Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 273
Registrado: 02 Jun 2012, 19:51
Manetero forero de tercera clase
Re: Sherpa T125

Mensaje por jeffward »

Pues ya tenemos quizás la modificación mas importante realizada: el radiado de una llanta 21":
Imagen

Tuve que quitar los anclajes del guardabarros original, porque efectivamente, al final eran demasiado pequeños y la cubierta toca:
Imagen

Otro pequeño defecto que he descubierto es que alguno de los dos cojinetes de rueda está algo tocado. Nada grave. Pero suena demasiado al girar. Ya lo cambiaré cuando me vengan los guardapolvos de horquilla nuevos. Los que tiene están holgados.
También rellené con aceite la horquilla, y estoy haciendo pruebas con la viscosidad y cantidad.

Ahora quiero pasar al apartado eléctrico, crearlo practicamente desde cero y "a mi manera". Tengo que reconocer que hasta me gusta rehacerlas.
Imagen
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Site Admin
Re: Sherpa T125

Mensaje por KingScorpion »

La electricidad es una cosa que cuando le coges el punto resulta hasta divertida. :-)
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 273
Registrado: 02 Jun 2012, 19:51
Manetero forero de tercera clase
Re: Sherpa T125

Mensaje por jeffward »

Hoy no tenemos fotos, pero si algo que contar.
He probado la suspensión delantera, y el resultado es que va como una piedra. Luego le he cambiado el aceite por otro de menor viscosidad...y sigue marchando dura.
El problema es que el bote que tenía por mi casa pone SAE 2´5W, pero yo creo que en su momento le hice algún cambio porque le veo espeso.
También me parece que 160cc son demasiados para una horquilla tan pequeña.

Luego decir que he "medio enfocado" la instalación electrica y por eso he podido salir a probar la moto. Tenemos luces cortas y largas, piloto trasero y pare del motor. Solo falta la bocina y la luz de pare.
En esta moto por lo que veo -de 4 cables- solo lleva corriente el cable amarillo.
La cosa estaría así:
Cable rojo: sin conectar.
Cable amarillo: luces.
Cable verde: masa
Cable negro: bobina.

Con todo esto, tengo que sacar tantos terminales del cable amarillo, que ando preocupado con el tema...no se si podrá alimentar toda la moto.

Y la moto ha funcionado de motor, correctamente. He subido por donde había probado la primera vez y la moto no se ha calentado ni hace cosas raras. Tiene mucha fuerza, y aguanta la 6ª en las subidas perfectamente. Si creo que está algo "atrasada" de encendido, porque en altas le sigue costando estirar, arranca demasiado bien, le noto un "cancaneo" cuando corto gas y está escupiendo demasiado aceite sin quemar. Todo ello son síntomas de encendido mal puesto.
Creo que el miercoles o el jueves por fin tendré el extractor y podré calarlo correctamente.

La parte negativa viene de nuevo del escape. Pierde aceite sin quemar por las uniones, a pesar de todos mis inventos.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 273
Registrado: 02 Jun 2012, 19:51
Manetero forero de tercera clase
Re: Sherpa T125

Mensaje por jeffward »

Lo del aceite de la horquilla veo que no me puedo fiar del manual de usuario. Sencillamente, con los 160cc que me indica el manual, aunque ponga agua, la horquilla de la mitad para abajo no trabaja. Señal inequívoca de que va pasada en cc de aceite. En otras horquillas muy similares (Cobra Sport y Cobra MC75) las cantidades oscilan entre 130 y 140mm, teniendo mayor recorrido.
Probaré con los 100cc que me han recomendado a ver que tal.

Con respecto a la capacidad eléctrica en watios para mover el circuito, me equivocaba: ya funciona todo a falta de conectar la luz de freno. Incluso instalé una bocina provisional y suena estupendamente. Tampoco parece que funda las bombillas en las pruebas que he hecho en carretera ni acelerando en vacío.

Por último, el chorreo de aceite por el escape...cabe la posibilidad de que se esté pasando aceite por el retén derecho...pero tengo mis dudas en un motor que tiene MUY poco uso y fué reparado por un profesional no hace muchos años. Muy meticuloso, además, pues le conozco personalmente. La moto aguanta perfectamente el ralentí y solo suelta humo azul cuando ponemos 5 o 6ª a fondo.
Me inclino a pensar que al estar muy atrasada (chispa cerca del PMS) se escapaban muchos gases sin quemar por la lumbrera de escape. Otro factor puede ser un aceite inadecuado o una bujía muy fría (B7HS). Cuestión de ir revisando.
Precísamente hoy por fin conseguí el extractor 33/150 (7G) y pude mover el plato adelantandolo casi 1mm. Los platinos ni los toqué. El resultado en una prueba corta que hice, es fantástico. La moto ahora camina en bajas igual o mejor que antes, pero tiene mayor progresividad y mucha mayor estirada. Evidentemente estaba fuera de punto. Pero no he podido determinar con seguridad al 100% que haya desaparecido el chorreo de aceite quemado. Tendré que esperar unos días para verificarlo.
Un detalle que me ha gustado, es que aún sin filtro de aire (con el cual ganará un pelo de bajos mas) la moto arranca de una patada y sin acelerar. Sale casi con el ralentí, sin acelerar y desde parado en 3ª y sin ningún tipo de titubeo o ahogo. Me tiene entusiasmado el tema. Se lo mostré a un colega que apenas se lo podía creer. A ver si mas adelante hago un vídeo.

Una pequeña modificación he realizado en el freno delantero, poniendo una leva mas larga, fea, pero mas efectiva.
Imagen

No me ha dado tiempo de probarlo correctamente, pero el tacto en parado va mucho mejor.
Y eso es todo por ahora. Mañana no podré hacer gran cosa, salvo averiguar un poco como funciona el sistema de luz de freno trasero -creo que al revés que los normales- y ir mirando el modo de reparar la caja del filtro de aire.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 273
Registrado: 02 Jun 2012, 19:51
Manetero forero de tercera clase
Re: Sherpa T125

Mensaje por jeffward »

Pues ya he terminado la instalación eléctrica de la moto. Las dos últimas cosas que faltaban la luz de stop, que conserva todo lo original:
Imagen

Y la bocina. Que me encuentro con el gran problema que no tengo muy claro donde ponerla o iba originalmente. En el manual de usuario aparece bajo el faro, pero en otras imagenes la he visto a un lado de la horquilla o debajo, como lo puse hoy. Pero sinceramente, no me gusta. Seguramente cambie de sitio. ¿Alguien sabe exactamente dónde la lleva este modelo?:
Imagen

Luego he vuelto a desmontar el escape, no quiero que pierda ni gota. Estoy en ello.
También -por fin- he dado con el tacto de la horquilla. El manual de usuario estaba equivocado, pone que lleva 160cc de aceite ligero, pero en realidad lleva 100cc. Ha sido poner esa cantidad y la moto cambiar como de la noche al día.

He cambiado los cojinetes de la rueda delantera (6201SRS), y retenes, porque tenían algo de holguras.

Tan solo me queda ya terminar de ajustar los soportes del guardabarros delantero y solucionar el boquete de la caja del filtro:
Imagen
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 273
Registrado: 02 Jun 2012, 19:51
Manetero forero de tercera clase
Re: Sherpa T125

Mensaje por jeffward »

El caso es que me siguen surgiendo imprevistos en la Bultaco. Hoy decidido a terminar con las fugas de aceite sin quemar por distintos puntos del escape. Lo primero es que he localizado una "raja" en el soporte del escape:
Imagen

Que lo hemos taponado y reforzado convenientemente:
Imagen

Después hemos anulado el tornillo que había puesto para drenar aceite quemado que se acumule en un futuro en el escape y lo hemos sustituido por un tubito con un tornillo Allen en la punta:
Imagen

Imagen

De ese modo, cada cierto tiempo puedo quitar el tornillo y conectar una manguera por la que drene todo el aceite. Además, se puede circular con el quitado por si queremos que el propio calor desprende carbonilla del interior y se vaya autolimpiando poco a poco. Aquí, antes de pintar, mirando como queda:
Imagen

Fijarse que la palanca de cambios no está. Es porque hemos colocado un retén nuevo de la palanca de cambios. Por ahí perdía una gota, que me manchaba el suelo y me pone de los nervios.
También aproveché para poner una junta nueva mas silicona de junta a toda la tapa.
Luego he suplementado la boca del escape con papel de aliminio autoadhesivo+junta anticalórica en todas las uniones. A ver si acabando con las holguras termino también con las fugas ¡quiero un escape estanco 100%!

Analizando lo que he realizado a la moto -que aparentemente estaba bien- no es poco:
Radiar rueda delantera con llanta 21" (origen 20").
Cambiar cojinetes (6201) y retenes rueda delantera.
Poner leva de freno delantero mas larga.
Cambio de bujía: B7HS/Champion L81
Descarbonizar y sellar todo el conjunto de escape.
Enderezar pletina de subchasis en anclaje con silencioso. (estaba doblando hacia dentro y rozaba la rueda, lo he descubierto hoy).
Engrase eje de basculante.
Eje de rueda trasero gripado: sacar y lubricar.
Poner tornillo de anclaje de asiento y enderezar pletina de anclaje.
Poner cubremanetas.
Cambiar retenes de horquilla y modificar sistema. Doble retén. Cambiar aceite.
Cambiar aceite caja de embrague (Motul Transoil 10/30).
Regular platinos y avance de encendido
Hacer instalación electrica nueva partiendo de cero. Conmutador de luces incluido.
Arreglar llave de gasolina del deposito.
Limpiar carburador y cambiar reglajes. Estaba todo mal, con elementos inadecuados.
Desmontar cilindro/culata y verificar tolerancias.
Ajustar cable de embrague.

Pendiente:
Reparación caja del filtro de aire.
Sistema cuenta km
Soporte guardabarros delantero.
Poner manillar nuevo.
Puños?
Poner goma protectora salida mando acelerador.
¿Pulir corona trasera/sustituir?
Retrovisor ITV

Joer, casi casi y hago otra moto. ¡Y eso que parecía estar bien!
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Site Admin
Re: Sherpa T125

Mensaje por KingScorpion »

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 273
Registrado: 02 Jun 2012, 19:51
Manetero forero de tercera clase
Re: Sherpa T125

Mensaje por jeffward »

Hoy he vuelto a probar la moto, (recordar que no tiene itv y por eso no puedo comprobar todo como yo desesria) y sigo sin estar satisfecho.
De entrada al frenar con el delantero (el freno mas potente de todas las clasicas que tengo) tira en exceso hacia la izquierda. Creo es problema del apriete del eje delantero, que no puedo apretar a tope porque el separador de los cojinetes es corto y no apoya en los 6201. Si apretamos a tope los cojinetes se frenan al trabajar lateralmente. Apretare a tope y cuando se rompan pues suplemento el separador y asunto zanjado. 

Luego el escape no pierde por fin. Pero...la moto sigue marchando rara en altas y creo que se agrupan varios detalles:
Silencioso tupido. Eso explica que la moto no vaya en altas, se caliente mas de la cuenta, y obligue a buscar una salida alternativa a los gases, por eso resumía. 
Avance de encendido atrasado aun: es posible que aun le quede algo por adelantar. Uno de los problemas de las Bultaco es que tienen un PMS muy laaaaargo y eso puede inducir a error. De hecho un amigo me ha comentado que muchas Bultaco morían por problemas de biela debido a una mala puesta a punto del encendido. Creo que pasare de calarlo científicamente y lo haré a ojo. La adelantare hasta que comience a dar contramarcha en el pedal de arranque.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 273
Registrado: 02 Jun 2012, 19:51
Manetero forero de tercera clase
Re: Sherpa T125

Mensaje por jeffward »

¡Ahora si que tira!
He adelantado otro poco el encendido y ahora el comportamiento de la moto es alucinante para ser una 125cc.
Algunos retoques en el carburador que tenía algunas componentes cambiados:
Surtidor de 105 en lugar de 106
Chiclé de bajas de 20 en lugar de 25
Campana 3 en lugar de 25
Chiclé de alta de 110 en lugar de 130.
Entre este ajuste, mas la bujía adecuada -recordar que es diferente al resto de Sherpas-, y también un cambio en la marca y tipo de aceite, la moto humea lo normal, y sinceramente va perfecta. Creo que es una de las motos mejor carburadas que tengo. :lol: :lol: :lol:
Bueno, tengo que esperar a terminar con la caja del filtro que enriquecerá un poco la mezcla para hacer los ajustes finales, pero todo promete que irá sobre ruedas.

Con respecto al aceite que estaba usando, era el Putoline MX9, un aceite sintético de altas prestaciones muy bueno...pero inadecuado para la moto. Es un aceite demasiado bueno para esta moto que trabaja a pocas rpm y no terminaba de quemarlo correctamente. He cambiado al Repsol 2T sintético del mas normalito y adiós al aceite sin quemar y menos humos.
Una prueba de que no siempre el mejor aceite es el mejor. Usar un aceite que está diseñado para 10000rpm en una moto que trabaja a 5000 no tiene sentido. Alguno me dirá que podría poner el Putoline al 1% y de ese modo la moto irá perfecta. Pero yo prefiero poner un aceite algo de menor calidad y mantener el 2%. En estas motos bajar del 2% me da cierto "yuyu".

Y ahora pido ayuda.
Estoy a la espera de arreglar los soportes del guardabarros delantero alargándolos para la rueda de 21". Pero llevo meses esperando por el soldador -es tan poca cosa que ni se acuerda- que me estoy planteando comprar unos de Sherpa de 21". ¿Alguien tiene unos que me pueda vender?
Otro detalle tiene que ver con la caja del filtro. Mi proveedor de material habitual también está tardando mas de la cuenta. Se que existen unas toberas de goma genéricas que acaban en un filtro de espuma. Tengo pedidas unas de esas con diametro para el Amal 2625 pero no acaba de llegar nunca, ¿alguien sabe de alguna tienda que vendan por web estos filtros genéricos?
Por último, ¿que longitud de cable km tiene esta moto? va a la rueda trasera, pero la longitud entre ejes de la moto es mas corta que una Sherpa normal, por lo que no se si los 1500mm de las Sherpa es la correcta o debe llevar otra sirga mas pequeña.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 273
Registrado: 02 Jun 2012, 19:51
Manetero forero de tercera clase
Re: Sherpa T125

Mensaje por jeffward »

Febrero está cerca y estoy atascado por los suministradores de recambio. :cabreado: :cabreado: :cabreado:
Algunos son verdaderos profesionales en los que puedes confiar: Mondejar.
La semana pasada le he pedido el cable km, conectado a la rueda trasera. Sabía que la longitud debía ser mas pequeña que las normales de Sherpa, porque la 125 tiene una distancia entre ejes mas reducida.
Pero ni idea de cuánto medía originalmente. Así que hablando por teléfono con Mondejar decidimos elegir el mismo tamaño que el de una Lobito. El problema no acababa aquí, ya que tenía un cuenta kilómetros de Facomsa nuevo que quería instalar.
Por todo ello tuve que darle los datos a Mondejar para que lo fabricase a medida: toma para Veglia Bressel a rueda trasera, y Facomsa en el otro extremo. Dicho y hecho. A la semana lo tenía en mi casa y este es el resultado. Cuenta kilómetros para la moto listo:
Imagen
Responder

Volver a “Bultaco”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Moderadores

Jesus