Página 3 de 4

Re: Ducati 160 sport

Publicado: 23 Sep 2014, 14:31
por Joan Segura
Juan Rodriguez Gonzalez escribió:Hola Eugenio, me alegra que vayas solucionando problemas, los motores mono de ducati son bastante ruidosos de mecánica, hay muchas piezas en movimiento, si has sacado el 90 por ciento ya te puedes conformar, ese 10 que queda asegúrate de que no sea del avance excesivo de encendido, y fíjate si llega a tocar los tornillo de regulación de las válvulas en las tapas, creo que ya hablamos de la bola que apoya en la válvula, que es solidaria con el tornillo de reglaje.
Decirte que el árbol de levas de la Sport es distinto al de la TS, la diferencia es en las levas, son mas altas y mas cerradas, otra diferencia es que el e la Sport esta grabado en el eje con las letras S.E. Salud.
Para completar la información de Juan, te adjunto una foto comparativa de los árboles de la TS y de la S, que naturalmente tiene las levas mas altas.

Re: Ducati 160 sport

Publicado: 23 Sep 2014, 18:59
por Eugenio
Muchas gracias Joan por las fotos de los dos arboles de levas. La mía tiene puesto el de la Sport claramente.

En cuanto al amigo RDD, te paso el enlace por aquí y no en privado, pues es posible que haya más de uno interesado en el foro, y así matamos varios pájaros de un tiro.

El enlace es www.electronicademotos comcast.net y ahí te viene tanto la dirección, teléfono y el tutorial del montaje.

Un saludo para todos

Re: Ducati 160 sport

Publicado: 23 Sep 2014, 20:49
por Juan Rodriguez Gonzalez
Gracias Joan Segura, da gusto con gente así. ;)

Re: Ducati 160 sport

Publicado: 23 Sep 2014, 22:09
por Joan Segura
Juan Rodriguez Gonzalez escribió:Gracias Joan Segura, da gusto con gente así. ;)
Es que no me ha costado nada hacer la foto, y facilitaba la comprensión a Eugenio, son piezas que tengo de recuerdo de mi primera Ducati a la que sometí a continuas transformaciones.
Saludos

Re: Ducati 160 sport

Publicado: 17 Nov 2014, 23:13
por elmoi11
Hola Eugenio, he leído que has reparado desgaste del patin del balancin con la dremel, perdona me puedes decir como Lo has Hecho, que material has usado para devolverle al patin el material desgastado, y que accesorio as usado en la dremel para dejarlo a la medida correcta? Es que no sabía que esto se podía hacer con la dremel y me interesa, ya que yo he. empezado a restaurar un motor de una 160ts.
Gracias y que salga Bien esa Sports.

Re: Ducati 160 sport

Publicado: 18 Nov 2014, 12:57
por Eugenio
Hola elmoi11, los patines de mis balancines tenían poquísimo desgaste ( apenas 0.1 mm ) y tampoco presentaban grietas ocasionadas por falta de engrase. El desgaste estaba localizado en el centro del patin y en forma de una media caña. Yo he asumido que el material es el mismo del que está hecho el arbol de levas, o sea acero templado, con lo que utilizando los discos cilindricos de lija ( la de grano más fino, como las de agua para las carrocerías de los coches ) los he repasado hasta conseguir eliminar e igualar el desgaste, siempre teniendo en cuenta que el acabado debe ser concavo.

Como verás, no he tenido que aportar ningún material pues tiene bastante grosor, cosa por otro lado peligrosa ya que, al calentar el patín perdería el temple y por consiguiente su dureza.

Tendré que hacerle unos cuantos cientos de kilometros y cuando toque reglar de nuevo las válvulas sacarlos y comprobar su estado, aunque creo que la experiencia va a ser positiva.

Saludos desde Málaga.

Re: Ducati 160 sport

Publicado: 18 Nov 2014, 15:05
por elmoi11
Gracias Eugenio, pensaba que habias hecho tu la recuperación de material del patin, vale en tu caso como el desgaste era pequeño lo que has hecho es igualarlo. Gracias por tu aclaración, como he empezado con el motor de la 160ts, voy ojeando el foro para estar atento a los problemas que me puedan surgir en mi motor.

Un saludo.

Re: Ducati 160 sport

Publicado: 18 Nov 2014, 15:27
por Joan Segura
Eugenio escribió:Hola elmoi11, los patines de mis balancines tenían poquísimo desgaste ( apenas 0.1 mm ) y tampoco presentaban grietas ocasionadas por falta de engrase. El desgaste estaba localizado en el centro del patin y en forma de una media caña. Yo he asumido que el material es el mismo del que está hecho el arbol de levas, o sea acero templado, con lo que utilizando los discos cilindricos de lija ( la de grano más fino, como las de agua para las carrocerías de los coches ) los he repasado hasta conseguir eliminar e igualar el desgaste, siempre teniendo en cuenta que el acabado debe ser concavo.

Como verás, no he tenido que aportar ningún material pues tiene bastante grosor, cosa por otro lado peligrosa ya que, al calentar el patín perdería el temple y por consiguiente su dureza.

Tendré que hacerle unos cuantos cientos de kilometros y cuando toque reglar de nuevo las válvulas sacarlos y comprobar su estado, aunque creo que la experiencia va a ser positiva.

Saludos desde Málaga.
Los patines de los balancines Ducati siempre han estado con una capa de cromo duro, y los árboles de levas cementados.

Re: Ducati 160 sport

Publicado: 18 Nov 2014, 22:38
por elmoi11
Hola Joan, Gracias también a ti, entonces un balancin o un árbol de levas Muy daňado quién Lo tendría que reparar? Imagino que no Lo podemos reparar nosotros. Un rectificador , un tornero...?
In saludo

Re: Ducati 160 sport

Publicado: 19 Nov 2014, 22:34
por Joan Segura
elmoi11 escribió:Hola Joan, Gracias también a ti, entonces un balancin o un árbol de levas Muy daňado quién Lo tendría que reparar? Imagino que no Lo podemos reparar nosotros. Un rectificador , un tornero...?
In saludo
Un balancin, o el patin del balancin lo puedes llevar a un lugar que hagan cromado duro, y después conservando el radio del patin, con manitas y una muela dejarlo bien liso y que su superficie sea paralela al eje, y después dejarlo bien pulido, a no ser que alguien tenga una máquina especializada en rectificarlos. Sobre el árbol de levas, si hay rayas, pasarle una piedra de pulir, si no es suficiente, cambiarlo.