Hola Ángel!!!, es verdad, no llevan chaveta en el lado plato, y para hacer la puesta a punto, es como en el Villiers, relativamente fácil, gracias por el apunte!mercu escribió:Lo complicado de estos motores(ignoro si todos van igual) es que el cigüeñal no lleva chaveta para el volante alternador,y cuando hay que hacer la puesta a punto es mas engorroso.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Los largos violines de otoño hieren mi corazón con su monótona languidez...

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 115
Registrado: 12 May 2014, 11:32
Gracias a todos.
Aqui hay uno que hace soldaduras especiales,se lo llevare a ver que me dice.
Ferdeilro la moto de tu padre ya la habia visto en fotos por ahi.Con ese color no pasa despercibida.
Lo de la puesta a punto me tocara hacerlo.
Con lo que me estoy volviendo picha es con la bobina,es doble de alta y baja y esta fundida.
Quiero rebobinarla para baja y poner una de alta exterior pero no se de nadie que las rebobine.
Ando mirando de Vespa o Lambretta,el nucleo parece el mismo y el encendido tb parece muy similar a las que llevaban femsa ,pero no estoy seguro.
Un saludo.
Aqui hay uno que hace soldaduras especiales,se lo llevare a ver que me dice.
Ferdeilro la moto de tu padre ya la habia visto en fotos por ahi.Con ese color no pasa despercibida.
Lo de la puesta a punto me tocara hacerlo.
Con lo que me estoy volviendo picha es con la bobina,es doble de alta y baja y esta fundida.
Quiero rebobinarla para baja y poner una de alta exterior pero no se de nadie que las rebobine.
Ando mirando de Vespa o Lambretta,el nucleo parece el mismo y el encendido tb parece muy similar a las que llevaban femsa ,pero no estoy seguro.
Un saludo.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 133
Registrado: 02 Ago 2011, 14:28
Hola Abu,para la bobina tienes tres opciones.
Encontrar el hilo de cobre adecuado y bobinártela tu.
Ir preguntando a varios recambistas por si tienen algo,por aquí en Lamaneta suele salir recambio de este tipo.
O quizás Hugo Pla en Barcelona tambien rebobine este tipo de piezas.
Donde rebobinan motores industriales a veces no quieren saber dada de esto,porque lo tienen que hacer manualmente al no tener los utillajes preparados,a mi me pasó con una de la Guzzi,al final la encontré,pero 90Eu.
Saludos
Encontrar el hilo de cobre adecuado y bobinártela tu.
Ir preguntando a varios recambistas por si tienen algo,por aquí en Lamaneta suele salir recambio de este tipo.
O quizás Hugo Pla en Barcelona tambien rebobine este tipo de piezas.
Donde rebobinan motores industriales a veces no quieren saber dada de esto,porque lo tienen que hacer manualmente al no tener los utillajes preparados,a mi me pasó con una de la Guzzi,al final la encontré,pero 90Eu.
Saludos

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 115
Registrado: 12 May 2014, 11:32
Lo de la bobina lo ire mirando a ver.Bobinarla yo..Creo que para esto hay que saber,todas esas cosas es mejor dejarlas en manos de alguien que sepa.
Por lo demas ,ya he reparado el alojamiento del reten y el roto infrerior del semi- carter.


A ver si cuando monte los semicarteres queda todo bien alineado.
La nueva p*t*da que me encuentro ahora:
Alguien monto los rodamientos viejos del cigueñal usando una lamina de cobre para que entrasen a presion.
Sin esta lamina ,que tendra unos 0.12 mm, los rodamientos entran a mano.

He intentado meter los rodamientos nuevos usando la lamina y con todo el cuidado del mundo,calentando bien el alojamiento para que dilate y todo sea mas facil.Bueno, pues todavia no he sido capaz.El rodamiento al prensarlo me arrastra la lamina y se queda recogida debajo.Depues me he hecho unas usando una lata de coca- cola(Esta vez de 0.076 mm) y tampoco,no se como los meterian en su dia,teniendo en cuenta que el motor por dentro esta lleno de cincelazos.
Aparte de esto,lo que veo es que en estas circustancias,el rodamiento se queda clavado.La pista interior gira con mucha dificultad.
He metido uno de los viejos en el tornillo de banco y apretando la pista exterior a mano ya se clava.
Me extraña muchisimo que siendo el rodamiento el que indica el fabricante en el manual (Ref:6303) haga falta calzarlo para que entre a presion.
¿No sera que tiene que entrar en el semicarter sin presion?Cosa rara,pero en el despiece del manual no aparecen las laminas estas, desde luego.Y es muy extraño que los alojamientos de los semicarteres hayan cogido tanta holgura..
Saludos
Por lo demas ,ya he reparado el alojamiento del reten y el roto infrerior del semi- carter.


A ver si cuando monte los semicarteres queda todo bien alineado.
La nueva p*t*da que me encuentro ahora:
Alguien monto los rodamientos viejos del cigueñal usando una lamina de cobre para que entrasen a presion.
Sin esta lamina ,que tendra unos 0.12 mm, los rodamientos entran a mano.

He intentado meter los rodamientos nuevos usando la lamina y con todo el cuidado del mundo,calentando bien el alojamiento para que dilate y todo sea mas facil.Bueno, pues todavia no he sido capaz.El rodamiento al prensarlo me arrastra la lamina y se queda recogida debajo.Depues me he hecho unas usando una lata de coca- cola(Esta vez de 0.076 mm) y tampoco,no se como los meterian en su dia,teniendo en cuenta que el motor por dentro esta lleno de cincelazos.
Aparte de esto,lo que veo es que en estas circustancias,el rodamiento se queda clavado.La pista interior gira con mucha dificultad.
He metido uno de los viejos en el tornillo de banco y apretando la pista exterior a mano ya se clava.
Me extraña muchisimo que siendo el rodamiento el que indica el fabricante en el manual (Ref:6303) haga falta calzarlo para que entre a presion.
¿No sera que tiene que entrar en el semicarter sin presion?Cosa rara,pero en el despiece del manual no aparecen las laminas estas, desde luego.Y es muy extraño que los alojamientos de los semicarteres hayan cogido tanta holgura..
Saludos

Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
No entiendo muy bien, por que tiene esa lamina entre el cárter y el rodamiento, igual están los cárteres forzados y han hecho un apaño, yo en estos casos caliento los cárteres, y los rodamientos los meto en el congelador, y nunca tuve problemas, no es buena cosa andar a martillazos, y con la prensa con cuidado que puede romper todo, revisa y mide bien los rodamientos y su alojamiento no vaya ser que no sea métricos los rodamientos.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 115
Registrado: 12 May 2014, 11:32
Si,por eso caliento los alojamientos a pesar de usar la prensa. Me da miedo forzar los materiales.
Los rodamiento son metricos,son 17x47x14.Son los que indica el fabricante.
Si los meto con la lamina se clavan.
A lo mejor convenia meterlos con algun tipo de pasta o pegamento,porque una lamina mas fina va a ser dificil de encontrar.
Los rodamiento son metricos,son 17x47x14.Son los que indica el fabricante.
Si los meto con la lamina se clavan.
A lo mejor convenia meterlos con algun tipo de pasta o pegamento,porque una lamina mas fina va a ser dificil de encontrar.
Última edición por Abultacado el 21 Mar 2015, 12:40, editado 1 vez en total.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 148
Registrado: 22 Jul 2014, 17:58
Hola amigo manetero, a mi juicio lo que debió pasar en su momento es que, esos rodamientos cogieron holgura en su alojamiento y para salir del paso ( esto es una chapuza ), los metieron con esa lámina para eliminarla.
La solución pasa por agrandar el alojamiento ( en el torno por supuesto ), no sin antes ceriorarte de que hay un rodamiento con un diametro exterior algo mayor. En caso de que no se fabriquen, puedes encasquillar el alojamiento.
También puedes rellenar el alojamiento con soldadura y volver a tornear el mismo a su medida correcta.
Por último, aunque desconozco cuantas décimas de holgura tiene, un tornero mañoso podría " moletear " el interior del alojamiento. La herramienta de moletear hace recrecer cualquier diámetro hasta 3 o 4 décimas, aunque tratandose de rodamientos y de cigueñal, no sería una reparacíón con garantía.
Saludos desde Málaga.
PD: En mi juventud hice la Maestría Industrial en la rama de torno y en ello trabajé hasta irme a la mili, aunque despues me reciclé al Turismo y en ello me jubilé, hace unos cuantos años.
La solución pasa por agrandar el alojamiento ( en el torno por supuesto ), no sin antes ceriorarte de que hay un rodamiento con un diametro exterior algo mayor. En caso de que no se fabriquen, puedes encasquillar el alojamiento.
También puedes rellenar el alojamiento con soldadura y volver a tornear el mismo a su medida correcta.
Por último, aunque desconozco cuantas décimas de holgura tiene, un tornero mañoso podría " moletear " el interior del alojamiento. La herramienta de moletear hace recrecer cualquier diámetro hasta 3 o 4 décimas, aunque tratandose de rodamientos y de cigueñal, no sería una reparacíón con garantía.
Saludos desde Málaga.
PD: En mi juventud hice la Maestría Industrial en la rama de torno y en ello trabajé hasta irme a la mili, aunque despues me reciclé al Turismo y en ello me jubilé, hace unos cuantos años.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 115
Registrado: 12 May 2014, 11:32
Hola,gracias
Al final los he conseguido calzar usando una lamina sacada de una lata de coca cola ,que es mas fina .Me ha costado un monton de tiempo (Y cortes en los dedos)pero asi quedan fijos al carter y giran libremente.Es una chapucilla como tu dices,pero de momento hasta ver si la moto anda puede valer.
Ahora es el momento de juntar los dos semicarteres.
Que grosor de junta debo de poner Y como va lo del ataque de los ejes?
El cigueñal tambien lleva ataque?porque tenia una arandela de espesor a cada lado.
Gracias y un saludo
Al final los he conseguido calzar usando una lamina sacada de una lata de coca cola ,que es mas fina .Me ha costado un monton de tiempo (Y cortes en los dedos)pero asi quedan fijos al carter y giran libremente.Es una chapucilla como tu dices,pero de momento hasta ver si la moto anda puede valer.
Ahora es el momento de juntar los dos semicarteres.
Que grosor de junta debo de poner Y como va lo del ataque de los ejes?
El cigueñal tambien lleva ataque?porque tenia una arandela de espesor a cada lado.
Gracias y un saludo

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 148
Registrado: 22 Jul 2014, 17:58
No se merecen las gracias, aquí estamos para ayudarnos en lo que podamos.
Siento no poder contestar a tus preguntas, pues no dispongo del despiece de esta máquina. No obstante, en el foro hay un montón de gente que sabe y estoy totalmente seguro de que habrá alguién que pueda orientarte.
Saludos
Siento no poder contestar a tus preguntas, pues no dispongo del despiece de esta máquina. No obstante, en el foro hay un montón de gente que sabe y estoy totalmente seguro de que habrá alguién que pueda orientarte.
Saludos

Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Estos cárteres viejos que no cierran perfectos deberías de poner una junta de no menos 0.6mm, y el juego axial no mas de 0,25mm.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados