
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 140
Registrado: 26 Sep 2011, 10:51
Neumáticodirect

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 35
Registrado: 25 Mar 2014, 20:23
muchas graciasantoniomontesa escribió:Neumáticodirect

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 35
Registrado: 25 Mar 2014, 20:23
Parece que la pintura le cuesta secar así que, mientras, me puse a darle vueltas al tratamiento del piecerio. Con las piezas zincadas, pensé en llevarlas a que las zincaran que lo tengo fácil ya que en la empresa donde trabajo se suelen mandar de continuo y ve hubiese salido a buen precio pero como soy un alma que le encanta meterse en lios….(y aprender) pues le di a google a ver si lo podía hacer yo.
Acabé comprando, entre un supermercado habitual y una droguería local, todos los componentes necesarios: agua destilada, vinagre blanco, azúcar, sulfato de zinc, sulfato y magnésico. Además, destripé unas pilas gastadas (ojo!!! Que ni las alcalinas, ni las recargables sirven) para sacarles el zinc que usan en su interior.
Todos los componentes los mezcle en sus proporciones justas y los puse en una garrafa de plástico apañada para ser el recipiente del electrolito. Con el continente y contenido listo, recicle un transformador de 6v-1A que tenia por casa (debía ser de algún cargador de a algo….) y un dimmer (una especie de potenciomentro que tenia para controlar la velocidad de un ventilador). Solo queda conectar el negativo a la pieza y el positivo al zinc e introducirlos en la mezcla hecha (electrolito). Por supuesto sin haber enchufado nada todavía!!!
Mediante ensayo error, he llegado a la conclusión de que el ajuste de la corriente (la tensión en este caso nos da mas o menos igual) con el dimmer debe ser de modo que la pieza empiece a burbujear (micro burbujas) al cabo de un minuto o algo menos. Veo mejores resultados con poca corriente y mas tiempo que con mucha corriente y poco tiempo. Yo he puesto las piezas unas 3 ó 4 veces, unos 10 minutos cada una. Entre cada vez, se limpia con un cepillo suave la costra azulada que se general.
Ahí van algunos los resultados de las primeras piezas, antes y después de zincar:
Ahí van las proporciones para el electrolito:
agua destilada 1000 ml
vinagre blanco 44 ml
sulfacto de zinc 22 g
sulfato magnesico 67 g
Azucar 89 g
Acabé comprando, entre un supermercado habitual y una droguería local, todos los componentes necesarios: agua destilada, vinagre blanco, azúcar, sulfato de zinc, sulfato y magnésico. Además, destripé unas pilas gastadas (ojo!!! Que ni las alcalinas, ni las recargables sirven) para sacarles el zinc que usan en su interior.
Todos los componentes los mezcle en sus proporciones justas y los puse en una garrafa de plástico apañada para ser el recipiente del electrolito. Con el continente y contenido listo, recicle un transformador de 6v-1A que tenia por casa (debía ser de algún cargador de a algo….) y un dimmer (una especie de potenciomentro que tenia para controlar la velocidad de un ventilador). Solo queda conectar el negativo a la pieza y el positivo al zinc e introducirlos en la mezcla hecha (electrolito). Por supuesto sin haber enchufado nada todavía!!!
Mediante ensayo error, he llegado a la conclusión de que el ajuste de la corriente (la tensión en este caso nos da mas o menos igual) con el dimmer debe ser de modo que la pieza empiece a burbujear (micro burbujas) al cabo de un minuto o algo menos. Veo mejores resultados con poca corriente y mas tiempo que con mucha corriente y poco tiempo. Yo he puesto las piezas unas 3 ó 4 veces, unos 10 minutos cada una. Entre cada vez, se limpia con un cepillo suave la costra azulada que se general.
Ahí van algunos los resultados de las primeras piezas, antes y después de zincar:
Ahí van las proporciones para el electrolito:
agua destilada 1000 ml
vinagre blanco 44 ml
sulfacto de zinc 22 g
sulfato magnesico 67 g
Azucar 89 g
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Muy buen apunte !!!!!
Te han quedado genial.
¿Cuales serían las proporciones necesarias?


¿Cuales serían las proporciones necesarias?

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 35
Registrado: 25 Mar 2014, 20:23
Las proporciones están en el mismo post, debajo de la ultima foto.benayas escribió:Te han quedado genial.![]()
![]()
¿Cuales serían las proporciones necesarias?

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 35
Registrado: 25 Mar 2014, 20:23
No todo el monte es orégano.......
En cuanto tenga tiempo, pongo el siguiente post donde se ponen las cosas muyyyyy chungas!
En cuanto tenga tiempo, pongo el siguiente post donde se ponen las cosas muyyyyy chungas!

Ansioso por leerlo.
Perdón, la vista me ha jugado una mala pasadaLas proporciones están en el mismo post, debajo de la ultima foto.

Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado