desmonté, pero desconozco si antes funcionaba. Puede ser que esté mandando chispa cuando está lejos del PMS, y así no me encenderá nunca.
Entonces pregunto: Cómo podría saber con la moto apagada cuándo produce la chispa y así aproximarme al avance de encendido? Con platinos es fácil, pero con un electrónico bicilíndrico no tengo ni idea.
Comprobado que da chispa, cerrado el aire, gasolina en el depósito provisional (uno pequeño de desbrozadora) y con el encendido desconectado del regulador, sólo conectado el cable verde, me puse a darle patadas (con la palanca de arranque,eh?)... y nada. No enciende.
Hay una cosa que no me gusta de todo este proceso, y que seguro que es la causa de mis males. El encendido está puesto sin ajustar, en una posición media entre tornillos que marqué cuando lo desmonté, pero desconozco si antes funcionaba. Puede ser que esté mandando chispa cuando está lejos del PMS, y así no me encenderá nunca.
Entonces pregunto: Cómo podría saber con la moto apagada cuándo produce la chispa y así aproximarme al avance de encendido? Con platinos es fácil, pero con un electrónico bicilíndrico no tengo ni idea.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado
Moderadores