Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 220
Registrado: 03 Dic 2011, 17:13
Manetero forero de tercera clase
Pues no se si te saldrá aceite, tendrás que inclinarla bastante. El extractor es como dice malgaba (se me ha adelantado). Por ahí decían que era el mismo de la Impala. Dices que no sabes si te irá bien por el arranque eléctrico pero.. La moto de Dudo lleva motor de arranque? Si no lo lleva, mira que el extractor no tenga el espárrago muy largo ya que la punta del cigüeñal no queda muy hundida.
La chaveta del volante queda más plana que las otras por eso hay que meter el volante con mucho cuidado. Cuando la vista no me alcanza lo voy collando muy despacio y viendo como va entrando el volante hacia dentro.

La chapita evita el roce de los cables con las aspas del volante y también con la correa si se pega un tirón de los cables ya que pasan por debajo del piñón del cigüeñal.
Yo puedo traer la correa de repuesto a alcañiz.

Norbert, antes que has hablado de la tapa de balancines. Justamente hoy acabo de encontrarme un problema relacionado con la
tapa y la goma de admisión. Resulta que en el cilindro trasero no podia meter la goma porque tocaba con las esquinas de la tapa. Entonces saco la tapa y pongo la goma primero. Después voy a poner la tapa y como toca en la goma noto los tornillos muy forzados. En ese momento me acuerdo que hace años se me pasó una de las roscas collando la tapa de balancines.

La clave está en el grosor de la junta de la tapa de balancines. Ya que en el cilindro delantero la junta hacia el doble de grueso y por eso no he tenido problemas. La del cilindro trasero estaba muy aplastada ya, así que he hecho una junta nueva y le he puesto las dos. Después he collado los tornillos con total suavidad. :mrgreen:
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
malgaba escribió: Yo la verdad es que a las mias siempre le he escuchado ruidillos :?
Y yo :lol: :lol: :lol:

Si Angel, lo de la goma y la tapa va muy justo, tambien a veces se encuentra posiciones que funciona y otras que no. Lo de la junta no se me ha ocurrido :idea: , pero es cierto, depues de todos los años montanto y desmontanto pierden de grosor!
Las malditas rocsa estas. Como medio de urgencias se puede intentar meter un tornillo un poquito mas largo, pero entonces todavia mas cuidado! ;)
Mensajes: 18
Registrado: 09 Oct 2012, 23:11
Primero de todo, quiero daros las gracias a todos por los consejos, porque yo tengo muy poca idea :?
Angelillo, mi moto no lleva motor de arranque, de hecho no lleva ni batería :lol:
Respecto al ruido, solo lo hace cuando el motor está bastante caliente, cuando llevo 15 o 20 minutos apretándola un poco. Entonces suena un "clec-clec-clec" al lado derecho del motor, donde está el alternador (que creo que es lo único que puede causarlo). Aun así, la moto funciona perfectamente. Lo único que me ha sorprendido un poco es que me pareció que se calentaba más de lo normal, porque notaba calor en la pierna derecha (provablemente sólo sean imaginaciones mías).
Nunca me he caído de la moto, solo se me cayó una vez mientras la empujaba con el motor parado (a unos 6km/h), y lo único que le sucedió fue que le doblé un poco la maneta del freno, ningún elemento mecánico quedó afectado. Además, eso me pasó cuando me acababa de sacar el carné, hace más de medio año, y nunca hasta ahora ha hecho ningún ruido raro. Por eso dudo muchísimo que el ruido sea debido a un roce, porque entonces lo haría tambien con el motor frío y habrían marcas en la tapa.
He hecho 100km con la moto, la mayor parte del tiempo abriendo el gas al máximo (pensad que a una 125 4t hay que darle caña o no se mueve mucho :roll: ), asi que no creo que tenga un problema muy grande, o almenos eso espero...

Saludos!!
Dudo
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Dudo, lo de tirar la moto con el motor parado es totalmente normal, suelo hacerlo yo en el taller cada un par de años ;)

No pasará nada! Y si viene Pipa y hay extractor y algunas herramientas saldrás de dudas ;) Precura de calentar el motor bien y tranquilamente antes de darle caña. Y piensatelo de ponerle un plato algo mas pequeño si sube tan facil de vueltas.

Suerte y que os divertais mucho!!!

norbert
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 72
Registrado: 23 Sep 2011, 17:57
Manetero forero de quinta clase
Yo llevare un extractor,y como pasare a recojeros por casa si queréis ;) :? :idea: lo miramos antes de salir :?
Manetero especial
Mensajes: 2457
Registrado: 31 Jul 2011, 00:04
Ubicación: Barcelona
Por fin he podido hacer una grabación donde se escucha el ruidito.
Se puede apreciar en el instante 17-18, en el 19-20 y a partir del 26 se ve que coincide cuando el motor está justo por debajo de las 2000rpm.
https://www.youtube.com/watch?v=9H5yTOt ... e=youtu.be
Perdonad por el ruido ambiental. Estaba circulando por la ciudad desde hacía rato y me paré a grabarlo.
Cuando llegué al garaje ya no lo hacía.
Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 583
Registrado: 13 Ago 2011, 12:18
Ubicación: San Javier (Murcia)
Manetero forero de segunda clase
¿Como es el plato magnetico? si es igual que el de la 350 tengo uno que me puedo llevar a Alcañiz.
Saludos
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Te lo has mirado/oido con la tapadera quitada?
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 168
Registrado: 29 Jul 2011, 22:18
Ubicación: Vilanova del Camí, Barcelona
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
duyamon escribió:Por fin he podido hacer una grabación donde se escucha el ruidito.
Se puede apreciar en el instante 17-18, en el 19-20 y a partir del 26 se ve que coincide cuando el motor está justo por debajo de las 2000rpm.
https://www.youtube.com/watch?v=9H5yTOt ... e=youtu.be
Perdonad por el ruido ambiental. Estaba circulando por la ciudad desde hacía rato y me paré a grabarlo.
Cuando llegué al garaje ya no lo hacía.
Igual no tiene nada que ver y en directo me da otra impresión, pero a mi me ha recordado mucho al ruido que me hacían los rodamientos del tensor de la correa de distribución del motor pantah cuando por exceso de tensión los acabé fatigando :(
En la morini no hay tensor, quizás los rodamientos del árbol de levas tienen holgura o están sufriendo?
Si estoy en lo cierto, tampoco creo que sea para alarmarse. En el caso de la pantah circulé con los rodamientos cascados bastante tiempo antes de acabar por cambiarlos..
Por cierto, a mi "nuevo" motor también parece que le suenan los rodamientos, yo diría del árbol de levas, pero en mi caso el ruidito es similar al que hace el piñón de una bici cuando la rueda gira loca :roll:
A ver si el maestro Pipa nos echa un cable! :lol: :lol:
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Yo sospecho un poco de que la correa este algo apretado, o sea con poco juego, puede ser?
Supongo que es una correa no medida (sin A,B o C) Que letra lleva el piñon del arbol de levas? Creo que el C es el que pide una correa un pelin mas larga. En mis motores siempre monto piñones B, que es la norma. Y con estos tambien me ha pasado que una correa nueva ya tenia el juego maximo desde el principio.

Si es esto no pasará nada en el viaje, igual va desapareciendo este ruido poco a poco. De las rodamientas no viene, no me lo creo.

Aparte de esto el motor suena muy sano :P
Responder

Volver a “Moto-Morini”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Moderadores

norbert