
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 56
Registrado: 06 Nov 2011, 00:54
Buenas noches
Colcando el polimetro en corriente alterna positovo al cable del volante y negativo
A masa com la llava de luces en posicion central pero eso da igual porque
Lo mido directamente del volante
Colcando el polimetro en corriente alterna positovo al cable del volante y negativo
A masa com la llava de luces en posicion central pero eso da igual porque
Lo mido directamente del volante

Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
O no me he explicado bien o no me habéis entendido bien. Juan y Rodolfo:Estáis pensando en un sistema "normal y lógico" y en esta moto nada es normal ni lógico, hasta cierto punto.
Esta moto , dentro del volante, no tiene bobina para encendido. El encendido (la chispa)se hace desde la batería, alimentando a la bobina de alta.
Dentro del volante , tiene dos bobinas. Las dos son para producir corriente alterna para alimentar la batería, una vez pasada por el rectificador. Las dos bobinas no son iguales:Una es mas grande , para la noche , y produce mas corriente.6,5 amp. (V1 la llamaba ducati)
La otra mas pequeña , es para el día (A) Y produce menos corriente (solo 3 amp).
¿Como sabe la moto si es de día o de noche? Por la posicion de la llave de tres posiciones, la que apaga o enciende la luz.
Por eso digo que , según esté posicionada la llave central del faro,la que enciende y apaga la luz principal, al medir la corriente que dan los cables que vienen del volante, darán unos valores u otros . Y los dos cables nunca darán la misma medida, porque vienen de bobinas diferentes.
En resumen:
1-Ni los cables dan la misma medida
2- Encima , dan medida diferente según sea de noche o de día.
¿Que te parece?
Pero lo mas importante es ver si desde el polo + del rectificador, sale corriente superior a 6 voltios. Si no es así , nunca se podrá cargar la batería.
Esta moto , dentro del volante, no tiene bobina para encendido. El encendido (la chispa)se hace desde la batería, alimentando a la bobina de alta.
Dentro del volante , tiene dos bobinas. Las dos son para producir corriente alterna para alimentar la batería, una vez pasada por el rectificador. Las dos bobinas no son iguales:Una es mas grande , para la noche , y produce mas corriente.6,5 amp. (V1 la llamaba ducati)
La otra mas pequeña , es para el día (A) Y produce menos corriente (solo 3 amp).
¿Como sabe la moto si es de día o de noche? Por la posicion de la llave de tres posiciones, la que apaga o enciende la luz.
Por eso digo que , según esté posicionada la llave central del faro,la que enciende y apaga la luz principal, al medir la corriente que dan los cables que vienen del volante, darán unos valores u otros . Y los dos cables nunca darán la misma medida, porque vienen de bobinas diferentes.
En resumen:
1-Ni los cables dan la misma medida
2- Encima , dan medida diferente según sea de noche o de día.
¿Que te parece?
Pero lo mas importante es ver si desde el polo + del rectificador, sale corriente superior a 6 voltios. Si no es así , nunca se podrá cargar la batería.

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Ahora me doy cuenta, cuando salio esto no hacia falta encender la luz de dia, entonces los valores que da, se dan por buenos, como bien dice tu hay que comprobar la tension que sale del regulador para el positivo la bateria, si es inferior ala tension de bateria, no carga, no hera mejor sacar toda la tension desde la bateria y poner un plato de bobinas alternas con su regulador como hace todo el mundo.

Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Juan , como tú dices: Lo lógico es poner una o dos bobinas que produzcan alterna y un regulador que le meta a la batería lo que necesite. Así fueron después las ducati, las de regulador de "petaca negra"., como la 250 de luxe.
Pero estas primeras , sin regulador, tienen un sistema un poco raro raro raro. El que quiera entenderlo, tiene que pensar mucho mucho , solo para entenderlo, y en caso de fallo , poder localizar donde falla y poder corregirlo.
Pero estas primeras , sin regulador, tienen un sistema un poco raro raro raro. El que quiera entenderlo, tiene que pensar mucho mucho , solo para entenderlo, y en caso de fallo , poder localizar donde falla y poder corregirlo.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 56
Registrado: 06 Nov 2011, 00:54
Buenos dias.
Entonces tiene logica que cuando pongo las luces falle incluso quiera pararse y cuando
Quito las luces vuelve a ir bien!!!!!! algo esta mal!!!!yo la vendo me inclino por el regulador
Entonces tiene logica que cuando pongo las luces falle incluso quiera pararse y cuando
Quito las luces vuelve a ir bien!!!!!! algo esta mal!!!!yo la vendo me inclino por el regulador

Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Es que la famosa llave de luces de tres posiciones, que tiene 7-8 cables,cuando la giras, hace dos funciones:
1- Enciende la luz, con corriente de la batería que viene por el cable azul.
2- A la misma vez, que enciende la luz, desconecta una bobina del volante(la de 3 amp) y conecta la otra , (la de 6,5 amp)
Para éllo, el que inventó este sistema, debía tener la cabeza bien gorda, porque es complicado hasta de entender.
SI TE FIJAS BIEN:
De los tres cables que salen del volante , el amarillo va directo al rectificador.
Los otros dos, el rojo y el blanco: Antes de llegar al rectificador , van a la llave de luces. Y según esta llave esté en una u otra posición, coge y elige a uno u otro de los dos y lo hace llegar al rectificador ahora de color marrón.
Es decir, al rectificador solo entran el amarillo y el marrón. Pero el marrón unas veces es la prolongación del blanco y otras veces es la prolongación del rojo, según hayas puesto la posición de la llave.
Pero a fin de cuentas lo que interesa saber para que haya carga es medir , en corriente continua , el voltaje que hay entre el + del rectificador(punto donde nace el marrón) y masa , que debe ser mayor de 6voltios. Tanto con luz encendida como apagada.
1- Enciende la luz, con corriente de la batería que viene por el cable azul.
2- A la misma vez, que enciende la luz, desconecta una bobina del volante(la de 3 amp) y conecta la otra , (la de 6,5 amp)
Para éllo, el que inventó este sistema, debía tener la cabeza bien gorda, porque es complicado hasta de entender.
SI TE FIJAS BIEN:
De los tres cables que salen del volante , el amarillo va directo al rectificador.
Los otros dos, el rojo y el blanco: Antes de llegar al rectificador , van a la llave de luces. Y según esta llave esté en una u otra posición, coge y elige a uno u otro de los dos y lo hace llegar al rectificador ahora de color marrón.
Es decir, al rectificador solo entran el amarillo y el marrón. Pero el marrón unas veces es la prolongación del blanco y otras veces es la prolongación del rojo, según hayas puesto la posición de la llave.
Pero a fin de cuentas lo que interesa saber para que haya carga es medir , en corriente continua , el voltaje que hay entre el + del rectificador(punto donde nace el marrón) y masa , que debe ser mayor de 6voltios. Tanto con luz encendida como apagada.

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Buenas tardes, gracias Ventura, nunca se me dio tal caso, las mias son de petaca, por eso estaba un poco fuera de sitio.
Salud.
Salud.

Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Juan: a mí no tienes que darme las gracias . Faltaría mas. Estamos "hablando". Lástima que no nos hubiésemos encontrado en la barra de un bar, tomando una cervezas y unos pescaitos, hablando de este tema y otros . ¿Te imaginas el buen rato y la de certvezas que caerían?
Sobre el sistema de esta moto , tengo mis dudas.
En cualquier moto "normal" el regulador produce un poco mas de voltaje que el nominal de la batería. Y cuando la batería está "completa" el regulador corta la entrada.
Aquí creo que no. El diseñador calculó lo que gasta la batería durante el día, con las luces apagadas. Solo hay consumo en la bobina de alta. Funciona la bobina de producción de corriente pequeña , la de 3 amp.
Cuando enciendes la luz , el consumo es el del encendido + luz de carretera 25/25+ piloto. Gasta lo mismo en corta que en larga.(25w) Entonces funciona la bobina de 6 amperios. Pero tanto cuando funciona una como la otra, la corriente entra en la batería a piñon fijo.
Basta que hubiese un poco mas de la cuenta de corriente entrando en la batería, y al cabo de tres horas la batería se calentaria y se secaría. Al garete batería.
Y basta que entrara un poco menos. Al cabo de unas horas, la batería vacía y la moto se para.
Pues yo he hecho viajes largos de varias horas con aquellas motos , y el sistema no fallaba.
Y lo que no sé es si midiendo entre el borne +del rectificador y el + de la batería habrá diferencia de v o no. El sistema me pone en dudas.
Sobre el sistema de esta moto , tengo mis dudas.
En cualquier moto "normal" el regulador produce un poco mas de voltaje que el nominal de la batería. Y cuando la batería está "completa" el regulador corta la entrada.
Aquí creo que no. El diseñador calculó lo que gasta la batería durante el día, con las luces apagadas. Solo hay consumo en la bobina de alta. Funciona la bobina de producción de corriente pequeña , la de 3 amp.
Cuando enciendes la luz , el consumo es el del encendido + luz de carretera 25/25+ piloto. Gasta lo mismo en corta que en larga.(25w) Entonces funciona la bobina de 6 amperios. Pero tanto cuando funciona una como la otra, la corriente entra en la batería a piñon fijo.
Basta que hubiese un poco mas de la cuenta de corriente entrando en la batería, y al cabo de tres horas la batería se calentaria y se secaría. Al garete batería.
Y basta que entrara un poco menos. Al cabo de unas horas, la batería vacía y la moto se para.
Pues yo he hecho viajes largos de varias horas con aquellas motos , y el sistema no fallaba.
Y lo que no sé es si midiendo entre el borne +del rectificador y el + de la batería habrá diferencia de v o no. El sistema me pone en dudas.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 56
Registrado: 06 Nov 2011, 00:54
Buenas noches
No se si sulucionare el problema o no lo que si os garantizo
Es que von vosotros dos estoi aprendiendo un monton
De este mundo ducati clasicas que tanto me gusta.
Muchisimas gracias a los dos
No se si sulucionare el problema o no lo que si os garantizo
Es que von vosotros dos estoi aprendiendo un monton
De este mundo ducati clasicas que tanto me gusta.
Muchisimas gracias a los dos

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 763
Registrado: 03 Mar 2012, 18:28
¿Sabeis mi opìnion? que de Ducatis que tanto me gustan, pues nada de nada, se me han quitado las ganas pues problemas ya tengo demasiados y no voy a buscarme mas.
Cada dia me cuesta mas subirme a una moto, (los años no perdonan), ahora las mejores para mi son las scoters, creo que me voy a ir deshaciendo de mi cuadra y usar lo que pueda manejar, "son los años" .
Saludos-
Cada dia me cuesta mas subirme a una moto, (los años no perdonan), ahora las mejores para mi son las scoters, creo que me voy a ir deshaciendo de mi cuadra y usar lo que pueda manejar, "son los años" .
Saludos-
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados