Mensajes: 19
Registrado: 03 Ago 2012, 18:29
jpescata escribió:Pachi, creo que tengo el sistema a punto, aunque lo que necesito es un jurado, que me ayude a interpretar los resultados obtenidos y valorar los mismos, a Jumbo ya le engañe y anda con su 500 dandole caña, pero necesiaria a alguien neutral que conociendo su pelleja a fondo, se prestara a probar con uno de estos cachibaches, aunque solo fuera un fin de semana. El sistema lo pongo yo, el probador/jurado, ha de ponerse a si mismo como conductor y su pelleja como galgo. El montaje y puesta a punto se hace en 1 hora y el retorno al sistema original en 3 minutos, ¿se apunta alguien?. La prueba consistiria en rodar con este encedido y determinar si se trata de un Valdepeñas o un Ribera del Duero, sin menosprecio de ninguno de los dos, aunque ami, me gusta mas el Ribera.
jpescata, en otra época del año me prestaría gustosamente, pero ahora con lo "frios" no iré todos los fines de semana a donde tengo la Sanglas, por lo que no dispondré de mucho tiempo para ello, pero tengo curiosidad de si realmente mejora el que tengo actualmente instalado.

Saludos.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 302
Registrado: 12 Ago 2012, 18:57
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Bueno jpescata.

Ya he comprobado que mi fallo de carga es el regulador y que tanto el alternador como la placa de diodos funciona bien.

Asi que; en cuanto lo cambie y modifique un par de cosillas en el cableado electrico para que no vuelva a quedarme sin masa en plena marcha y evitar volver a achcicharar el regulador nuevo, y termine de comprobar el ultimo ajuste fino de carburacion que hice y que no pude verificar porque en medio de la prueba me quede sin chicha; tienes a Alejandra como voluntaria para montar el encendido y hacer pruebas.

Es una moto que conozco bien asi que cualquier cambio a mejor o peor lo voy a notar. ;)
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 30
Registrado: 23 Jul 2012, 20:36
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
Hecho, Pachi. cuando Alejendra este disponible, hablamos, aunque seria interesante vernos antes los tres, Alejandra tu y yo para ver como alimentamos el sistema y puntualizamos los temas.

¿No hay ningun otro jurado que se apunte? y poder prepara una terna. Bueno, todo esto con el permiso de Fermore que es el legitimo dueño del encendido nº 2, asi voy yo tambien con mi "Doña" con la misma programacion y se contrastan las monturas.

Saludos Jpescata
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 354
Registrado: 02 Dic 2011, 00:26
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Yo , lo que ofrezco es el repostaje de birras ,refugio para contraste de opiniones tecnicas y especimenes estaticos de ensayos si procede.
Dicho de otra manera:En lugar de tirar para otro sitio , enfilais para Tres Cantos , son 20 Km suficientes para tener retroalimentacion de las caracteristicas del invento.
Parada,café , descanso ,piscolabis, contraste de opiniones,cerveza o vino, retoques tecnicos de optimizacion ,cerveza o fino, ensayos en estatico ,fervefa o mino, incorporacion de especimenes en grupo motopropulsor de pruebas, beberzas hip mimo,brutos segos y batatas britas, retorno a punto de partida ( siesta opcional).
Es broma, generalmente bebemos agua desmineralizada,desionizada y destilada y picamos algo de pan de centeno tostado en pequeñas diocesis.
Saludos:
Carlos Nuñez
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 141
Registrado: 07 Ago 2011, 13:11
Ubicación: Zamora
Manetero forero de cuarta clase
jpescata escribió:Hecho, Pachi. cuando Alejendra este disponible, hablamos, aunque seria interesante vernos antes los tres, Alejandra tu y yo para ver como alimentamos el sistema y puntualizamos los temas.

¿No hay ningun otro jurado que se apunte? y poder prepara una terna. Bueno, todo esto con el permiso de Fermore que es el legitimo dueño del encendido nº 2, asi voy yo tambien con mi "Doña" con la misma programacion y se contrastan las monturas.

Saludos Jpescata
Hola,que gusto lo de perder de vista los platinos,yo de chispas N.P.I.de lo demàs a medias,pero no me importa ir hasta Madrid y echar un dia de pruebas,y regresar en moto para probar,jejeje,saludos y !animo! a ver si sale adelante :D :D :D
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 302
Registrado: 12 Ago 2012, 18:57
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Ve preparando las pruebas. Ayer encarge el regulador y dentro de poco me lo serviran.

Estuve a punto de comprar uno que vi en el mercadillo que vendian por 60 euros mas 7 euros de portes, es decir, por 67 euros en mano.

Pero me acerque a una tienda de automoviles del rastro y resulta que lo refabrica Hella guardando el codigo de referencia FEMSA y su precio me han dicho que sera entre 38 y 50 euros PVP y servido en mano dependidendo de si han cambiado precios en el nuevo catalogo.

PD: Os llamo la atencion sobre el detalle de que como veis he encontrado un regulador nuevo, refabricado por una marca seria, pedido directamente al distribuidor, servido en mano en una tienda en una cadena en donde todos tienen que pagar impuestos, emitir facturas, mandar al motorista de reparto y aun con todo su precio puede que sea poco mas de la mitad de lo que pide un particular por otro usado servido en mano... bueno, en el anuncio el vendedor dice que es nuevo pero en la foto se ven las marcas de los tornillos lo cual dice que ha estado instalado en una carcasa... vamos, se haya usado poco o no lo que se nota que hay una crisis profunda y que para salir de ella hay quien decide apostar: ¡ Doble o Nada ! :mrgreen:
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 302
Registrado: 12 Ago 2012, 18:57
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Esta mañana he recogido el regulador, nuevo y con garantia del fabricante.

Al final han sido 45 euros. Esta tarde he empezado a modificar la instalacion electrica para instalarlo fuera de la concha para dejar mas espacio de aireacion a la placa de diodos.

Asi que cuando quieras e incluso a partir del 1 de noviembre puede ser por las mañanas.

Os paso fotos del Femsatronic y de este.

Imagen

Imagen

Imagen
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 219
Registrado: 04 Ago 2011, 09:38
Manetero forero de tercera clase
pachi escribió:Esta mañana he recogido el regulador, nuevo y con garantia del fabricante.

Al final han sido 45 euros. Esta tarde he empezado a modificar la instalacion electrica para instalarlo fuera de la concha para dejar mas espacio de aireacion a la placa de diodos.
La verdad que la colocación original , de ese " Chisme " electrónico no está pensado para una moto ,y de regalo no tiene aletas ninguna , el alternador que tenía mi difunto Seat Panda era igual , pero claro , duró el regulador unos 150.000km hasta que se fundió .......................

Pachi ya que estás le podías poner unas aletas y así se disipaba mejor el calor....

Un saludo
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 302
Registrado: 12 Ago 2012, 18:57
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Adrian, el regulador no se achicharro porque se calentara. Se achicharro porque tengo un tornillo de masa y estando en marcha se aflojo este tornillo y segui funcionando por lo que fue el regulador durante todo ese tiempo quien cerraba todo el sistema electrico a masa.

Despues de achicharrarlo busque informacion y encontre un breve manual de caracteristicas, descripcion y funcionamiento de este tipo de reguladores.

Este regulador esta formado por un circuito totalmente integrado a base de componentes electrónicos. Los componentes van dispuestos en una tarjeta de circuito impreso y alojados en una caja plastificada, la cual va sellada y cerrada de forma que no es posible su manipulación, saliendo al exterior perfectamente aislados los cables o terminales para la conexión al alternador.
Tienen larga vida y duración, si no se les conecta indebidamente en el circuito; para ello ya vienen dispuestos y preparados de fabrica para un determinado tipo de alternador y con sus conexiones adaptadas según la forma de montaje en el mismo, sea para montaje exterior sea incorporado al alternador. Las ventajas del regulador electrónico son las siguientes:

- Tiempos de conexión mas breves, que posibilitan menores tolerancias de regulación.
- Ausencia de desgaste (no requieren mantenimiento).
- Elevadas corrientes de conmutación.
- Conmutación sin chispa lo que evita interferencias redioelectricas.
- Resistente a los choques, vibraciones e influencias climáticas.
- Compensación electrónica de la temperatura, lo que también permite reducir las tolerancias de regulación.
- Pequeño tamaño, lo que posibilita el montaje adosado al alternador, incluso en alternadores de alta potencia.


A parte de lo que dice este mini-manual referente a su descripcion y sus caracteristicas, por experiencia propia se que a pesar de lo que diga sobre su hipotetica resistencia a los choques en la practica son muy fragiles y cualquier golpecito los rompe. Ya me carge hace años otro porque se me callo de las manos cuando iba a colocarlo estando de cuclillas frente al alternador y aunque la caida fue poca el impacto fue suficiente para que se abriera y se fragmentara saltando sus componentes internos (el mismo que aparece en la ultima foto de arriba). Los Femsatronic tienes sus cachas pegadas y como son muy viejos el pegamento ha perdido sus cualidades y se abren con facilidad y cuando esto sucede se rompen los hilos que comunican la placa con sus patillas y aunque el interior permanezca en buen estado es dificilisimo volver a soldar sus uniones.

Por tanto si se decide sacarlo de la concha se ha de buscar un lugar donde vaya muy bien fijado, con una excelente masa y protegido contra cualquier impacto o presion que pueda ocasionar que sus cachas se abran. Pero no os preocupeis porque estoy en ello. Ademas quiero quitar el tornillo de masa y modificar un par de cosas en el sistema electrico antes de ubicarlo fuera de la concha pero solo para dejar mas espacio de aireacion al alternador dentro de élla.

El componente que mas me preocupa en este aspecto de la ventilacion es la placa de diodos y seguro que le afecta mucho mas el calor que a la pastilla reguladora porque en este tipo de alternadores va integrada,y encerrada dentro de la propia carcasa del alternador y tapada por el regulador ya que se coloca sobre esta. Una vez que haya sacado el regulador y dejado algo mas de espacio se aireacion, estoy planteandome meter dentro de la concha un electroventilador de 12V de ordenador ya que ando sobrado de potencia electrica, quiza solo me falte investigar para encontrar un termistor que haga de disparador para que salte automaticamente cuando dentro de la concha se alcance cierta temperatura y se desconecte tambien automaticamente cuando se enfrie lo suficiente.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 30
Registrado: 23 Jul 2012, 20:36
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
Hola de nuevo a todos,

He estado ausente unos dias pero ya estoy de vuelta.

¿Como va Alejandra Pachi?, yo ya tengo a punto el tema, cuando te venga bien, nos vemos y preparamos una instalacion provisional para montar el encendido.

Si te apuntas motobrio, yo encantado, probamos el encendido y obtenemos una opinion mas.

Mi idea es sencilla, dar unas vueltas por madrid, Zona Norte, y hacer valoraciones para acabar, aprovechando el ofrecimiento de Carlos, por su zona. Donde de verdad se nota el cambio es callejeando, ya que la moto sube mucho mejor de vueltas. En carretera tambien se nota, aunque no tanto.

Creo carlos, ya sin ningun genero de dudas, que el avance al que van taradas las Sanglas, peca de demasiado pesimista, admiten mas avance y la moto va mucho mas alegre.

Saludos

Jpescata
Responder

Volver a “Sanglas”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Moderadores

carlosn