Acabo de hablar con una persona que previamente había negociado con el chico que vende la H7.
Me ha dicho que había colgado en Youtube un vídeo de la reparación de motor que se le hizo a esta moto y que la había descartado porque no le había gustado nada ver que pasteaban la junta de los dos semicárteres, que eso le transmitía falta de rigor en la restauración.
Voy a preguntarle si lo tiene porque yo no lo he encontrado.

Mensajes: 16
Registrado: 22 Abr 2014, 22:36
Ubicación: La Coruña

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 630
Registrado: 15 Sep 2011, 23:08
Ubicación: Murcia
de puntillas si acasoNica escribió:¿Le llegabas bien al suelo?

Mensajes: 6
Registrado: 01 May 2014, 15:26
Hola Nica, comentarte:
1- sale la primera H7, con horquillas Marzocchi de 35mm de eje central y 250mm de recorrido, silencioso de tipo petaca, amortiguadores verdes de 390mm de largo recorrido, asiento de color negro y adhesivosespecificos.
2- Segunda H7, barras Marzocchi de 38mm y eje avanzado, desconozco el recorrido, silencioso de tipo tubo en todos los mod. hasta la desparicion del modelo, amortiguadores verdes de 390mm de largo recorrido, asiento negro y mismos adhesivos que la primera serie.
3- 1984 sale la H7 de freno de disco, suspension delantera Marzocchi de 38mm de 260mm de recorrido y freno de disco de 230mm de diametro, amortiguadores rojos de 390mm y creo que menos recorrido que los verdes. Asiento de color azul y diferentes adhesivos.
4- H7 S, ultimos modelos de h7. Horquillas Betor de 35mm de eje avanzado y freno de disco de 220mm de diametro, amortiguadores de 370mm y poco recorrido, asiento azul y mismos adhesivos que la anterior.
5- H7 militares y de guardia civil, mismas caracteristicas que la h7 S pero color verde caqui y verde oliva respectivamente, asiento negro y fibras de color verde y ruedas verdes. Tambien hubo version militar como la H7 de 1984 pero con los cambios de color y sujecciones del arma, bidon gasolina y radio.
Seguro que me dejo algo por ahi pero bueno cuestion de preguntar
1- sale la primera H7, con horquillas Marzocchi de 35mm de eje central y 250mm de recorrido, silencioso de tipo petaca, amortiguadores verdes de 390mm de largo recorrido, asiento de color negro y adhesivosespecificos.
2- Segunda H7, barras Marzocchi de 38mm y eje avanzado, desconozco el recorrido, silencioso de tipo tubo en todos los mod. hasta la desparicion del modelo, amortiguadores verdes de 390mm de largo recorrido, asiento negro y mismos adhesivos que la primera serie.
3- 1984 sale la H7 de freno de disco, suspension delantera Marzocchi de 38mm de 260mm de recorrido y freno de disco de 230mm de diametro, amortiguadores rojos de 390mm y creo que menos recorrido que los verdes. Asiento de color azul y diferentes adhesivos.
4- H7 S, ultimos modelos de h7. Horquillas Betor de 35mm de eje avanzado y freno de disco de 220mm de diametro, amortiguadores de 370mm y poco recorrido, asiento azul y mismos adhesivos que la anterior.
5- H7 militares y de guardia civil, mismas caracteristicas que la h7 S pero color verde caqui y verde oliva respectivamente, asiento negro y fibras de color verde y ruedas verdes. Tambien hubo version militar como la H7 de 1984 pero con los cambios de color y sujecciones del arma, bidon gasolina y radio.
Seguro que me dejo algo por ahi pero bueno cuestion de preguntar

Mensajes: 16
Registrado: 22 Abr 2014, 22:36
Ubicación: La Coruña
Muchas gracias amigo Kit. Creo que no te dejas nada. Lo que he estado viendo esta temporada coincide exactamente con tu relación, salvo contadas excecpciones que he detectado y que probablemente coinciden con los cambios de gama y los aprovechamiento de stocks. Me explico:
De la primera serie no he conseguido ver ninguna en estado original, por lo que sin ver la documentación o el # de bastidor no sabría decir si son primeras series con silencioso sustituído por el cilíndrico y decoraciones erróneas o series posteriores con horquillas de H6.
De la segunda he visto unas cuantas bastante rigurosas en la restauración (excepto en los colores) pero en las que la horquilla 38mm de Marzocchi se encuentra en dos diferentes recorridos absolutos (desconozco los efectivos) de 300 y 350mm aprox.
En la tercera, como bien indicas, encuentro los frenos de disco montados en horquillas de 38 con recorrido un poco más corto pero, alguna de las "extralargas" también he encontrado, normalmente coincidiendo con el encendido pequeño. Lo que ya no sé es si obedecen a los originales o son adaptaciones posteriores. Ver foto:
Las H7s y sus hermanas de los ministerios de defensa e Interior no me atraen de la misma manera por la estatura. Como en la vida misma.
Un lío, vamos. Saludos
De la primera serie no he conseguido ver ninguna en estado original, por lo que sin ver la documentación o el # de bastidor no sabría decir si son primeras series con silencioso sustituído por el cilíndrico y decoraciones erróneas o series posteriores con horquillas de H6.
De la segunda he visto unas cuantas bastante rigurosas en la restauración (excepto en los colores) pero en las que la horquilla 38mm de Marzocchi se encuentra en dos diferentes recorridos absolutos (desconozco los efectivos) de 300 y 350mm aprox.
En la tercera, como bien indicas, encuentro los frenos de disco montados en horquillas de 38 con recorrido un poco más corto pero, alguna de las "extralargas" también he encontrado, normalmente coincidiendo con el encendido pequeño. Lo que ya no sé es si obedecen a los originales o son adaptaciones posteriores. Ver foto:
Las H7s y sus hermanas de los ministerios de defensa e Interior no me atraen de la misma manera por la estatura. Como en la vida misma.
Un lío, vamos. Saludos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados