Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
Manetero forero de primera clase
Y alegrate de que no sea una 350 Vento.[/quote]
y mas aún que no sea una 450
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 169
Registrado: 17 Oct 2012, 11:31
Uff pues algun dia me va a arrancar el pie me a dejado el pie dolorido mas de una vez mañana voy a subir una foto de como tengo el avance del encendido haber si es correcto porque lo e adelantato y no pegaba la patada y si retraso el conjunto donde esta los platinos y el condensador la palanca parece ke catapunta el pie con muchisima fuerza vamos ke un pistonazo en toda regla
Por cierto echarle un vistaxo al tema del regulador que tengo en el apartado de electricidad haber si me podeis ayudar que tengo una depresion de caballo con este tema que no logro resolver
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 570
Registrado: 01 Ago 2011, 11:59
Ubicación: A CORUÑA
Avatar de Usuario
Manetero forero de segunda clase
taglioni escribió:
j.m.ruiz-moyano escribió: Alta: 200-------- son milimetros ??
Baja: 20-------- " "
Emulsor: 105-4T
Aguja U1
Posición de la aguja: 2 lo único que entiendo es esto, que la posición del clip de la aguja es la segunda empezando por arriba verdad ??
Un saludo y gracias por la informacion
Las numeraciones que se dan corresponden a las referencias Amal con las que van troquelados tanto el surtidor de alta como al de baja y que puedes ver bien con una lupa si tienes presbicia como yo. Corresponden a una medida de longitud, concretamente al diametro del surtidor y desconozco a que unidades hacen referencia (mm, pulgadas o fracciones de las mismas). Seguro que alguien lo sabe, pero puedes estar seguro que un chiclé de 200 es mayor que el de 190 y menor que el de 220. Y claro está, a mas surtidor, mas riqueza de gasolina.
El resto son referencia Amal, tambien troqueladas en la pieza y, efectivamente, segunda ranura desde arriba. Te recomiendo algún manual de carburación. Creo que en las descargas hay alguno.
Lo que yo tengo entendido es que la numeración de los surtidores Amal viene expresada en centímetros cúbicos por minuto (entiendo que será de mezcla), a una presión determinada (a saber cual es), y por ejemplo en los Dell-Orto la numeración viene expresada en centésimas de milímetro. Si no es así, que alguien lo corrija.
Adjunto tabla de equivalencias y tablas de algunas motos con los carburadores que montaban y sus reglajes. Las bajé del foro anterior pero no encuentro el enlace.
Saludos.
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
j.m.ruiz-moyano escribió:
taglioni escribió:Y si sale humo blanco y la bujía está negra tiene toda la pinta de que la moto quema aceite y no es un problema de carburación. Pueden ser guías de válvulas o segmentos, se me ocurre así sin verlo.
otra cosilla que no viene al caso taglioni, es normal que al arrancar eta motocicleta alla veces que la palanca de arranque te sacuda una patada tremenda ????' por que me a pasado ya varias veces y te deja el pie echo trizas
Esto es sintoma de que está muy avanzado el encendido e intenta explosionar antes de tiempo, de ahí esos retrocesos, verifica el encendido. Un saludo

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
Manetero forero de primera clase
j.m.ruiz-moyano escribió:Uff pues algun dia me va a arrancar el pie me a dejado el pie dolorido mas de una vez mañana voy a subir una foto de como tengo el avance del encendido haber si es correcto porque lo e adelantato y no pegaba la patada y si retraso el conjunto donde esta los platinos y el condensador la palanca parece ke catapunta el pie con muchisima fuerza vamos ke un pistonazo en toda regla
Por cierto echarle un vistaxo al tema del regulador que tengo en el apartado de electricidad haber si me podeis ayudar que tengo una depresion de caballo con este tema que no logro resolver
algo no encaja en estga descripcion que haces,pues debería ser justo al reves, si adelantas pega mas patada el pedal ( retroceso ) y si lo atrasas daría menos. ¿ no lo estarás haciendo justo al reves y estás adelantandomucho el encendido'?
Recuerda: si giras el plato porta platinos en el mismo sentido de giro lo estás atrasando, si lo giras en sentido contrario lo adelantas.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 169
Registrado: 17 Oct 2012, 11:31
carloss escribió:
j.m.ruiz-moyano escribió:Uff pues algun dia me va a arrancar el pie me a dejado el pie dolorido mas de una vez mañana voy a subir una foto de como tengo el avance del encendido haber si es correcto porque lo e adelantato y no pegaba la patada y si retraso el conjunto donde esta los platinos y el condensador la palanca parece ke catapunta el pie con muchisima fuerza vamos ke un pistonazo en toda regla
Por cierto echarle un vistaxo al tema del regulador que tengo en el apartado de electricidad haber si me podeis ayudar que tengo una depresion de caballo con este tema que no logro resolver
algo no encaja en estga descripcion que haces,pues debería ser justo al reves, si adelantas pega mas patada el pedal ( retroceso ) y si lo atrasas daría menos. ¿ no lo estarás haciendo justo al reves y estás adelantandomucho el encendido'?
Recuerda: si giras el plato porta platinos en el mismo sentido de giro lo estás atrasando, si lo giras en sentido contrario lo adelantas.
A si es como lo tengo, la leva de los platinos ( como sabréis igual que yo ) gira en sentido de las agujas del reloj en sentido horario, como tu bien dices carloss, si giro el plato portaplatinos en sentido contrario al giro de la leva, estoy haciendo adelantando el encendido AE.
el estado de la leva en la foto no corresponde al PMS
platinos 2.JPG
estado actual

limpie el carburador, lo sople todos los conductos con disolvente y aire a presión la verdad en que en la cuba del carburador tenia mucha escoria, lo limpie todo bien y lo monte, parece que quema mejor el combustible el motor pero no anda fino del todo todavía, por que sigue saliendo humo negro cuando le doy algún acelerón y cuando me doy una vueltecilla no me responde la moto como debería, por ejemplo cuando voy subiendo una calle intento apurar primera velocidad para meter segunda, meto segunda, intento lanzar de nuevo la moto apurando las rpm para tercera y le meto tercera, pero le cuesta muchísimo subir de revoluciones en el desarrollo de todo esto y este proceso se produce a mi parecer a una velocidad baja, por que noto que el motor le puedo poner a rabiar y la velocidad no es muy alta, si es que sube de revoluciones al cambiar de marchas, sube muy poco a poco. no se que es lo que estaré haciendo mal en el reglaje de la puesta apunto del motor, si alguien me echa una mano y me dice que pasos puedo seguir se lo agradecería mucho

un saludo y gracias
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenos días j.m. ruiz moyano, resuelto el tema electrico vamos a ver lo primero el calado de distribución. Nos comentas que el engrane del cigüeñal tiene dos marcas, se puede variar el avance y retardo de las válvulas, este es el primer paso que debes de empezar a ver. ¿El carburador es el suyo? dato importante a tener en cuenta porque por los síntomas que tiene es un exceso de gasolina. Revisa el regaje de válvulas y pon una bujía adecuada para este motor, cuando tengas esto hecho seguimos avanzando. Respecto a los platinos si las correderas estan como en la foto tienes el máximo de avance y de ahí esos retrocesos, en esta posición debes de escuchar picado de biela (como si metes perdigones en un bote de cristal y lo agitas), pero esto se escucha cuando aceleras el motor y apuras la velocidad. Ya nos cuentas las operaciones que realizas en el motor. Un saludo

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Todo lo que te dice Pajero es muy razonable. Pero antes de seguir regulando el avance estático de los platinos, yo quitaría el plato portaplatinos, para que se vea el sistema de avance dinámico. Son dos contrapesos unidos por unos pequeños muelles. Asegúrate de que abren y vuelven libremente, que no haya un muelle roto.Y lo engrasas bien. Si ese sistema está mal, o no abre, con lo que la moto le falta avance una vez en marcha, o no vuelve, con lo que la moto estárá siempre avanzada, con lo cual , además de andar poco, te dará retrocesos al arrancar.
Una vez asegurado que ese sistema funciona bien, continúas con los demás reglajes.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 169
Registrado: 17 Oct 2012, 11:31
buenos días pajero y amigos de lamaneta, se me paso deciros un detalle que es importante, el otro día, visto que calada la distribución con los puntos en J, y con el portaplatinos girado casi al limite de la izquierda ( girado en sentido antihorario para avanzar la chispa), en este estado me daba retroceso la palanca de arranque y la moto no tiraba muy bien, pensé que la subida y bajada del pistón estaba descoordinado un poco del cierre y aperturas de válvulas,con lo cual el otro día desatornille la tapa donde esta la distribución y coloque el calado de la distribución de modo que los puntos hacían una L.
Dibujo.JPG
en este momento lo tengo en la posición en L verde y antes en J

la moto con la distribución en J sonaba el motor mas brusco que ahora que esta en L, suena mas fino, también me fije que no echaba tanto hubo de mala combustión y echa mucho menos, y en la bujía lo he notado pero sigue quedando un poco negra la bujía, me di una vuelta con ella y si que pegaba el tirón al apurar las marchas, debería dar un pelin mas, pero a comparación de antes estaba bastante mejor, pero me puse a regular el ralenti y se jodio de nuevo, me di una vuelta de nuevo y no subía de revoluciones al hacer el cambio de marchas, se quedaba estable las rpm, total, que desmonte el carburador enterito lo limpie todo y tenia porquería, sople todos los conductos con disolvente y aire a presión, le hice la junta nueva y lo monte pero nada, seguía un poco mejor cuando arrancaba, pero seguía igual, no apuraba bien las marchas, y tengo que decir que no me a vuelto a dar patada de retroceso la palanca de arranque cuando e puesto la distribución en L

la idea de cambiar los puntos de la posición en J a la posición de L a sido que e visto que si adelantaba el cigüeñal un punto y lo dejaba en L la leva que acciona los platinos también avanza, con lo cual si avanza la leva en el sentido de las agujas del reloj estoy avanzando el encendido, corregirme si me equivoco.

EL carburador es un Amal R627/412 pertenece al modelo ducati road 250
Amal 1 - copia.jpg
la bujía que tiene no se si sera del grado térmico correspondiente, por que no me acuerdo de como se mira, si alguen me lo indica mejor que mejor.

el avance centrifugo e quitado el plato portaplatinos, e agarrado la leva y la e girado hacia la izquierda y parece que gira bien y vuelve a su sitio bien, no se aprecia oxido y los muelles están bien.

en cuanto al reglaje de válvulas si que se oye el típico claqueteo que caracteriza, pero tengo entendido que en estas motos es normal que suene, pero tendría que echar un vistazo

bueno espero haberos dado suficiente información para ver si resolvemos el problema, si necesitáis que os diga mas cosas preguntarme sin ningún problema.

un saludo y gracias
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas tardes, estando la distribución calada en "L" es como debería de funcionar correctamente para una conducción tranquila, bien, si has comprobado los contrapesos del avance como bien dice el compañero ventura y funcionan suavemente, creo a mi parecer por los síntomas que tiene es problema de carburación. El tema de la bujía es importante que le montes la suya (no sé el grado térmmico de la bujía) cuando dices que sale negra es que hay gasolina sin quemar bien, es decir mala combustión. Mira los chiclés que sean la misma medida que el fabricante monta en estos motores y tal vez el problema esté en el chiclé de alta que sea demasido grande pruébale uno más pequeño, vuelvo a insistir que te leas el enlace que te mandé sobre los carburadores e intenta graduar el carburador siguiendo los pasos uno a uno observando lo que hace en cada apertura del puño del gas es decir, 1/8, 1/4, 1/2, 3/4 y máxima apertura (gas a tope), según salga la bujía más blanquecina poca gasolina, más negra mucha gasolina, ya te dije que la bujía es nuestro chivato para averiguar si hay buena o mala combustión, el color de una buena combustión es café con leche mas bien oscurito. No he hablado de la carburación antes hasta que no hubieras hecho el calado de distribución y reglajes de válvulas para ir paso a paso. Sé que hay un útil para calar el encendido que consiste en una aguja que se rosca en el extremo del cigüeñal (lado izquierdo) y con una escala graduada ponemos el encendido perfecto, pero sé que no tienes el útil y es algo complejo en fabricarlo (tampoco es tanto). Revisa esto que te digo de la carburación y prueba chiclés mas pequeños veras como te responde mejor y sube de revoluciones mucho mas facil. Un saludo

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados