Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 263
Registrado: 24 Ago 2011, 18:39
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Lo primero antes de nada es que hablar de este tema no signifique discutir... algo "muy clásico"... si hablo del castellano-manchego es precisamente porque donde más nivel hay en todos los sentidos... y desde luego es el campeonato ideal para el que quiera "demostrar"... Vik, si llevas compitiendo desde finales de los años 70 tienes que tener el culo pelado de ver todo tipo de modificaciones y manipulaciones basadas en reglamentos... lo que creo es que un aficionado medio con poca experiencia en este mundo de carreras se puede quedar bastante sorprendido por ver como son realmente las cosas... y esto es así... el que no esté de acuerdo ya sabe, si va a una carrera del tipo que sea y ve algo incorrecto, lo reclama por la vía correspondiente y a ver que pasa... me parece la solución más sencilla... también recomiendo a cualquiera que esté interesado en las carreras que antes de nada pase por boxes de cualquier carrera a la que se acerque y vaya tomando nota de la verdadera realidad de todo esto, evitará gastar dinero y tiempo y posiblemente haga amigos...en los distintos campeonatos europeos se puede correr casi con cualquier cosa con dos ruedas... porque de lo que se trata es de pasar un buen rato... cuando realmente se trata de ganar hay que afilar bastante los colmillos... en todos los sentidos...

Algo más... sobre modificaciones de todo tipo y circunstancia... lo primero que hay que tener muy en cuenta es si realmente merecen la pena para lo que se pretende conseguir... digo esto porque tener una moto medianamente competitiva no es complicado y ya significa una buena cantidad de dinero... tener buena forma física es un tuning que tampoco falla...

Recomiendo la publicación inglesa Classic Racer, ya que por aquí no tenemos ninguna revista adecuada para el mundo de la moto clásica...
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 65
Registrado: 13 Dic 2012, 20:34
Manetero forero de quinta clase
Yo no tengo el culo pelado, creo que como muchos de los que corren, tengo alguna cerveza demás, como muchos de los que corren, quiero ir a divertirme en las carreras, como muchos de los que corren, el día que pueda hacer un buen puesto me habré divertido mas que el día que quedo el último (si es que acabo), las carreras son para divertirse y pasarlo lo mejor posible, o dicho de otra manera las carreras son para quedar lo mejor posible clasificado y ese día me habré divertido muchísimo mas y por eso son carreras y no son tandas para dar vueltas al circuito, que también son muy divertidas.
Yo no estoy en contra de llevar el reglamento al limite y buscar resquicios, pero si dice claramente que no puedo montar slicks pues no se pueden montar ni aunque les haga el mismo dibujo que un AVON.
Los técnicos que hacen las verificaciones son los que tienen que comprobar cosas evidentes, como si una moto lleva discos y no los tendría que llevar, como si lleva un carburador de compuerta plana, como si tiene tomas de aire frontales, como si tiene un cilindro que no corresponde. Las reclamaciones son para cosas que no se pueden comprobar exteriormente – mas cilindrada por ejemplo- para esos casos son las reclamaciones. Lo otro, lo evidente, tiene que ser de oficio y esa es tarea de los verificadores.
Es posible que en otros paises se puede correr con cualquier cosa que tenga dos ruedas, pero dentro de su categoría y cumpliendo los reglamentos. En Francia existen 9 categorías diferentes de clásicas, con lo que es fácil que una determinada moto encaje en alguna de ellas, pero no me creo que no se cumplan los reglamentos, y si no se cumplen pues igual o peor que aquí. Si otros hacen trampas... ¿las hemos todos?
vik
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 237
Registrado: 08 Ago 2011, 12:08
Manetero forero de tercera clase
Re: carreras de "clasicas"?

Mensaje por vik »

Taglioni yo no digo que no hay que buscar la forma y los entresijos del regramento ,todo lo contrario eso es lo que nos gusta a todos pero o no me explico o es que a ti te gustan las trampas (COSAS QUE PONE EN EL REGRAMENTO QUE NO SE PUEDEN HACER ) porque las defiendes como si tu las hicieras ,como dice Pallar las cosas a la vista el comisario tecnico las tiene que echar para atras y el reclamar es para las cosas que no se ven en una verificacion. segun me cuentan la gente nadie quiere reclamar para no enturbiar el ambiente pero todos ven trampitas y se callan por no ser el malo de la pelicula porque hay mas cosas como han contado y todos miran a otro lado con la cosa de como no se muerden los primeros si los que quedan del 1 al 4 que tiene cajon o lo podian tener no lo hacen no voy a ser yo que he quedado el 12 y los de cajon como van todos con tranpas dicen que me quede como estoy y no revuelbo la caquita y asi sige todo.El regramento es para cumplirlo y buscar lagunas en el es la obligacion del buen preparador y incumplir el regramento que esta escrito es de tramposos y punto y se acabo.....
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 29 Jul 2011, 21:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Siento haberte dado la impresión de que me gustan las trampas. Nada mas lejos de la realidad. Intenté poner de manifiesto una gran ambiguedad en el reglamento, como muchas otras. Jamás he ido fuera del reglamento en ninguna de mis motos ni he trabajado para hacerlo. Tampoco tengo ninguna Ossa ni intención de tenerla,ni ningún taller de preparaciones Ossa, ni vendo piezas de Ossa para competición ni vivo de las Ossa ni de ninguna otra marca. Conozco el caso porque tengo un amigo que hizo la transformación y luego se percató de que el viejo 350 no estaba acorde al reglamento. En cualquier caso estoy tranquilo porque las carreras de clásicas serán a partir de ahora mucho mas limpias.
Mensajes: 17
Registrado: 15 Ago 2011, 20:38
Sin hablar de las 2 tiempos, que no conozco mucho, en las carreras de 4 tiempos tanto de la Copa de España como del Castellano Manchego, no veo que por no cumplir el reglamento “más de la mitad del personal tendría que coger sus bártulos” ni que “ a ver quien frena esto” o también “como van todos con trampas “. Creo que la situación no es esa, ni mucho menos: en general se cumplen los reglamentos, y excepto en algún caso muy concreto que este año tendrá problemas con el cambio de reglamento, los demás van por el libro, aunque quizás no todo el mundo llene de espuma el depósito o tenga redondeado el final de la maneta. Además está claro que el que advierta algo fuera de reglamento que lo diga en su momento, o calle para siempre…
Creo que la filosofía de carreras de “taglioni” es la correcta, y comparto totalmente su opinión incluso en lo que respecta a que hay cosas en el reglamento que tienen una importancia menor que otras, y por tanto no debería de ser igual el rasero para juzgar unas faltas y otras. Si no fuera así ya estábais comprando todos un mono negro, por lo menos en la parte de las piernas, para cumplir el reglamento.
Espero que nos veamos todos en las carreras a partir de marzo (primera carrera 16 marzo?), y sigamos disfrutando con nuestros cacharros, aún sabiendo que “los buenos” seguirán siendo buenos y llegarán antes.
vik
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 237
Registrado: 08 Ago 2011, 12:08
Manetero forero de tercera clase
Re: carreras de "clasicas"?

Mensaje por vik »

Taglioni no dudo de tu honrradez pero como defendias la postura de que esas cosas vales dije eso ,perdona si te moleste,en el fondo creo que querenos lo mismo un deporte limpio y que los que van a empezar se sientan"comodos" y no engañados espero que se cumplan tus deseos para este año.
Mensajes: 10
Registrado: 26 Sep 2011, 13:51
Hola a todos, veo que se ha montado revuelo, ya en un principio dije que simplemente la carreras de clasiscas se basan en motos con fecha de fabricacion x y que si las observas ya no interiormante sino exteriormente no me parecen nada clasicas, no es ser purista es ser realista le duela a quie le duela , en ningun momento he dicho que los de alante no sean rapidos incluso con una escoba, nada mas lejos, en referencia a Orts, yo he rodado con el y he acabado en segundo puesto en una pueba en el manchego (aaaaaaa 40 segundos claro) y no he visto a nadie pasar la chicane de cartagena igual, he hecho la rd de resistencia y tambien he coincidido en una de las pocas carreras que ha hecho en la copa y lo mismo digo , este hombre va rapido con lo que sea pero no apunto a nadie solo digo que si un chasis bultaco no te parece estable pues estan los de ossa que lo son mas pero que chasis al cromo con cotas muy variadas y demas TROQUELES varios ayudan a ir rapido al mas pintao y que pasa de ser una clasica a no serlo y no deberia llamarse asi y punto pelota. Jamas diria "podria haber ganado si yo tubiese esa moto" JAMAS pero si digo como han dicho por ahi que las verificaciones no son el filtro que deberian ser porque para eso esta el reglamento, para cumplirlo. en referencia a los carrera larga he de decir que no estan haciendo trampa todos , pero si digo que cierto señor le vendi unos carteres de mk11 y con toda la tranquilidad del mundome dijo que "se podia montar un 370 y que algun amigo suyo lo usaba ya" es simlemente una respuesta al tema ossa con cilindro 350, compañeros no deseaba que hubiese malos rollos con este tema pero tampoco esperaba que lo tomasen como algo descabellado o una opinion desproporcionada, he estado corriendo desde que tengo uso de razon y hasta que como dije un accidente en una carrera me obligo a dejarlas y te aseguro que las trampas siempre han existido y esto de las clasicas es delicao, una persona puede estar invirtiendo dinero en una moto toda su vida pues el reglamento es el mismo y la moto es la misma año tras año y esto lleva a que la moto sea un laboratorio andante y que su evolucion tenga que derivar en estas cosas que no digo que sean "ilagales" pero si se toca techo no creo que esta sea la salida sino abrir un poco el reglamento en otros sentidos como la edad de las motos como antes decian por ahi. En fin larga vida a las carreras de "clasicas"
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 263
Registrado: 24 Ago 2011, 18:39
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Estoy seguro que a nadie le gustan las trampas ni apaños en ese sentido... otra cosa es el ingenio que se puede utilizar buscando recursos para cuadrar un círculo... y eso no se paga con dinero... y tampoco significa hacer trampas... las modificaciones de chasis ya se hacían en fábrica desde el primer momento y en competición desde el inicio de los tiempos, que se aprovechen chasis "similares" como sucede con los de Mercurio cinco velocidades en vez de un MK2 es tan corrrecto como el que modifica las cotas manteniendo el aspecto original.... por eso se venden réplicas de chasis de todo tipo adaptadas al reglamento, lo mismo que sucede con Ducati... creo que el problema es pensar que todas las motos van a ser completamente originales y similares, que todo se puede comprar y lo venden "ya hecho"... eso nunca va a ser así y es parte del juego y las carreras... la gran diferencia va a ser siempre entre el aficionado y el que viene del mundo de las carreras y talleres... son tan diferentes las perspectivas y los puntos de vista que nunca van a coincidir.... el que hace trampas, con mayores cilindradas principalmente (repito que lo de ese cilindro de Ossa es otra historia y es un 250 cc cubicado), lo que busca es EGO barato...

En este país hay una afición a las carreras muy delimitada y escasa, si realmente hubiera afición y existieran más categorías con parrillas llenas el problema sería bastante diferente...

SI alguien piensa que todo es un disparate que se pase por una prueba del CEV y pregunte sobre modificaciones siguiendo el reglamento oficial... vais a alucinar hasta donde se puede llegar con material de serie respetando cotas... ahora un ejemplo de "trampa"... en cierto campeonato de promoción con motores limitados en la relación de cambio, entre otras muchas cosas, había ciertos equipos que activaban por control remoto el uso de hasta dos juegos de piñones más en la caja de cambios mientras la moto estaba en pista...

EL único ILEGAL que hay que alabar es a ese piloto de la MV 175 que demuestra que lo que realmente importa son las ganas, la tenacidad y el ingenio!!! :D
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 208
Registrado: 29 Jul 2011, 08:10
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
EL único ILEGAL que hay que alabar es a ese piloto de la MV 175 que demuestra que lo que realmente importa son las ganas, la tenacidad y el ingenio!!! :D
Gracias por los halagos ;) . A mi nunca me ha gustado tomar el camino fácil, si no correría con una Ducati, para las que hay piezas a mansalva. A la mía he tenido que adaptarle o fabricar yo mismo casi todo lo que monta. De no haber caído el año pasado en La Bañeza habría acabado 6º o 7º( caí yendo de 9º en la cuarta vuelta cuando iba a adelantar al 8º), y en mi moto eso no se consigue por potencia, eso seguro :lol:
En esto de las carreras siempre ha habido, hay y habrá trampas. La gente siempre va un poco más allá del reglamento. Si hace 2 años, cuando acabé 11º en la Bañeza, pongo una reclamación contra todos los que llevaba delante habría subido al podium, porque muy pocos( o tal vez ninguno) de los que llevaba delante montaba barras de 33mm o menos, como dice el reglamento :oops:
Conste que yo también hago trampas, monto un carburador chino :oops: Pero es que solo valió 30€ :lol:
Imagen
Mensajes: 8
Registrado: 05 Ago 2011, 15:52
Pero si es que al final, no importa la moto (que tambien), sino el INDIO que va encima.
Responder

Volver a “Motos de carreras clasicas”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados