
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 763
Registrado: 03 Mar 2012, 18:28
Enrique es bonita a rabiar, la has dejado igual a nueva, quizas mejor.
Estas motos de fabrica no llevaban regulador, no le pongas aderezos antes de probarla y quizas no lo necesite ( todos los volantes aunque sean de 6 V. al acelerar te suelen dar hasta 30 V. pero cuando enciendes luces se amorran y bajan hasta menos de 6, ya de fabrica salian sin luz de freno porque se fundian hasta las de 12 por tener pocos voltios, el interruptor del manillar esta montado de manera que la luz del piloto solo enciende junto con la del faro para que no funda la del piloto, y si se fundia esta, la del faro si acelerabas mucho tambien fundia.
He visto que en el conector que hay en el motor, los cables estan muy cerca unos de otros, ten en cuenta que por uno de ellos suelen salir unos miles de voltios (el que va a la bobina de alta) esta sobre esos mil los transforma sobre los 15/20.000 para que funcionela bujia, por lo menos ese cable aislalo lo mejor que puedas.p
En Priego me dejaban una casi cuando lo queria, era una 125 que se puede decir que son identicas a la tuya,no corrian mucho pero son preciosas, ademas ya de fabrica salian con un salvabarros como tiene la tuya, no se rompian ni queriendo.
Disfrutala.
Saludos.
Estas motos de fabrica no llevaban regulador, no le pongas aderezos antes de probarla y quizas no lo necesite ( todos los volantes aunque sean de 6 V. al acelerar te suelen dar hasta 30 V. pero cuando enciendes luces se amorran y bajan hasta menos de 6, ya de fabrica salian sin luz de freno porque se fundian hasta las de 12 por tener pocos voltios, el interruptor del manillar esta montado de manera que la luz del piloto solo enciende junto con la del faro para que no funda la del piloto, y si se fundia esta, la del faro si acelerabas mucho tambien fundia.
He visto que en el conector que hay en el motor, los cables estan muy cerca unos de otros, ten en cuenta que por uno de ellos suelen salir unos miles de voltios (el que va a la bobina de alta) esta sobre esos mil los transforma sobre los 15/20.000 para que funcionela bujia, por lo menos ese cable aislalo lo mejor que puedas.p
En Priego me dejaban una casi cuando lo queria, era una 125 que se puede decir que son identicas a la tuya,no corrian mucho pero son preciosas, ademas ya de fabrica salian con un salvabarros como tiene la tuya, no se rompian ni queriendo.
Disfrutala.
Saludos.
Preciosa moto, Enrique. Y veo que pusiste condensador moderno. 


Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 374
Registrado: 29 Jul 2011, 09:44
Gracias Rafael por tus buenos deseos y tus consejos. Le he puesto regulador porque se merendaba las bombillas del piloto en un segundo y las de 12 v también, la de larga y corta ya la tenía puesta de 12 v, por cierto de un casquillo raro y cara.
De todas maneras tengo que que revisar todoa la electricidad de cabo a rabo pues está dando un poco la lata, lo que no entiendo es que al enchufar el cable de luces al plato la moto falle y si se lo quito va perfecta, no entiendo que le robe electricidad al circuito de alta si se supone que son independientes.
Hola King, pues sí decidí ponerle un condensador de electrónica pues no me fiaba del que traia de origen, estuve mirando por el foro y en un blog de un chalado
de las mostos de campo que me ha aclarado muchas cosas de este tema.
Preparate que la próxima va a ser una coto 348, te voy a exprimir.
En cuanto a la luz de freno, se que esta moto no llevaba pero por mi propia seguridad y por si la ITV pone pegas, decidí ponersela. Le he colocado una bombilla alógena de esas chiquititas de 10 w (creo) bastante cara pero tremendamente eficaz en luminosidad y me he fabricado un interruptor por el mero placer de hacerlo, este va muy disimulado, ni se ve. Os pongo el enlace donde lo puse en su momento aunque las fotos no son de mucha calidad.
Saludos a todos
De todas maneras tengo que que revisar todoa la electricidad de cabo a rabo pues está dando un poco la lata, lo que no entiendo es que al enchufar el cable de luces al plato la moto falle y si se lo quito va perfecta, no entiendo que le robe electricidad al circuito de alta si se supone que son independientes.
Hola King, pues sí decidí ponerle un condensador de electrónica pues no me fiaba del que traia de origen, estuve mirando por el foro y en un blog de un chalado


Preparate que la próxima va a ser una coto 348, te voy a exprimir.
En cuanto a la luz de freno, se que esta moto no llevaba pero por mi propia seguridad y por si la ITV pone pegas, decidí ponersela. Le he colocado una bombilla alógena de esas chiquititas de 10 w (creo) bastante cara pero tremendamente eficaz en luminosidad y me he fabricado un interruptor por el mero placer de hacerlo, este va muy disimulado, ni se ve. Os pongo el enlace donde lo puse en su momento aunque las fotos no son de mucha calidad.
Saludos a todos
Será un placer echarte una mano con la 348, Enrique. Una moto con el sonido más bonito que haya tenido una Montesa de trial. Y es preciosa, además.
Para lo que usted quiera, señor.
Para lo que usted quiera, señor.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 374
Registrado: 29 Jul 2011, 09:44

Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 470
Registrado: 29 Jul 2011, 07:47
Buenas.Bonita moto si señor.A mi hace años me pasó lo mismo en una de mis motos.Despues de hacer el millon de cosas que le has hecho tu y alguna mas me comento un amigo que podia ser el volante magnetico desimantado,me negué a creerlo pues seria la primera despues de unas cuantas motos a la que le pasaria eso,pero fue cambiar el volante por otro y solucionado al instante.Los sintomas eran muy similares a los que cuentas...por no decir los mismos.Se puede comprobar si esta bien imantado todavia en algun sitio.
A mi me volvió loco.
Saludos y suerte.
A mi me volvió loco.
Saludos y suerte.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 374
Registrado: 29 Jul 2011, 09:44
Hola Miguel.
Gracias por tu aportación.
Si alguien sabe como se puede ver si el volante magnético está desimantado lo miraría y saldríamos de dudas, yo no conozco a nadie en mi zona que lo haga.
de todas maneras no entiendo muy bien que si funciona perfectamente sin luces tenga desimantado el volante.
Ahora tengo unos días de vacaciones, pero lamentablemente no podré trastear en las motos, tendré que posponer el arreglo una semana o dos.
Primero miraré lo más lógico que sería un error en la instalación o un corto y luego ya os iré imformando.
Para King Scorpion: Ya tengo el mochuelo en el olivo, lease Cota en el sótano, ya me estan entrando cosquillas en el estomago y unas ganas terribles de meterle mano.
Saludos
Gracias por tu aportación.
Si alguien sabe como se puede ver si el volante magnético está desimantado lo miraría y saldríamos de dudas, yo no conozco a nadie en mi zona que lo haga.
de todas maneras no entiendo muy bien que si funciona perfectamente sin luces tenga desimantado el volante.
Ahora tengo unos días de vacaciones, pero lamentablemente no podré trastear en las motos, tendré que posponer el arreglo una semana o dos.
Primero miraré lo más lógico que sería un error en la instalación o un corto y luego ya os iré imformando.
Para King Scorpion: Ya tengo el mochuelo en el olivo, lease Cota en el sótano, ya me estan entrando cosquillas en el estomago y unas ganas terribles de meterle mano.
Saludos

Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Para saber si el problema radica en la instalacion de luces, yo haría la prueba del 9.
Coger un portalámparas y una lámpara .El cable que sale de la bobina de luces , LO DESCONECTO DE LA INSTALACIÓN. Lo conecto directo al portalámparas y del portalamparas a masa. Si con la moto arrancada , la luz enciende bien, y la moto no falla, el fallo está en tu instalación. Si la moto falla , el falle está en el sistema de "generador" es decir , bobina o volante.
Coger un portalámparas y una lámpara .El cable que sale de la bobina de luces , LO DESCONECTO DE LA INSTALACIÓN. Lo conecto directo al portalámparas y del portalamparas a masa. Si con la moto arrancada , la luz enciende bien, y la moto no falla, el fallo está en tu instalación. Si la moto falla , el falle está en el sistema de "generador" es decir , bobina o volante.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 374
Registrado: 29 Jul 2011, 09:44
Ventura, así lo haremos.
Desde luego es una prueba sencilla y que nos sacará de dudas, gracias por la idea.
Tendréis que esperar unos días hasta que pueda hacerla, pero estar seguros que lo pondré en el post en cuanto lo haga.
Saludos
Desde luego es una prueba sencilla y que nos sacará de dudas, gracias por la idea.
Tendréis que esperar unos días hasta que pueda hacerla, pero estar seguros que lo pondré en el post en cuanto lo haga.
Saludos

Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Se me olvidó decir que la prueba la haría con bombilla de minimo 15 ó 25 watios, y 6 ó 12 voltios. Y cable mímo 1 metro de largo, para poder ponerla en un sitio exenta de vibraciones( en medio de una esponja , por ejemplo, y atada al depósito)
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados