Re: cables del encendido(VOLANTE ALTERNADOR)
Publicado: 08 Feb 2013, 17:17
Rodolfo:El positivo del rectificador y el positivo de la batería están unidos por un cable. ( UNTROZO DE CABLE ES VERDE Y LUEGO SE CONVIERTE EN AZUL, pero es el mismo
Si el motor está parado , y el contacto puesto, la corriente irá desde la batería hasta el rectificador. Y muere en el borne+ del rectificador , porque ya no puede pasar.
Pero si la moto está arrancada, la corriente circula desde el rectificador hasta la batería, por el mismo cable. Porque en ese momento la diferencia de voltaje o de tensión es mayor en el rectificador que en la batería.
Para que lo veas mas claro. Fíjate en un coche que no sea muy moderno. Del + de la batería solo sale un cable gordo, que muere en el motor de arranque,Y de allí salen varios empalmes al alternador y resto del coche.Si a coche parado , sin arrancar, pones el polimetro o el buscapolos en la punta del cable que pega al motor de arranque, se enciende la luz. Pero si arrancas y pusieras un amperímetro en medio, la corriente irá por elcable unas veces hacia la batería y otras desde la bateria.
Pues cuando arrancas la moto, la corriente que produce el volante , llega al rectificador , todavía alterna, por los cables que entran a los terminales s tumbada, Y sale por el verde, ya rectificada o contínua, camino dela batería por verde, que tras la llave de contacto se cambia de color y se hace azul.
De todas formas yo de estas cosas no entiendo,solo lo mas elemental, pero aquí en el foro hay gente que sabe y nos podría echar una mano
Pero lo primero que decía la casa mototrans en el libro dl usuario, es que si circulabas con los bornes de la batería flojos , o sin batería, el rectificador se rompía.Y si el rectificador está roto, no hay carga de ninguna manera.
Si el motor está parado , y el contacto puesto, la corriente irá desde la batería hasta el rectificador. Y muere en el borne+ del rectificador , porque ya no puede pasar.
Pero si la moto está arrancada, la corriente circula desde el rectificador hasta la batería, por el mismo cable. Porque en ese momento la diferencia de voltaje o de tensión es mayor en el rectificador que en la batería.
Para que lo veas mas claro. Fíjate en un coche que no sea muy moderno. Del + de la batería solo sale un cable gordo, que muere en el motor de arranque,Y de allí salen varios empalmes al alternador y resto del coche.Si a coche parado , sin arrancar, pones el polimetro o el buscapolos en la punta del cable que pega al motor de arranque, se enciende la luz. Pero si arrancas y pusieras un amperímetro en medio, la corriente irá por elcable unas veces hacia la batería y otras desde la bateria.
Pues cuando arrancas la moto, la corriente que produce el volante , llega al rectificador , todavía alterna, por los cables que entran a los terminales s tumbada, Y sale por el verde, ya rectificada o contínua, camino dela batería por verde, que tras la llave de contacto se cambia de color y se hace azul.
De todas formas yo de estas cosas no entiendo,solo lo mas elemental, pero aquí en el foro hay gente que sabe y nos podría echar una mano
Pero lo primero que decía la casa mototrans en el libro dl usuario, es que si circulabas con los bornes de la batería flojos , o sin batería, el rectificador se rompía.Y si el rectificador está roto, no hay carga de ninguna manera.