Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 124
Registrado: 04 Ene 2022, 18:34
Manetero forero de cuarta clase
Mira Carlos aqui la foto de como lo arregló
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 124
Registrado: 04 Ene 2022, 18:34
Manetero forero de cuarta clase
norbert escribió: 22 Ene 2022, 01:41 La tobera de admision la veo artesanal. Hombre, si sella bien ... aunque habrá un escalón. Luego las toberas hacia el filtro de aire tambien me parece un conjunto no original de todo (aunque no se como deberia ser en una 250V). La primera goma despues del carburador me acuerda a la tobera carburo-filtro de una enduro. Pero como dicho, no conosco a la 250V.

Luego veo este tubito de latón! Supongo que es de un tamaño como para poner un macaron de gasolina. O lo unas con un macaron/tubo con el del otro carburador o los tapas a los dos ;) . Si no te esta chupando aire por alli. Uniendolos con un tubo puede tambien facilitar un ralenti mas tranquilo y estable. En estos tubitos de laton tambien puedes poner relojes de depresion para sincronizar los carburadores.
Muchas gracias!! tal cual... fue unir los 2 carburadores por los "tubitos de latón" y la moto perfecta.. aqui un video:

https://youtu.be/FteF5a7ln4I

ahora publicare los avances....
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 124
Registrado: 04 Ene 2022, 18:34
Manetero forero de cuarta clase
Una vez se consiguió un "buen" funcionamiento seguimos con el plan:

He empezado a desmontar y limpiar/desengrasar..

Estoy estudiando que restaurar y como. Amigos de motor y que llevan con clasicas años me han recomendado no restaurar de forma esteril la moto y intentar conservar el maximo de la moto original... y le estoy dando vueltas a ello no se que opinais vosotros en cuanto a pulidos,chorreados etc..

Por ahora he hecho unos lavados de motor y chasis para ir quitando porqueria incrustada:

-kh7
-desengrasante motor-
- desengrasante con sosa cáustica (solo hierro y plastico)

Y la moto va cogiendo color y brillo.. lo que decia su principal problema era falta de cariño...
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 124
Registrado: 04 Ene 2022, 18:34
Manetero forero de cuarta clase
Aunque no este limpia ni mucho menos, he empezado a desmontar y etiquetar sistema electrico y partes de la moto.

una vez tenga bastidor y motor acabaré con la limpieza del motor hasta que quede perfecto y lo sacaré.



A ver que os parece y que opinion teneis de conservar el maximo de pintura original y como arreglar oxidos y demás!
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Me alego de que hayas solucionado el problema de los carburos :P Suena muy bien y el ralentí impecable.
Da gusto ver como avanzas y ya tiene otra pinta!

Esta pregunta de restaurar o conservar y mantener siempre esta ahi y lo debe hacer cada uno a su gusto.

Yo p.e. tengo dos Morinis funcionando.
Rocinante es, mejor dicho ha sido, una 350K del 81. La verdad es que no es muy "original" y se le ha hecho algunas modificaciones (motor 501, estriberas atrasadas, doble disco, ruedas de radios de Borrani, basculante de Fridegoto, semicarenado). O sea no tiene un valor especial por ser original. Pero nunca se ha restaurado esteticamente (aparte de pulir botelleas y tijas de la horquilla hace mas de 20 años). La he mantenido siempre en un estado tecnicamente bien. Lo ultimo fue meter el motor grande y montar el semicarenado en el 2003. Aqui tienes una foto en el pirineo del 2009. Desde entonces lleva 50-60 mil km mas y claro que no es mas guapa ahora. Lleva alguna cicatriz mas, pero no creo de que la voy a pintar jamas. Hemos hecho mas que 110 mil km juntos (164mil en total) y me parece bien de que no pretende haber salido de fabrica hace dos años. Yo tempoco no soy de estos de teñir mis templos ;) :lol:
k-DSCI0012.JPG
Luego esta Dulcinea que si es mas o menos impecable, de origen una 350 Strada del 74. Pero esta moto ha sido un proyecto de un café racer empezando por zero. Las piezas que lleva nunca han formado una moto si no las he buscado por todas partes o hecho y no tiene que ver con una Strada original. En un principio pensaba en un proyecto low budget y he terminado en gama alta dejando de apuntar los costes durante el proceso ;)

Ahora estoy restaurando una 500, partiendo de una base horrible que le dio el nombre (de momento!) al proyecto "Frankenstein". El plan A tambien era una moto tecnicamente bien y la estetica a tomar por culo para no gastar tanto dinero en una moto mas de la que no sé cuantos años la podré disfrutar ... Pero si luego te decides otravez por una electronica de pata negra que un amigo me hará mas bien por el precio del material, no vas a dejar todo lo demas en plan "rata". Entonces otravez chorrear, pintura de polvora, tornilleria inox, pintar deposito y tapas laterales, barras de horquilla nuevas, kit de cadena, neumaticos, ruedas de radios en vez de palos, buscando las piezas que faltan...
Jamas vas a recuperar el dinero invertido en una restauración en plan bien, que tampoco lo pretendo, porque la moto será para mi y no para vender. Simplemente es un lujo y capricho!

Pero generalmente aconsejo pensarselo bien, lo que se quiere antes de empezar con chorrear, cromar, pintar que luego una cosa trae la otra y la cola de tornillos de inox y mas caprichos. Es muy facil fundir miles de eurones en un proyecto asi. Suele ser mas caro que comprarse una hecha. Pero entonces no sabes como esta hecha, ni si los componentes estan bien revisados y desde luego no te has divertido tu haciendolo.

Tal como lo veo, la base de tu moto esta bastante bien y completa y podrás disfrutarla tambien sin restaurarla para exposicion. Porque lo mejor viene cuando la vas a sacar: su comportimiento (teniendo en cuenta de que es una 250) en carreteras viradas! Y si te queda corto el motor, alli entra tambien un 350 ;)

A ver cuando sale Dragon de Barcelona que ha movido uns 250V durante un par de años.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Tengo verdadera debilidad por la 250 bicilíndrica. La tuvo un amigo mío cuando yo andaba en la King Scorpion, y la moto iba de cine ... con un consumo que era un chiste.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 124
Registrado: 04 Ene 2022, 18:34
Manetero forero de cuarta clase
norbert escribió: 27 Ene 2022, 02:55 Me alego de que hayas solucionado el problema de los carburos :P Suena muy bien y el ralentí impecable.
Da gusto ver como avanzas y ya tiene otra pinta!

Esta pregunta de restaurar o conservar y mantener siempre esta ahi y lo debe hacer cada uno a su gusto.

Yo p.e. tengo dos Morinis funcionando.
Rocinante es, mejor dicho ha sido, una 350K del 81. La verdad es que no es muy "original" y se le ha hecho algunas modificaciones (motor 501, estriberas atrasadas, doble disco, ruedas de radios de Borrani, basculante de Fridegoto, semicarenado). O sea no tiene un valor especial por ser original. Pero nunca se ha restaurado esteticamente (aparte de pulir botelleas y tijas de la horquilla hace mas de 20 años). La he mantenido siempre en un estado tecnicamente bien. Lo ultimo fue meter el motor grande y montar el semicarenado en el 2003. Aqui tienes una foto en el pirineo del 2009. Desde entonces lleva 50-60 mil km mas y claro que no es mas guapa ahora. Lleva alguna cicatriz mas, pero no creo de que la voy a pintar jamas. Hemos hecho mas que 110 mil km juntos (164mil en total) y me parece bien de que no pretende haber salido de fabrica hace dos años. Yo tempoco no soy de estos de teñir mis templos ;) :lol:
k-DSCI0012.JPG

Luego esta Dulcinea que si es mas o menos impecable, de origen una 350 Strada del 74. Pero esta moto ha sido un proyecto de un café racer empezando por zero. Las piezas que lleva nunca han formado una moto si no las he buscado por todas partes o hecho y no tiene que ver con una Strada original. En un principio pensaba en un proyecto low budget y he terminado en gama alta dejando de apuntar los costes durante el proceso ;)

Ahora estoy restaurando una 500, partiendo de una base horrible que le dio el nombre (de momento!) al proyecto "Frankenstein". El plan A tambien era una moto tecnicamente bien y la estetica a tomar por culo para no gastar tanto dinero en una moto mas de la que no sé cuantos años la podré disfrutar ... Pero si luego te decides otravez por una electronica de pata negra que un amigo me hará mas bien por el precio del material, no vas a dejar todo lo demas en plan "rata". Entonces otravez chorrear, pintura de polvora, tornilleria inox, pintar deposito y tapas laterales, barras de horquilla nuevas, kit de cadena, neumaticos, ruedas de radios en vez de palos, buscando las piezas que faltan...
Jamas vas a recuperar el dinero invertido en una restauración en plan bien, que tampoco lo pretendo, porque la moto será para mi y no para vender. Simplemente es un lujo y capricho!

Pero generalmente aconsejo pensarselo bien, lo que se quiere antes de empezar con chorrear, cromar, pintar que luego una cosa trae la otra y la cola de tornillos de inox y mas caprichos. Es muy facil fundir miles de eurones en un proyecto asi. Suele ser mas caro que comprarse una hecha. Pero entonces no sabes como esta hecha, ni si los componentes estan bien revisados y desde luego no te has divertido tu haciendolo.

Tal como lo veo, la base de tu moto esta bastante bien y completa y podrás disfrutarla tambien sin restaurarla para exposicion. Porque lo mejor viene cuando la vas a sacar: su comportimiento (teniendo en cuenta de que es una 250) en carreteras viradas! Y si te queda corto el motor, alli entra tambien un 350 ;)

A ver cuando sale Dragon de Barcelona que ha movido uns 250V durante un par de años.
La verdad que para ser sincero no sabia mucho de Las morinis. Buscava alguna moto para restaurar y así ir aprendiendo y solucionando problemas.

Por otro lado ya le tengo mucho más cariño que a las otras clásicas que compré ya restauradas.. también digo que no tengo ninguna intención de venderla, ni esta ni ninguna.. a no ser que la vida me obligue .

El proyecto de Rocinante es algo especial, la verdad no había visto esa perspectiva de proyecto y seguro que en el futuro me gustaría llegar a tener una moto única como la tuya.

Respecto al cómo restaurar. Me gustaría dejarla presentable tirando a bien pero siempre intentando mantener lo original. El bastidor por ejemplo, la pintura y su estado de pintura es muy bueno donde no tiene óxido. Cada vez tengo más claro que realmente la moto tenía pocos kms, unos 16mil sino recuerdo mal. Entonces si tengo claro que no quiero óxido en ningún lado.. entonces o se elimina las zonas que hay y se pinta de manera manual o se chorrea y pinta.

Por ahora la idea que tengo en mente es chorrear y pintar bastidor y componentes negros.

Cromar o pulir palanca arranque, manillar y algún embellecedor tipo tuerca de dirección.

Chorrear con vapor los aluminios y gomas (menos el motor que por ahora no prefiero abrirlo)

La tornillería la idea es zincarla ya que está en buen estado de forma pero fea y oxidada

Mantener tapas originales (ya veremos si con algún pulido o que)

Me parece muy bonita la cúpula que llevas. La mia se ve que le pusieron un semicarenado también pero mas plano.. estoy pensando si lo montaré o no, aunque no he visto ninguna que lo llevara en la época así que Alomejor fue un invento del propietario.


Sabéis donde encontrar juntas para la tapa izquierda del motor? Debe de llevar el embrague y lleva aceite
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Tengo tambien un carenado como el tuyo. Estaba puesto por la fabrica en algunos (pocos) modelos p.e. en algunas 500, la 400 y quien sabe que mas. Tiopencho tambien lleva una en su Leona. Creo que tambien venian en algunas Guzzis.
La 250V tiene el embrague en aceite. De esto no tengo ni idea. Los hermanos Liebrandt https://www.tremezzo.de/impressum.html seguramente tienen la junta para la tapa del primario/embrague. Si tienes suerte no se rompe al desmontar y la podrias reusar. En las 350 y 500 que llevan el ebrague seco las vuelvo a poner si no estan dañadas.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 124
Registrado: 04 Ene 2022, 18:34
Manetero forero de cuarta clase
Sisi en alguna 500 por internet la vi pero en una 250 me parece muy raro… no hay viento para parar :lol: :lol:

Les envié un email para la juntas a ver si hay suerte… si yo tmbien pensaba en aprovechar pero claro y si se rompe ya la has cagado..


Deje la moto desnuda y sigo desengrasando motor con desengrasante genérico y cepillo plástico… pero va a costar..

Alguna idea mejor o producto que no dañe el aluminio ??
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Es un trabajo poco agradable, me lo conosco.

Veo que llavas fuelles en la horquilla, que esta bien (yo los voy a poner en la Frankenstein tambien). Has mirado como estan las barras detras de ellos? Las barras de la 250 miden 32mm?

Mira, la estrella del encuentro en el Maestrazgo la 132H de Jose Antonio tambien llevaba un parabrisas y detras la Leona azul de Tiopencho con el carenado tuyo
k-20211010_094923.jpg
Responder

Volver a “Restauraciones”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Moderadores

norbert