Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 248
Registrado: 30 May 2017, 18:00
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
En la página de aficionados a la mecánica.net, aparece una explicación bastante clara del funcionamiento del condensador que a continuación transcribo.

El Condensador
Un elemento que va siempre asociado con el ruptor es el condensador (en los encendidos con ayuda electrónica se suprime). Al acoplar en paralelo el condensador con los contactos del ruptor, la corriente inducida al abrirse los contactos no salta a través de ellos, sino que será absorbida por el condensador para cargarse. A su vez devuelve durante el periodo de cierre de los contactos la energía absorbida al circuito, compensando la energía perdida durante la apertura de los contactos. Por tanto la misión del condensador en el circuito de encendido es doble:
• Proteger los contactos del ruptor, absorbiendo el arco eléctrico que se forma durante la apertura de los mismos.
• Al evitar el arco eléctrico, se consigue una mas rápida interrupción del circuito primario de la bobina, con lo cual la tensión inducida en el secundario alcanza valores mas elevados.
Nota: otra cuestión a tener en cuenta para garantizar una larga vida a los contactos de ruptor, viene relacionado con el valor de la capacidad del condensador. El valor de la capacidad del condensador viene a ser del orden de 0,2 a 0,3 microfaradios. En el caso de poner un condensador de mayor o menor capacidad de la preconizada por el fabricante, se notara en la forma de disgregarse los contactos como se ve en la figura.
Responder

Volver a “Electricidad”

Información

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 3 invitados