
Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Rodolfo:El positivo del rectificador y el positivo de la batería están unidos por un cable. ( UNTROZO DE CABLE ES VERDE Y LUEGO SE CONVIERTE EN AZUL, pero es el mismo
Si el motor está parado , y el contacto puesto, la corriente irá desde la batería hasta el rectificador. Y muere en el borne+ del rectificador , porque ya no puede pasar.
Pero si la moto está arrancada, la corriente circula desde el rectificador hasta la batería, por el mismo cable. Porque en ese momento la diferencia de voltaje o de tensión es mayor en el rectificador que en la batería.
Para que lo veas mas claro. Fíjate en un coche que no sea muy moderno. Del + de la batería solo sale un cable gordo, que muere en el motor de arranque,Y de allí salen varios empalmes al alternador y resto del coche.Si a coche parado , sin arrancar, pones el polimetro o el buscapolos en la punta del cable que pega al motor de arranque, se enciende la luz. Pero si arrancas y pusieras un amperímetro en medio, la corriente irá por elcable unas veces hacia la batería y otras desde la bateria.
Pues cuando arrancas la moto, la corriente que produce el volante , llega al rectificador , todavía alterna, por los cables que entran a los terminales s tumbada, Y sale por el verde, ya rectificada o contínua, camino dela batería por verde, que tras la llave de contacto se cambia de color y se hace azul.
De todas formas yo de estas cosas no entiendo,solo lo mas elemental, pero aquí en el foro hay gente que sabe y nos podría echar una mano
Pero lo primero que decía la casa mototrans en el libro dl usuario, es que si circulabas con los bornes de la batería flojos , o sin batería, el rectificador se rompía.Y si el rectificador está roto, no hay carga de ninguna manera.
Si el motor está parado , y el contacto puesto, la corriente irá desde la batería hasta el rectificador. Y muere en el borne+ del rectificador , porque ya no puede pasar.
Pero si la moto está arrancada, la corriente circula desde el rectificador hasta la batería, por el mismo cable. Porque en ese momento la diferencia de voltaje o de tensión es mayor en el rectificador que en la batería.
Para que lo veas mas claro. Fíjate en un coche que no sea muy moderno. Del + de la batería solo sale un cable gordo, que muere en el motor de arranque,Y de allí salen varios empalmes al alternador y resto del coche.Si a coche parado , sin arrancar, pones el polimetro o el buscapolos en la punta del cable que pega al motor de arranque, se enciende la luz. Pero si arrancas y pusieras un amperímetro en medio, la corriente irá por elcable unas veces hacia la batería y otras desde la bateria.
Pues cuando arrancas la moto, la corriente que produce el volante , llega al rectificador , todavía alterna, por los cables que entran a los terminales s tumbada, Y sale por el verde, ya rectificada o contínua, camino dela batería por verde, que tras la llave de contacto se cambia de color y se hace azul.
De todas formas yo de estas cosas no entiendo,solo lo mas elemental, pero aquí en el foro hay gente que sabe y nos podría echar una mano
Pero lo primero que decía la casa mototrans en el libro dl usuario, es que si circulabas con los bornes de la batería flojos , o sin batería, el rectificador se rompía.Y si el rectificador está roto, no hay carga de ninguna manera.

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Buenas noches, no hace falta que te hechen una mano Ventura, esta muy bien esplicado, otra cosa que el compañero lo pille.
Saludos.
Saludos.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 56
Registrado: 06 Nov 2011, 00:54
Buenas noches
Estoi muy agradecido.creeis que alguien me dodra decir los voltios que salen del volante
Estoi muy agradecido.creeis que alguien me dodra decir los voltios que salen del volante

Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Gracias Juan.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 56
Registrado: 06 Nov 2011, 00:54
rodolfo escribió:Buenas noches
Estoi muy agradecido.creeis que alguien me dodra decir los voltios que salen del volante

Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Otro dato, que daba ducati en aquel tiempo , para este tipo de instalación.
LA BATERIA SE DESCARGA RAPIDAMENTE POR UNA AVERIA O POR UNA INTERRUPCION EN EL CIRCUITO DE ALIMENTACION:
1- Comprobar si con el contacto puesto , entre el + del rectificador y masa ,hay la tensión de la batería. En caso negativo, puede ser un cable roto o que la llave no haga buen contacto con los tres bornes.
Pero tú has dicho que al cable verde llega corriente. Eliminado este punto.
2-Si la tensión es correcta, se desconectan los dos bornes de alterna del rectificador.A los extremos de dichos cables tiene que haber una resistencia de 0,90 Omh., aproximadamente , en posicion diurna y luz de ciudad. y de 0,35 Omh en posicion de circulación nocturna por carretera. De no obtenerse esos valores hay que proceder a una revisión total de toda la instalación.
LA BATERIA SE DESCARGA RAPIDAMENTE POR UNA AVERIA O POR UNA INTERRUPCION EN EL CIRCUITO DE ALIMENTACION:
1- Comprobar si con el contacto puesto , entre el + del rectificador y masa ,hay la tensión de la batería. En caso negativo, puede ser un cable roto o que la llave no haga buen contacto con los tres bornes.
Pero tú has dicho que al cable verde llega corriente. Eliminado este punto.
2-Si la tensión es correcta, se desconectan los dos bornes de alterna del rectificador.A los extremos de dichos cables tiene que haber una resistencia de 0,90 Omh., aproximadamente , en posicion diurna y luz de ciudad. y de 0,35 Omh en posicion de circulación nocturna por carretera. De no obtenerse esos valores hay que proceder a una revisión total de toda la instalación.

Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Rodolfo: Preguntas que cuantos voltios salen del volante. No lo sé.
Confieso que yo nunca he podido aprender a manejar un polimetro. Y , a mi edad, ya no creo que lo pueda aprender.Siempre me he apañado con el busca`polos de bombilla.
¿Has medido tú , que valores salen del volante.? Mide el cable amarillo, y también el marrón antes de entrar al rectificador, desconectándolo del rectificador. Con la moto parada. Batería desconectada. Dandole patadas al pedal de arranque, contacto puesto. Mide con la llave de tres posiciones en las tres posiciones.EN CADA POSICION DE LA LLAVE DE TRES POSICIONES,EL VOLANTE ARROJARÁ UNOS VALORES DISTINTOS.
Hace 40 años, no había polímetros, al menos en los pueblos. El mecánico de mi pueblo tenía una bombilla de 6 v con dos cables. Otra de 12v y otra de 24 v. Se las ponía enchufada al cable que sale del volante, y la otra punta a masa. Le daba al pedal y la bombilla se encendía. Según se encendiera poco o mucho, te decía " hay buena corriente o poca corriente"No es un método muy científico, pero tiene su lógica. Por lo menos sabes si hay o no hay corriente
Confieso que yo nunca he podido aprender a manejar un polimetro. Y , a mi edad, ya no creo que lo pueda aprender.Siempre me he apañado con el busca`polos de bombilla.
¿Has medido tú , que valores salen del volante.? Mide el cable amarillo, y también el marrón antes de entrar al rectificador, desconectándolo del rectificador. Con la moto parada. Batería desconectada. Dandole patadas al pedal de arranque, contacto puesto. Mide con la llave de tres posiciones en las tres posiciones.EN CADA POSICION DE LA LLAVE DE TRES POSICIONES,EL VOLANTE ARROJARÁ UNOS VALORES DISTINTOS.
Hace 40 años, no había polímetros, al menos en los pueblos. El mecánico de mi pueblo tenía una bombilla de 6 v con dos cables. Otra de 12v y otra de 24 v. Se las ponía enchufada al cable que sale del volante, y la otra punta a masa. Le daba al pedal y la bombilla se encendía. Según se encendiera poco o mucho, te decía " hay buena corriente o poca corriente"No es un método muy científico, pero tiene su lógica. Por lo menos sabes si hay o no hay corriente

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 56
Registrado: 06 Nov 2011, 00:54
buenas tardes
he estado midiendo los voltios de salen del volante y son los siguentes con la moto en marcha:
rojo.......................18voltios
amarillo..................4.90 voltios
blanco....................10 voltios
a un 1/4 de vuelta el puño
he estado midiendo los voltios de salen del volante y son los siguentes con la moto en marcha:
rojo.......................18voltios
amarillo..................4.90 voltios
blanco....................10 voltios
a un 1/4 de vuelta el puño

Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Cuando has hecho esas medidas,..¿En que posición estaba la llave de tres posiciones?

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Buenas noches, el alternador tendria que dar en los tres cables igual, antes de llegar al regulador, esta es corriente alterna, como has hecho la medicion.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados