Empieza a parecer una moto ...

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 63
Registrado: 23 May 2018, 18:09
Un viaje por fuera... y otro por dentro. Un buen artículo, elocuente y llegando al fondo del significado de la amistad, de los que están y de los que se fueron. Envidia sana.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 63
Registrado: 23 May 2018, 18:09
Bueno, en breve, lo que todo inventor o montador anhela. ¡Que su invento o máquina funcione! Va a ser impresionante pegar unas patadas y oír de nuevo el ruido de una Cota, y si no es así, pues seguiremos buscando el motivo y vuelta a las llaves y el destornillador, no importa, tengo tiempo y ganas de seguir aprendiendo.
Por cierto, solicito nuevos consejos:
- ¿Cual es el mejor aceite para la mezcla de la gasolina?
- Forma de hacer una buena carburación.
Con respecto a lo de la carburación, por lo que he podido ver y leer, entiendo que hay que cerrar los dos tornillos, el del aire y el de ralenti, después abrir vuelta y media el del aire, arrancar e ir tocando el ralenti hasta la máxima aceleración, ir tocando de nuevo el tornillo del aire hasta que queda más o menos en las 1000 rpm... ¿ES CIERTO? ya que no lo tengo muy claro.
Por cierto, solicito nuevos consejos:
- ¿Cual es el mejor aceite para la mezcla de la gasolina?
- Forma de hacer una buena carburación.
Con respecto a lo de la carburación, por lo que he podido ver y leer, entiendo que hay que cerrar los dos tornillos, el del aire y el de ralenti, después abrir vuelta y media el del aire, arrancar e ir tocando el ralenti hasta la máxima aceleración, ir tocando de nuevo el tornillo del aire hasta que queda más o menos en las 1000 rpm... ¿ES CIERTO? ya que no lo tengo muy claro.
Aceite sintético bueno al 2%. Si vas a dar muchísima caña (un disparate con tu moto) 2,5%.
SI el carburador está de serie, y todo bien montado carburar es una chorrada. Lo que tendrás que hacer es sólo ajustar el circuito de bajas. Lo normal es que el tornillo del aire ande a vuelta y media desde cerrado (con suavidad) y el otro lo ajustes hasta tener el ralentí que quieras.
SI el carburador está de serie, y todo bien montado carburar es una chorrada. Lo que tendrás que hacer es sólo ajustar el circuito de bajas. Lo normal es que el tornillo del aire ande a vuelta y media desde cerrado (con suavidad) y el otro lo ajustes hasta tener el ralentí que quieras.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 63
Registrado: 23 May 2018, 18:09
Bueno, mi gozo en un pozo, empiezan los problemas de arranque.
Después de no se sabe cuantas patadas... ni flores. Al principio hizo un par de amagos pero se vino a bajo, después nada.
Gasolina nueva de 95, mezcla al 2%.
Tornillo del aire a vuelta y media.
Prueba echando 2cc de gasolina en el cilindro, quitando la bujía (tampoco).
La bujía, acercándola al la culata, da chispa.
Seguiré mañana, aveces descansando y probando en otro momento funciona.
¡Algún consejo?
Después de no se sabe cuantas patadas... ni flores. Al principio hizo un par de amagos pero se vino a bajo, después nada.
Gasolina nueva de 95, mezcla al 2%.
Tornillo del aire a vuelta y media.
Prueba echando 2cc de gasolina en el cilindro, quitando la bujía (tampoco).
La bujía, acercándola al la culata, da chispa.
Seguiré mañana, aveces descansando y probando en otro momento funciona.
¡Algún consejo?

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas noches Juan Ros, por lo que veo es encendido por platinos, ¿estoy en lo cierto? si lleva platinos revisa que tengan su apertura correcta y por supuesto que esté puesta a punto. Pero antes de seguir quisiera saber que tipo de encendido lleva si es platinos o es electrónico. Saludos del cordobés
El Pajero
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 63
Registrado: 23 May 2018, 18:09
Hola Pajero, gracias de antemano por tu entrada. Si has echado una ojeada a mis inicios en este hilo, habrás podido observar que soy novato en el asunto de la mecánica... ahora estoy aprendiendo un poquito gracias vosotros. El encendido de esta 247 es de platinos.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
¿La moto arrancaba antes? ¿No has desmontado el volante magnético ni el stator?

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 63
Registrado: 23 May 2018, 18:09
La moto arrancó hace dos años la última vez. Ahora me he liado con ella para prepararla para la ITV y creo que, como bien me dice Kingscorpión, "si una cosa funciona, no la toques", pero yo soy de espíritu ardiente y todo lo que me llega me gusta saber el porqué de su funcionamiento. Hasta ahora me ha ido bien, pero...
Bueno, que al final creo que la he liado parda. Creo que uno de los motivos del porqué no arrancaba era por que había quedado pillado el botón de paro y no dejaba pasar bien la chispa. He desconectado el botón de paro y patada... a la segunda ha arrancado, pero con un ruido super raro, por la zona de la culata y motor, como el del taqueteo en las válvulas de un coche.
Si que desmonté la culata, NO el cilindro, y lo único que se me ocurre es el par de apriete al montarla, que no haya sido el correcto, no sé...
Pero no queda hay la cosa, en el segundo intento, la moto arrancó y se quedó acelerada a tope, sin poder pararla y vibrando al 200%. Lo único que se me ocurrió para hacerlo fue quitar la pipa de la bujía y zass... paró pero, creo que el pistón o su primo, se ha quedado pillado y ahora la palanca de arranque se ha bloqueado, ( ¿segmentos?).
Voy a abrir de nuevo y ver el destrozo, que sea lo que Dios quiera, estoy en el límite pero aún me quedan fuerzas para seguir en el intento.
Mi pregunta es: ¿Porqué se quedó acelerada?
La culata ¿no lleva junta con el cilindro, verdad?
Ese taqueteo ¿a podido ser por no estar suficientemente apretada la junta al cilindro? ¡Par de apriete!
¡En fin, un mar de dudas!
Continuara...
Bueno, que al final creo que la he liado parda. Creo que uno de los motivos del porqué no arrancaba era por que había quedado pillado el botón de paro y no dejaba pasar bien la chispa. He desconectado el botón de paro y patada... a la segunda ha arrancado, pero con un ruido super raro, por la zona de la culata y motor, como el del taqueteo en las válvulas de un coche.
Si que desmonté la culata, NO el cilindro, y lo único que se me ocurre es el par de apriete al montarla, que no haya sido el correcto, no sé...
Pero no queda hay la cosa, en el segundo intento, la moto arrancó y se quedó acelerada a tope, sin poder pararla y vibrando al 200%. Lo único que se me ocurrió para hacerlo fue quitar la pipa de la bujía y zass... paró pero, creo que el pistón o su primo, se ha quedado pillado y ahora la palanca de arranque se ha bloqueado, ( ¿segmentos?).
Voy a abrir de nuevo y ver el destrozo, que sea lo que Dios quiera, estoy en el límite pero aún me quedan fuerzas para seguir en el intento.
Mi pregunta es: ¿Porqué se quedó acelerada?
La culata ¿no lleva junta con el cilindro, verdad?
Ese taqueteo ¿a podido ser por no estar suficientemente apretada la junta al cilindro? ¡Par de apriete!
¡En fin, un mar de dudas!
Continuara...
La culata no lleva junta, y me extraña que por un par de apriete muy fuerte se rompa el pistón. Si el par de apriete fuese insuficiente, perdería compresión.
En principio el pistón llega hasta el límite del cilindro y los segmentos no deben de salir hacia la culata, de hecho el pistón debe quedarse enrasado en el cilindro y lo único que debería sobresalir es el abombamiento del pistón para hacer presión en la cavidad de la culata. Ten en cuenta que si el pistón sobresale mucho pega con la bujía y eso si que es un destrozo.
Lo de quedarse acelerado seguro que es por el cable del acelerador, o el carburador que no baja la campana. ¿limpiastes el carburador?
Vamos a ver que ocurre cuando abras la culata.
En principio el pistón llega hasta el límite del cilindro y los segmentos no deben de salir hacia la culata, de hecho el pistón debe quedarse enrasado en el cilindro y lo único que debería sobresalir es el abombamiento del pistón para hacer presión en la cavidad de la culata. Ten en cuenta que si el pistón sobresale mucho pega con la bujía y eso si que es un destrozo.
Lo de quedarse acelerado seguro que es por el cable del acelerador, o el carburador que no baja la campana. ¿limpiastes el carburador?
Vamos a ver que ocurre cuando abras la culata.
Enduro 360 GC | Enduro 125H | Cota 349 | Vespa Iris | Frontera 370
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados