Re: EARLES para SANGLAS
Publicado: 30 Nov 2012, 20:22
Las horquillas Roadholder a partir de 1971 montan rodamientos de bolas radiales, de los que no son conicos... o axiales.
Tengo un articulillo muy interesante escrito por el presidente del N.O.C. Inglaterra (Club Norton de Propietarios) entre los años 1974 a 1977 que habla sobre otro escrito realizado por Tim R. Stevens (ingeniero cualificado del departamento de investigacion de Norton Villiers Andover 1970- 1974 y profesor de ingenieria de la moto del colegio tecnico de Merton), y Jhon Hudson (mecanico cualificado del taller de desarrollo de Norton desde 1955 hasta la disolucion del grupo NVT a finales de 1976)
Mas o menos su estudio viene a decir:
A pesar de haber sido una decision muy controvertida y a pesar de contradecir las reglas del arte porque reciben una carga axial cuando estan concebidos para una carga radial se decidio montar rodamientos radiales standars de doble estanqueidad (6205 2RS1), en la columna de direccion, ...¿Por qué?
Muy simple
1- se ha observado que los rodamientos por collarines y bolas montados en las primeras Fratherbead en su mayoria han sido apretados en demasia por sus propietarios de forma tan bestial que muchos has sobrepasado su elesticidad plastica por lo que se han deformado.
2- se ha observado que cuando no se han apretado en demasia se han apretado muy poco y han cogido rapidamente mucho juego deformandose los collarines porque la carga se hace tan solo entre dos o tres bolas.
3- cuando su apriete ha sido el correcto como no son estancos y la suciedad y la humedad se infliltra han terminado por corroerse y gastarse prematuramente.
Por una vez en Norton demostramos que teniamos razon.
1- Los rodamientos de bolas no necesitan mucho par de apriete para ser montados y este no tiene que ser exacto y puede ser aproximado.
2- Se montan con un tubo distanciador que marca la separacion exacta entre ambos rodamientos sea cual sea el apriete y que reparte la carga entre los dos rodamientos.
3- todas las bolas de los dos rodamientos se reparten la carga axial y actuan suavemente y con precision en la radial.
4- son completamente estancos por sus dos caras lo que impide a la humedad entrar y a la grasa salir por lo que se evita su desgaste prematuro.
Todo esto les dan una gran fiablidad y desde que se decidio su cambio no se ha vuelto a oir hablar de rodamientos de columna dañados o gastados salvo despues de una colision contra un Mercedes o caerse por un terraplen.
Bueno, la traduccion no es muy buena pero os puede servir para investigar la posibilidad de montar unos rodamientos radiales: eso si, es necesario que tengan un tubo distanciador y que sean estancos y gruesos, de pistas profundas y bolas gruesas... no se si daran para tanto los asientos de direccion para las cazoletas y el diametro interior de la columna para meter un tubo distanciador... y en caso de meterse a cambio de desmontar el bloqueo de columna para dejar espacio visto que con un distanciador entre medias del eje de direccion no podria accionarse el bloqueo clausor de columna.
Tengo un articulillo muy interesante escrito por el presidente del N.O.C. Inglaterra (Club Norton de Propietarios) entre los años 1974 a 1977 que habla sobre otro escrito realizado por Tim R. Stevens (ingeniero cualificado del departamento de investigacion de Norton Villiers Andover 1970- 1974 y profesor de ingenieria de la moto del colegio tecnico de Merton), y Jhon Hudson (mecanico cualificado del taller de desarrollo de Norton desde 1955 hasta la disolucion del grupo NVT a finales de 1976)
Mas o menos su estudio viene a decir:
A pesar de haber sido una decision muy controvertida y a pesar de contradecir las reglas del arte porque reciben una carga axial cuando estan concebidos para una carga radial se decidio montar rodamientos radiales standars de doble estanqueidad (6205 2RS1), en la columna de direccion, ...¿Por qué?
Muy simple
1- se ha observado que los rodamientos por collarines y bolas montados en las primeras Fratherbead en su mayoria han sido apretados en demasia por sus propietarios de forma tan bestial que muchos has sobrepasado su elesticidad plastica por lo que se han deformado.
2- se ha observado que cuando no se han apretado en demasia se han apretado muy poco y han cogido rapidamente mucho juego deformandose los collarines porque la carga se hace tan solo entre dos o tres bolas.
3- cuando su apriete ha sido el correcto como no son estancos y la suciedad y la humedad se infliltra han terminado por corroerse y gastarse prematuramente.
Por una vez en Norton demostramos que teniamos razon.
1- Los rodamientos de bolas no necesitan mucho par de apriete para ser montados y este no tiene que ser exacto y puede ser aproximado.
2- Se montan con un tubo distanciador que marca la separacion exacta entre ambos rodamientos sea cual sea el apriete y que reparte la carga entre los dos rodamientos.
3- todas las bolas de los dos rodamientos se reparten la carga axial y actuan suavemente y con precision en la radial.
4- son completamente estancos por sus dos caras lo que impide a la humedad entrar y a la grasa salir por lo que se evita su desgaste prematuro.
Todo esto les dan una gran fiablidad y desde que se decidio su cambio no se ha vuelto a oir hablar de rodamientos de columna dañados o gastados salvo despues de una colision contra un Mercedes o caerse por un terraplen.
Bueno, la traduccion no es muy buena pero os puede servir para investigar la posibilidad de montar unos rodamientos radiales: eso si, es necesario que tengan un tubo distanciador y que sean estancos y gruesos, de pistas profundas y bolas gruesas... no se si daran para tanto los asientos de direccion para las cazoletas y el diametro interior de la columna para meter un tubo distanciador... y en caso de meterse a cambio de desmontar el bloqueo de columna para dejar espacio visto que con un distanciador entre medias del eje de direccion no podria accionarse el bloqueo clausor de columna.