En un principio pensaba que el hilo de Dulcinea terminará con el acto de pasar la primera vez itv y darla de alta. Pero como todos sabemos que esto de montar, llevar y mantener una moto es un proceso como casi todo en nuestras vidas seguimos con las evoluciones y historietas que pasan, si os apetece. Y si no apetece, ... como todo hasta el leer es voluntario y gratis en este foro que todavia me sigue gustando y que vale la pena de mantenerlo
Pues nada, hoy en la gruta:
Las dos motos andan bien y hay poco que hacer. Levanté la tapa balancines del trasero para sellarla con un poquito de silicona y luego tensé la cadena que despues de 21 mil km tiene el derecho de alagarse un poquito. Entonces me acuerdo de cuando cambie la correa hace un año y echo un vistazo a mi libreta de mantenemiento y verdad: cambio de correa en mayo 2019 y una nota subrayada "
observar chapa de nudo atras-derecho". Entonces habia visto lo que podria ser el inicio de una griete de vibraciones en la chapa del bastidor donde esta anclado el motor atras con los dos tornillos pasantes.
Se lo aconsejo a todos los morineros observar este sitio!!! Y echarle un vistazo por lo menos cada dos años, como costumbre p.e. cuando hay que pasar itv. Los ingenieros jamas lo miran, pero para ti es muy importante saber si algo va mal por alli

No pasa solamente con motores algo mas grandes como un 501 en nuestros chasis de carretera. Tambien en Tremezzi originales se han visto estas grietas y alguna vez tambien en los anclajes delanteras soldadas a los dos tubos del bestidor. Controlar de que todos los anclajes del motor esten bien apretadas. Si no, el riesgo de grietas de vibraciones desde luego sube y acelera el proceso.
Yo llevo en la tapadera del volante un pequeño cubrecadenas casero que me cierra todo el espacio entre motor y triangulo del bastidor. Igual con el original mas pequeño se puede ver esta "chapa de nudos" (como se llama en español?). Quito la tapa volante y bingo:
DSCI0667.JPG
Le he metido una broca de 2 mm y a partir de ahora encenderé una vela cada mayo para que se quede quieto hasta la proxima vez que deberia sacar el motor. Y otravez me repiento de haber dado esta pintura de polvo al bastidor. Lo sabia cuando lo hice pero idiota que soy ... habrá que soldar ...
Ya os he hablado de este punto debil del bastidor antes. Y para que veais de que la cosa es un asunto por el cual hay que preocuparse os pongo una foto de Rocinante. En ella he tenido que soldar el lado derecho y despues tambien el izquierdo, pero el animal tambien lleva mas de 160 mil km.
DSCI0031.JPG
En aquellos años nadie tenia una tele de colores y las fotos solamente se hacia en blanco y negro
Que tiempos con el bastidor Seeley niquelizado

No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.