Moderador
Mensajes: 818
Registrado: 22 Ago 2011, 09:36
carloss escribió:primer caso que conozco de un carter ancho que llegue a funcionar con un arbol de levas de c.estrecho. milagro que no le dio por rellenar con soldadura el eje para alargarlo ...
Pues arrancó y no sonaba mal

https://youtu.be/TCTLWFajPOM
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 29 Jul 2011, 21:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Posiblemente no notes diferencia entre el Forza y el Road, lo que si te puedo decir es que hay diferencia de calidad. Los últimos materiales de Mototrans dejaban mucho que desear.
Moderador
Mensajes: 818
Registrado: 22 Ago 2011, 09:36
Pues vaya ....
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 29 Jul 2011, 21:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
carloss escribió:primer caso que conozco de un carter ancho que llegue a funcionar con un arbol de levas de c.estrecho. milagro que no le dio por rellenar con soldadura el eje para alargarlo ...
Seguramente la punta entró bien en la tapa del rodamiento, aunque fuese un par de mm. Si no, el manocontacto no se le hubiese apagado.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 29 Jul 2011, 21:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
GONDARMAH escribió:Pues vaya ....
Lo digo por la cantidad de ejes de levas y balancines Forza-Vento que he visto al desmontar muy marcados. También debe influir que la presión del doble muelle es mucho mayor en estos modelos que en los anteriores que llevaban los de pinza.
Moderador
Mensajes: 818
Registrado: 22 Ago 2011, 09:36
Creo haber leído (quizás a ti mismo), que el doble muelle helicoidal no supone una ventaja significativa con respecto a los tradicionales de pinzas ¿es así?
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 29 Jul 2011, 21:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
GONDARMAH escribió:Creo haber leído (quizás a ti mismo), que el doble muelle helicoidal no supone una ventaja significativa con respecto a los tradicionales de pinzas ¿es así?
Efectivamente aunque para competición y ejes de levas con mucha alzada disminuye el tiempo de cierre de la válvula y evita un posible rebote, Lacey vende unos de titanio que pesan menos. Por contra, el esfuerzo para abrir la válvula es mayor por lo que se pierde potencia. Muchos llevamos muelles de pinza en las Ducati para las carreras y hay incluso muelles de este tipo con mayor grosor al igual que discos de embrague metálicos mas gruesos.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 284
Registrado: 05 Oct 2014, 19:56
Manetero forero de tercera clase
A mi 175( mira que le hice cosas a la pobre...)le puse los helicoidales de la Vento... solo el exterior, i para mi sorpresa no subía bien de vueltas, volví a los de pinza,creo... que los dos muelles de la Vento sumados son evidentemente más fuertes, pero solo el exterior era menos porque la moto Iva bien en bajos, hasta mejor.. pero subía lenta de vueltas, no me atrevi a forzarla, rápidamente me deje de inventos... eso lo hice por consejo de un “mecánico” de los que rápidamente deje de fiarme...es curioso lo que dice taglioni ( hay nivel...sus consejos son maravillosos) que con muelles más fuertes se pierde potencia. Luego para ganarla los pones más flojos...entiendo que se refiere a que si un motor rinde con unos,solo ponerlos más fuertes( la constante k, no que se pongan cachas...) le restará potencia, pero si lo preparas para que suba más de vueltas, con valvulas mas grandes, serán necesarios aunque efectivamente restan potencia!!!como dijo filippo Preziosi,sobre lo que corría la desmosedicci... nosotros no gastamos gasolina ( potencia) pisando muelles!!! Si mi 175 no fue bien no estoy totalmente seguro de que fuera por demasiado blandos... o demasiado duros, solo el exterior de la Vento, creo que blandos, pues eso explica que en bajos mejorará... uf que toston... la Vento en mi opinión desgastaba el árbol por tener muy restringido el engrase .. para apagar el chivato de presión...
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Si ponemos muelles duros en las valvulas, es para que en altas cierren mejor. Problemas que ocasiona esto, mas resistencia, mas frición en levas y valancines, por lo contrario si son blandos en altas fluctuan las valvulas y no cierran, en un motor que da la potencia arriba, tienen que ser mas duros, si el motor es con potencia a pocas vueltas, ya seran mas blandos. Ducati tiene la formula a las dos cosas, la distribución desmodronica, mueves el arbol de levas con la mano, que gran invento, pero asta llegar a esta distribucion fiable, an tenido vastantes problemas. En nuestras clasicas monocilindricas, los de pinza funcionan perfectamente, que conste que en una Ducati mia se partio un muelle y chafe valvula y pistón.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
Manetero forero de primera clase
y otra contraindicacion con los muelles mas duros ( pues ademas de la opción de muelles de pinza- muelles redondos tienes , dentro de los muelles redondos, multiples opciones de dureza ), y es que los muelles mas duros se comen literalmente los balancines y los arboles de levas. Lo comido por lo servido. Es un punto débil de estos motores
Responder

Volver a “Ducati”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Moderadores

GONDARMAH