
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenos días, aquí pongo el esquema de que he estado hablando, siento no poder manejar el Power Point como vosotros algún día lo intentaré y me pondré al día. Pongo los enlaces para compartir estas imagenes, pongo el esquema completo y dos imagenes cortando el esquema por la mitad para que se vean bien los componentes. Perdonad por hacer estas cosas así. Un saludo
El Pajero
http://img33.imageshack.us/img33/6367/img1294mu.jpg
http://img199.imageshack.us/img199/594/img1296.JPG
http://img221.imageshack.us/img221/3012/img1295ju.jpg
El Pajero
http://img33.imageshack.us/img33/6367/img1294mu.jpg
http://img199.imageshack.us/img199/594/img1296.JPG
http://img221.imageshack.us/img221/3012/img1295ju.jpg
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 169
Registrado: 17 Oct 2012, 11:31
que bien, esta muy claro el funcionamiento aquí en los esquemas, le voy a pedir a un amigo mio que tiene casi todos los elementos estos para que me eche una mano en montarlo, esta muy bien, el tema es si vale para 12v.pajero escribió:Buenos días, aquí pongo el esquema de que he estado hablando, siento no poder manejar el Power Point como vosotros algún día lo intentaré y me pondré al día. Pongo los enlaces para compartir estas imagenes, pongo el esquema completo y dos imagenes cortando el esquema por la mitad para que se vean bien los componentes. Perdonad por hacer estas cosas así. Un saludo
El Pajero
http://img33.imageshack.us/img33/6367/img1294mu.jpg
http://img199.imageshack.us/img199/594/img1296.JPG
http://img221.imageshack.us/img221/3012/img1295ju.jpg
lo de como dibujo los esquemas que he puesto en el hilo, los e echo con el programa paint del ordenador es muy fácil ya veras ponte una tarde a echarle un vistazo y practicar y en 1 hora lo controlas prácticamente todo.
un saludo y gracias

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 169
Registrado: 17 Oct 2012, 11:31
pajero escribió:Buenas noches, si que he visto el mensaje de ventura, por eso cuando tu mides en el cable rojo y amarillo da esos 19V y midiendo sobre los dos amarillos 7´90V creo recordar, lo que deducimos que puede valer para sistemas eléctricos de 6V ó 12V según el regulador y las conexiones del mismo. Respecto al regulador casero de 12V es simplemente cambiar el zener por uno de 12V no hay problema lo que si decía al final del mensaje era de que estoy diseñando un regulador que puede servir tanto para 6V y 12V, pero no lo tengo todavía conseguido. Un saludo
El Pajero

saludos

Hola de nuevo; afortunadamente esto es mas facil de lo que parece. El alternador te puede proporcionar los 18-20 v ac (voltios alterna) y el regulador te dará los 12v cc (voltios continua) que necesitas, unicamente tienes que hacer la conexion que indico en mi dibujo mostrado por j.m.ruiz-moyano (
gracias por la referencia !!).
El único problema es que no sabes que "rectificador" tiene dentro el bloque "regulador", pero sospecho que tiene uno de 2 diodos (arriba) y para lo 12volt te hace falta tener uno de 4 diodos (abajo). Así que conviene intercalar un puente de diodos que te venden en cualquier tienda por 2-3€, y problema solucionado.
Suerte
Conexion: Cables amarillos a las entradas AC (S) del puente y el rojo lo aislas (sin uso). Las salidas + y - del puente a las entradas del regulador.


El único problema es que no sabes que "rectificador" tiene dentro el bloque "regulador", pero sospecho que tiene uno de 2 diodos (arriba) y para lo 12volt te hace falta tener uno de 4 diodos (abajo). Así que conviene intercalar un puente de diodos que te venden en cualquier tienda por 2-3€, y problema solucionado.
Suerte
Conexion: Cables amarillos a las entradas AC (S) del puente y el rojo lo aislas (sin uso). Las salidas + y - del puente a las entradas del regulador.


Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Cambia el zener de 6V por uno de 12V y ya lo tienes a 12V. Saludosj.m.ruiz-moyano escribió:que bien, esta muy claro el funcionamiento aquí en los esquemas, le voy a pedir a un amigo mio que tiene casi todos los elementos estos para que me eche una mano en montarlo, esta muy bien, el tema es si vale para 12v.pajero escribió:Buenos días, aquí pongo el esquema de que he estado hablando, siento no poder manejar el Power Point como vosotros algún día lo intentaré y me pondré al día. Pongo los enlaces para compartir estas imagenes, pongo el esquema completo y dos imagenes cortando el esquema por la mitad para que se vean bien los componentes. Perdonad por hacer estas cosas así. Un saludo
El Pajero
http://img33.imageshack.us/img33/6367/img1294mu.jpg
http://img199.imageshack.us/img199/594/img1296.JPG
http://img221.imageshack.us/img221/3012/img1295ju.jpg
lo de como dibujo los esquemas que he puesto en el hilo, los e echo con el programa paint del ordenador es muy fácil ya veras ponte una tarde a echarle un vistazo y practicar y en 1 hora lo controlas prácticamente todo.
un saludo y gracias
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Ya, vale fue un desliz que tuve a esas horas esta uno todavía con la manta liada en la cabezaj.m.ruiz-moyano escribió:pajero escribió:Buenas noches, si que he visto el mensaje de ventura, por eso cuando tu mides en el cable rojo y amarillo da esos 19V y midiendo sobre los dos amarillos 7´90V creo recordar, lo que deducimos que puede valer para sistemas eléctricos de 6V ó 12V según el regulador y las conexiones del mismo. Respecto al regulador casero de 12V es simplemente cambiar el zener por uno de 12V no hay problema lo que si decía al final del mensaje era de que estoy diseñando un regulador que puede servir tanto para 6V y 12V, pero no lo tengo todavía conseguido. Un saludo
El Pajeroera entre AMARILLO Y AMARILLO 19V (extremos de la bobina) y entre un cualquiera de los dos AMARILLOS Y ROJO 7.90V (un extremo de la bobina y posición intermedia de la bobina)
saludos

LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas tardes, fjf nos pone un puente de diodos para 12V solo con esto la corriente alterna se rectifica y la corriente que sale es corriente continua. Este regulador no es más grande que un paquete de tabaco, gracias fjf por tu ayuda. j.m. ruiz moyano, al final entre todos arreglamos la Ducati si o si
Saludos del cordobés
El Pajero

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 169
Registrado: 17 Oct 2012, 11:31
fjf escribió:Hola de nuevo; afortunadamente esto es mas facil de lo que parece. El alternador te puede proporcionar los 18-20 v ac (voltios alterna) y el regulador te dará los 12v cc (voltios continua) que necesitas, unicamente tienes que hacer la conexion que indico en mi dibujo mostrado por j.m.ruiz-moyano (gracias por la referencia !!).
El único problema es que no sabes que "rectificador" tiene dentro el bloque "regulador", pero sospecho que tiene uno de 2 diodos (arriba) y para lo 12volt te hace falta tener uno de 4 diodos (abajo). Así que conviene intercalar un puente de diodos que te venden en cualquier tienda por 2-3€, y problema solucionado.
Suerte
Conexion: Cables amarillos a las entradas AC (S) del puente y el rojo lo aislas (sin uso). Las salidas + y - del puente a las entradas del regulador.
una cosa que no entiendo, a que esquema te refieres cuando dices (únicamente tienes que hacer la conexión que indico en mi dibujo mostrado por j.m.ruiz-moyano)
un saludo y muchas gracias por que creo que ya estoy viendo la luz


Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 169
Registrado: 17 Oct 2012, 11:31
Eso espero pajero, que al final reluzca la ducati como en sus tiempos de gloria que es una moto preciosa, por que cuando me puse con la moto a restaurarla no sabia que todo esto me iba a resultar tan complicado, y mira que e arreglado de todopajero escribió:Buenas tardes, fjf nos pone un puente de diodos para 12V solo con esto la corriente alterna se rectifica y la corriente que sale es corriente continua. Este regulador no es más grande que un paquete de tabaco, gracias fjf por tu ayuda. j.m. ruiz moyano, al final entre todos arreglamos la Ducati si o siSaludos del cordobés
El Pajero
saludos
Última edición por j.m.ruiz-moyano el 07 Ago 2018, 08:04, editado 1 vez en total.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 220
Registrado: 03 Dic 2011, 17:13
Hola
Con el regulador que te has comprado de 60 euros ha de funcionar por cohones conectándolo así Debes tener en cuenta un par de cosas:
1)El cable blanco y el verde que van a la bobina están unidos en el terminal 15. Este blanco viene de la llave de contacto.
2)Al B+ van dos cables unidos tal como muestra el dibujo (el + de la batería y el otro va a la llave del contacto). Al dar el contacto repartes la corriente a dos fusibles que protegen el alumbrado y al cable blanco que alimenta la bobina.
3)En el libro DUCATI MOTOTRANS de Francisco Herreros cita que el modelo ' 77 de road lleva 12v. Yo no se si el alternador es el mismo para el modelo de 6v. Si lo es puede que no cargue justo a ralentí pero sí a partir de ciertas revoluciones. Si no lo es no creo que nadie se lo haya cambiado. Lo que es seguro es que no tiene nada que ver con el que muestra el esquema italiano que han colgado antes en este hilo ya que ese lleva una bobina totalmente independiente para el encendido.
Ánimo que funcionará
Con el regulador que te has comprado de 60 euros ha de funcionar por cohones conectándolo así Debes tener en cuenta un par de cosas:
1)El cable blanco y el verde que van a la bobina están unidos en el terminal 15. Este blanco viene de la llave de contacto.
2)Al B+ van dos cables unidos tal como muestra el dibujo (el + de la batería y el otro va a la llave del contacto). Al dar el contacto repartes la corriente a dos fusibles que protegen el alumbrado y al cable blanco que alimenta la bobina.
3)En el libro DUCATI MOTOTRANS de Francisco Herreros cita que el modelo ' 77 de road lleva 12v. Yo no se si el alternador es el mismo para el modelo de 6v. Si lo es puede que no cargue justo a ralentí pero sí a partir de ciertas revoluciones. Si no lo es no creo que nadie se lo haya cambiado. Lo que es seguro es que no tiene nada que ver con el que muestra el esquema italiano que han colgado antes en este hilo ya que ese lleva una bobina totalmente independiente para el encendido.
Ánimo que funcionará

No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados