Re: ¿Que potencia tiene mi moto Sanglas?
Publicado: 16 Nov 2012, 19:24
Bueno. Pues parece que hay interes.
Este fin de semana , tengo que trabajar , aunque quizas pudiese sacar 2 horas el domingo. Si teneis todo preparado hacemos algun ensayo. Pero el banco aun no está en su sitio definitivo , ni totalmente calibrado . Pero he hecho unas primeras pruebas con la SR 250 (muy cascada) para ir manejando el sistema , pues hace muchos años que dejé el tema a otros compañeros.
En fin , he hecho varios ensayos con diferentes presiones del neumatico trasero y diferentes temperaturas. Los resultados , son solo para referencia , pues en carretera el neumatico se deforma menos que en el rodillo , pero las diferencias por ir con neumatico bajo de presion son a tener en cuenta.
Cundo esté el banco ajustado y lo domine , hacemos ya curvas mas serias.
Se me olvidaba. Tengo por algun sitio vacuometro de 4 canales , y otros sensores del banco para medida de presiones ,depresiones, temperaturas , vibraciones ,relacion de aire/combustible a traves de la sonda Lambda, Medidores de gases de soplado ,caudal de aire aspirado , ruido y vibraciones, estroboscopio , etc. Como veis , podremos saber exactamente "que llevamos entre las piernas". Tambien , podemos tener un banco estacionario , pero eso son palabras mayores, y entramos en el terreno de I+D.
Repito que las curvas siguientes las tomeis solamente como un piscolabis y a titulo solamente orientativo.
Vereis que no he cortado a la misma velocidad maxima.
Las curvas de la parte de abajo de las de potencias en rueda , son las perdidas en la transmision. Veremos como hay quien se empeña en sacar algun CV mas en el motor y está perdiendo el doble por no ajustar la trasnmision.
Cuando jugamos con tan poquitos caballos ,toda fraccion de los mismos que recuperemos será apreciada.
Saludos:
Carlos Nuñez
Este fin de semana , tengo que trabajar , aunque quizas pudiese sacar 2 horas el domingo. Si teneis todo preparado hacemos algun ensayo. Pero el banco aun no está en su sitio definitivo , ni totalmente calibrado . Pero he hecho unas primeras pruebas con la SR 250 (muy cascada) para ir manejando el sistema , pues hace muchos años que dejé el tema a otros compañeros.
En fin , he hecho varios ensayos con diferentes presiones del neumatico trasero y diferentes temperaturas. Los resultados , son solo para referencia , pues en carretera el neumatico se deforma menos que en el rodillo , pero las diferencias por ir con neumatico bajo de presion son a tener en cuenta.
Cundo esté el banco ajustado y lo domine , hacemos ya curvas mas serias.
Se me olvidaba. Tengo por algun sitio vacuometro de 4 canales , y otros sensores del banco para medida de presiones ,depresiones, temperaturas , vibraciones ,relacion de aire/combustible a traves de la sonda Lambda, Medidores de gases de soplado ,caudal de aire aspirado , ruido y vibraciones, estroboscopio , etc. Como veis , podremos saber exactamente "que llevamos entre las piernas". Tambien , podemos tener un banco estacionario , pero eso son palabras mayores, y entramos en el terreno de I+D.
Repito que las curvas siguientes las tomeis solamente como un piscolabis y a titulo solamente orientativo.
Vereis que no he cortado a la misma velocidad maxima.
Las curvas de la parte de abajo de las de potencias en rueda , son las perdidas en la transmision. Veremos como hay quien se empeña en sacar algun CV mas en el motor y está perdiendo el doble por no ajustar la trasnmision.
Cuando jugamos con tan poquitos caballos ,toda fraccion de los mismos que recuperemos será apreciada.
Saludos:
Carlos Nuñez