Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Lo he encontrado en el foro antiguo (hay que ver para que sirven tantos fijos ;) )

En el segundo post vienen las palancas morineras

http://lamaneta.org/foromecanico/viewto ... c105c01bf4

La palanca del amigo de Joan es la de la izquierda de los dos de abajo (segunda foto). A su lado la misma con un bloque de alumino para nuestros reposapies atrasados
La mas larga es la de las enduros!

norbert
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Avatar de Usuario
Manetero especial
norbert escribió:Hola Joan,

Evidentemente la palanca de la foto 2 es de una una morini 350/500 de carretera. Esto quiere decir que el estriado del eje es el mismo :!:

Entonces se abren mas posibilidades, porque de las palancas de las morinis hay variedad (bisagra arriba, bisagra abajo, de hierro, de alumino, modelos de carretera y de enduro)
A ver si encuentro un hilo que puse hace tiempo con las palancas de las morinis ;)

ciao norbert
Hay un solo problema con esta palanca al menos montada en una Ducati, no hay nada para retenerla axialmente, yo una vez la perdi en la carretera que sube al Garraf sin darme cuenta, al bajar, de casualidad la vi en medio la carretera y vi que no la llevaba, y la pude recuperar. la solución fué hacerle un agujero roscado M6 perpendicular al eje estriado, y poner un tornillo apretándolo fuerte, nunca mas me ha salido.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 90
Registrado: 10 Sep 2013, 13:10
Ubicación: Igualada - BCN
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Joan Segura escribió:[attachment=2]img959a.jpg
Hola Calicat, sobre las palancas de arranque de la Vento, durante varios años me trajo de cabeza, yo la utilizaba a diario, hacia muchos km. y muchas paradas y arrancadas al dia, o sea que no la tenia para pasearla un dia al mes cuando hacia sol. Al poco tiempo de estrenar mi Vento en 1977, en el semáforo de Creu Coberta - Plaça de Espanya, se me caló y al intentar arrancar me dió una coz fortisima y al retroceder tan fuerte la palanca, esta se rompió por la parte de abajo donde pivota, salió tan disparada que se fué al tercer carril de la plaza. Compré una de nueva, y ya habian cambiado el diseño, parecia mejor pero acabó rompiéndose por el mismo sitio, es tan grande la fuerza que se hace en el punto de giro que esta se rompe. Como estas palancas eran de origen OSSA, compré una de estas, pero el estriado no es igual y además es necesario separarla para que no toque con el pedal de freno, la solución fue soldarle una nuez (la parte donde va el estriado)cortándola de una palanca vieja de Ducati, entonces se separaba lo suficiente y el estriado era el correcto, (Foto 1), pero era tan larga que era incomodísima y con tanta palanca también se rompia la parte giratoria, probé con dos mas, y todas se rompieron. Romperse una palanca quiere decir que alguien quiera empujarte para arrancar, cosa nada fácil. Luego ideé soldarle a una palanca de las comunes en Ducati la parte superior de la de la OSSA según se ve en la foto 2, y nunca mas he tenido ningún problema ya que la parte giratoria, o sea la débil, está arriba. Queda un poco feo pero es extraordinariamente eficaz. la medida de centro a centro es de 22 cm. Pero un antiguo mecánico de Ducati, AJ, me dijo que tenia una palanca que no sabia de que moto era, pero que el estriado era el mismo que el de Ducati y que iba muy bien, parece que es de Morini, foto 3, la llevo en la Vento 450 desde hace 11 años sin ningún problema, la medida es de 20cm. En la de la foto 2, también es necesario soldarle una nuez de una palanca normal, para separarla lo suficiente para que no interfiera con en freno.
[/quote]

Además de gran motard y fotógrafo, explicas con claridad y abundancia de datos y conocimientos.
La semana pasada un amigo, Antoni, que tiene una Ducati Elite y es mecánico y manitas en electricidad, vino a ayudarme a poner un paro de emergencia y un
desconectador de bateria, además de cambiar un muelle del selector del cambio mal tallado que dificultaba engranar marxas. Observó juego excesivo en la nuez
de la palanca de cambio y me advertió del riesgo de romperse. Me dijo: "Hay un senyor que tiene varias Vento y a puesto una palanca que rota arriba para evitar
este problema" Le dije: "No sera Joan Segura?" Si, me dijo que mirase en lamaneta la foto de tu moto para ver la palanca innovadora.

Gracias por tu amplia respuesta Joan
. Evidentemente cambiaré la palanca. Ya pondré alguna foto.
Saludos!!!!
II*II Amb el front ben alt, vista enllà i amb tots els sentits.
Salutacions! L'sssssssssss I'ssssssssssss
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 90
Registrado: 10 Sep 2013, 13:10
Ubicación: Igualada - BCN
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
norbert escribió:Lo he encontrado en el foro antiguo (hay que ver para que sirven tantos fijos ;) )

En el segundo post vienen las palancas morineras

http://lamaneta.org/foromecanico/viewto ... c105c01bf4

La palanca del amigo de Joan es la de la izquierda de los dos de abajo (segunda foto). A su lado la misma con un bloque de alumino para nuestros reposapies atrasados
La mas larga es la de las enduros!

norbert
También te agradezco mucho a ti norbert esta excelente ampliación de info.

De momento no he localizado por internet ninguna de estas palancas pero he mandado un correo a un amigo que tiene una Bellini Sei y no para de enviarme noticias
sobre eventos de clasicas, quizas el pueda localizar alguna. Por cierto, amplio la petición a los morineros maneteros, gracias!

Un cordial saludo!!!!
II*II Amb el front ben alt, vista enllà i amb tots els sentits.
Salutacions! L'sssssssssss I'ssssssssssss
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
Manetero forero de primera clase
voy a ver si puedo, en un par de días, confirmar que los estriados de ducati y morini coinciden.
Hay una tercera opción y es la de colocar a la vento estribera y pedal de freno articulados, se doblan hacia arriba y entonces puedes colocar una palanca de arranque normal de cualquier ducati, es muy rígida y es raro que se rompa, nunca he visto que se halla roto. Sí que las he visto pasadas de estriado, pero esto es por otra causa ( llevarlas flojas ).
Esta estribera y pedal articulado son de las desmo monocilindricdas , originales ducati, aunque puedes hacerlas caseras sin muchos problemas.
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Avatar de Usuario
Manetero especial
carloss escribió:voy a ver si puedo, en un par de días, confirmar que los estriados de ducati y morini coinciden.
Hay una tercera opción y es la de colocar a la vento estribera y pedal de freno articulados, se doblan hacia arriba y entonces puedes colocar una palanca de arranque normal de cualquier ducati, es muy rígida y es raro que se rompa, nunca he visto que se halla roto. Sí que las he visto pasadas de estriado, pero esto es por otra causa ( llevarlas flojas ).
Esta estribera y pedal articulado son de las desmo monocilindricdas , originales ducati, aunque puedes hacerlas caseras sin muchos problemas.
En la mia el estriado es igual. Yo llevo también estriberas plegables, pero no la del freno, plegarlo todo cada vez que se arranca debe ser una verdadera paliza, y si te descuidas de plegar el freno, i gual lo rompes. pongo una foto de la Desmo amarilla que llevaba este invento.
Manetero especial
Mensajes: 2457
Registrado: 31 Jul 2011, 00:04
Ubicación: Barcelona
Avatar de Usuario
Manetero especial
calicat escribió:... a un amigo que tiene una Bellini Sei y no para de enviarme noticias...
¿No será este tu amigo?
Imagen
Es que me temo que el mundo es un pañuelo...

Veremos si entre todos damos con la dichosa palanca.
Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
Manetero forero de primera clase
Joan Segura escribió:
carloss escribió:voy a ver si puedo, en un par de días, confirmar que los estriados de ducati y morini coinciden.
Hay una tercera opción y es la de colocar a la vento estribera y pedal de freno articulados, se doblan hacia arriba y entonces puedes colocar una palanca de arranque normal de cualquier ducati, es muy rígida y es raro que se rompa, nunca he visto que se halla roto. Sí que las he visto pasadas de estriado, pero esto es por otra causa ( llevarlas flojas ).
Esta estribera y pedal articulado son de las desmo monocilindricdas , originales ducati, aunque puedes hacerlas caseras sin muchos problemas.
En la mia el estriado es igual. Yo llevo también estriberas plegables, pero no la del freno, plegarlo todo cada vez que se arranca debe ser una verdadera paliza, y si te descuidas de plegar el freno, i gual lo rompes. pongo una foto de la Desmo amarilla que llevaba este invento.
En la morini también hay que plegar la estribera, y tampoco es para tanto lío, la recoges y listo. Y ya puesto, si la puntera del pedal de freno es plegable, no es tanto lío, se hace con el propio pie que dá la patada a la palanca.
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Avatar de Usuario
Manetero especial
carloss escribió:
Joan Segura escribió:
carloss escribió:voy a ver si puedo, en un par de días, confirmar que los estriados de ducati y morini coinciden.
Hay una tercera opción y es la de colocar a la vento estribera y pedal de freno articulados, se doblan hacia arriba y entonces puedes colocar una palanca de arranque normal de cualquier ducati, es muy rígida y es raro que se rompa, nunca he visto que se halla roto. Sí que las he visto pasadas de estriado, pero esto es por otra causa ( llevarlas flojas ).
Esta estribera y pedal articulado son de las desmo monocilindricdas , originales ducati, aunque puedes hacerlas caseras sin muchos problemas.
En la mia el estriado es igual. Yo llevo también estriberas plegables, pero no la del freno, plegarlo todo cada vez que se arranca debe ser una verdadera paliza, y si te descuidas de plegar el freno, i gual lo rompes. pongo una foto de la Desmo amarilla que llevaba este invento.
En la morini también hay que plegar la estribera, y tampoco es para tanto lío, la recoges y listo. Y ya puesto, si la puntera del pedal de freno es plegable, no es tanto lío, se hace con el propio pie que dá la patada a la palanca.
Yo me he encontrado varias veces ponerla en marcha en situaciones de nervios, como en medio de la circulación porque se ha calado, y me he olvidado de bajar la estribera, entonces en marcha con el pié se baja, pero si además te olvidas de bajar la palanca de freno se complican las cosas. Yo me lo planteo desde un uso habitual, que es lo que hago, no sacarla un domingo soleado para pasear tranquilamente.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
No puedo estar más de acuerdo, Joan. Recuerdo el pánico a que se me calara la Norton en mitad de hora punta en Madrid. No hay Dios capaz de arrancarla sin subirla antes al caballete.

Un show ...
Responder

Volver a “Pensamientos sueltos y otras cosas...”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado