Buen truco. Tomo nota y pruebo cuando tenga las ruedas montadas....norbert escribió: ↑21 Ago 2024, 23:23 Solamente me entero de las morinis, y la verdad es que el cableo es mi enemigo principal! Pero algo he aprendido en todos los años.
Tenemos reguladores de Ducati Elettronica parecidos.
En las nuestras todos los cables marrones son positivo despues de la llave de contacto. O sea en las nuestras 12 V despues de dar la llave de contacto. Nuestros reguladores/rectificadores de Ducati necesitan una referencia de tension para empezar a trabajar! Y este es el cable marron, que en las nuestras tiene unos portes en la central del cableo, alimentado por el cable marron que viene de la llave de contacto (ahi entra el rojo de la bateria con 12V permanente)
Por esto p.e. con un regulador y alternador en orden, pero una bateria floja de menos de 12V el regulador no trabaja y no carga la bateria. Los hay muchos que se han comprado un regulador nuevo sin resultado porque solamente tenian la bateria muy floja.
Para ver si llega corriente al regulador sin (poder) arrancar el motor: Con la moto en el caballete, metes la segunda marcha y mides el voltaje entre los dos cables amarillas que salen del alternador (supongo en tu caso tambien corriente alterna ACDC) mientras que un colega gira la rueda trasera en la direcion normal de la moto (debe haber desayunado bien (con la bujia quitada será mas facil). Segun el alternador te sale un cierto voltaje (en las nuestra sobe 60 V). Si luego mides entre cada cable amarilla y masa te sale mas o menos la mitad.

Muchas gracias.
Un saludo.