Curiosamente jpescata pasar los limites y lo fiable estan directamente relacionados pues si no se sobrepasan los limites jamas se podra lograr encontrar un funcionamiento optimizado pero fiable.
Y gracias a tu ejercicio intelectual (y mecanico), seguro que conseguiras optimizar el funcionamiento de nuestras Sanglas de una manera fiable.
El aviso que lance antes no iba para nada dirigido a ti que estas disfrutando de lo lindo y me consta, sino a los demas que esperen que gracias a tu encendido se consiga hacer un jugoso, dulce y majestuoso pepino a partir de una pelleja, amarga y humilde alcaparra.
Y gracias a tu ejercicio intelectual (y mecanico), seguro que conseguiras optimizar el funcionamiento de nuestras Sanglas de una manera fiable.
El aviso que lance antes no iba para nada dirigido a ti que estas disfrutando de lo lindo y me consta, sino a los demas que esperen que gracias a tu encendido se consiga hacer un jugoso, dulce y majestuoso pepino a partir de una pelleja, amarga y humilde alcaparra.
Hola de nuevo.
Pachi, los demas (sin nombre), no me interesan, me dan lo mismo, ellos se lo pierden no por el contrario los que participan, opinan, se pringan y aportan algo. En este ultimo "saco", que me incluyo, estamos los que nos divertimos, experimentamos, aprendemos inovamos y hacemos algo de I+D+I, aunque sea a estas pallejas, como las defines y gracias a que son unas pellejas, permiten hacer estas pruebas, porque no son mas simples, porque no es posible y esta simplicidad es lo que permite trabajar sobre ellas, sin que se quejen.
Pachi, creo que tengo el sistema a punto, aunque lo que necesito es un jurado, que me ayude a interpretar los resultados obtenidos y valorar los mismos, a Jumbo ya le engañe y anda con su 500 dandole caña, pero necesiaria a alguien neutral que conociendo su pelleja a fondo, se prestara a probar con uno de estos cachibaches, aunque solo fuera un fin de semana. El sistema lo pongo yo, el probador/jurado, ha de ponerse a si mismo como conductor y su pelleja como galgo. El montaje y puesta a punto se hace en 1 hora y el retorno al sistema original en 3 minutos, ¿se apunta alguien?. La prueba consistiria en rodar con este encedido y determinar si se trata de un Valdepeñas o un Ribera del Duero, sin menosprecio de ninguno de los dos, aunque ami, me gusta mas el Ribera.
Jumbo cuando retomes el tema, pon cuidado con la programcion que puse a tu modulo, tenia activada la funcion "temperatura de motor" y al no llevar montado tú el sistema, te mete de forma automatica 15º de avance, al no detectar el mismo, desactivala, se encuentra en la pestaña "EXTENDEND FUNTION"......AI1.....debe estar sin marcar, y volverlo a grabar.
Saludos Jpescata
Pachi, los demas (sin nombre), no me interesan, me dan lo mismo, ellos se lo pierden no por el contrario los que participan, opinan, se pringan y aportan algo. En este ultimo "saco", que me incluyo, estamos los que nos divertimos, experimentamos, aprendemos inovamos y hacemos algo de I+D+I, aunque sea a estas pallejas, como las defines y gracias a que son unas pellejas, permiten hacer estas pruebas, porque no son mas simples, porque no es posible y esta simplicidad es lo que permite trabajar sobre ellas, sin que se quejen.
Pachi, creo que tengo el sistema a punto, aunque lo que necesito es un jurado, que me ayude a interpretar los resultados obtenidos y valorar los mismos, a Jumbo ya le engañe y anda con su 500 dandole caña, pero necesiaria a alguien neutral que conociendo su pelleja a fondo, se prestara a probar con uno de estos cachibaches, aunque solo fuera un fin de semana. El sistema lo pongo yo, el probador/jurado, ha de ponerse a si mismo como conductor y su pelleja como galgo. El montaje y puesta a punto se hace en 1 hora y el retorno al sistema original en 3 minutos, ¿se apunta alguien?. La prueba consistiria en rodar con este encedido y determinar si se trata de un Valdepeñas o un Ribera del Duero, sin menosprecio de ninguno de los dos, aunque ami, me gusta mas el Ribera.
Jumbo cuando retomes el tema, pon cuidado con la programcion que puse a tu modulo, tenia activada la funcion "temperatura de motor" y al no llevar montado tú el sistema, te mete de forma automatica 15º de avance, al no detectar el mismo, desactivala, se encuentra en la pestaña "EXTENDEND FUNTION"......AI1.....debe estar sin marcar, y volverlo a grabar.
Saludos Jpescata

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 75
Registrado: 30 Jul 2012, 09:32
Ok señor Alberto cuando deje de llover volvemos al tema ,mientras haber si me hago con la susodicha estroboscopica.
Saludos Jumbo
Saludos Jumbo
¿Te he dicho Jumbo alguna vez que eres un cabezon?, bien, te vuelvo a ofrecer la estroboscopica para que enredes, pero ojo en la siguiente mato al "pato" de Carlos.
Saludos Alberto
Saludos Alberto
A mi estas cosas me encantan.
Y no me ofrezco voluntario ahora porque ya sabes que antes tengo que poner en orden en la Sanglas un par de cosas.
Y no me ofrezco voluntario ahora porque ya sabes que antes tengo que poner en orden en la Sanglas un par de cosas.
Por la experiencia que hemos tenido con el desarrollo del CDI con avance variable para las Impala, estos experimentos merecen la pena al 100%. No sólo no te cargas el carácter original de la moto sino que la haces mejor y más usable.
En el caso de las nuestras, que tenían avance fijo, es espectacular el cambio a variable porque ahora no tienes que elegir entre comportamiento óptimo en baja o en alta, sino que lo tienes todo.
Ánimo. Siento no tener una Sanglas para echar una mano.
En el caso de las nuestras, que tenían avance fijo, es espectacular el cambio a variable porque ahora no tienes que elegir entre comportamiento óptimo en baja o en alta, sino que lo tienes todo.
Ánimo. Siento no tener una Sanglas para echar una mano.
Es igual KingScorpion ,no hace falta tener ua Sanglas ahora. El unico problema es que si te metes en esta "pandilla" , terminaras con una.
En serio, si quieres participar ,solo tienes que decirlo. Seguro que tienes mucho que aportar y algo que aprender, como todos y cada uno de nosotros.
Saludos:
Carlos Nuñez
En serio, si quieres participar ,solo tienes que decirlo. Seguro que tienes mucho que aportar y algo que aprender, como todos y cada uno de nosotros.
Saludos:
Carlos Nuñez
Gracias, Carlos. Pero la vida no me da. Ahora ando a veinte cosas a la vez, y con sensación de dispersión total. Si me meto en otra me da un telele.
Pero sigo vuestra discusión con interés, porque hay cosas que me recuerdan a como estábamos nosotros hace un año, dando vueltas a si valía la pena mantener platinos como modo de tener una referencia de disparo, si intentábamos añadir la curva variable o dejarla fija ... un montón de discusiones que nos han proporcionado un año divertidísimo.
Y ahora, encima, tenemos un encendido que va fantástico. Hubiera merecido la pena sólo por la diversión, pero cuando ves que el esfuerzo al final puede valerle a mucha gente, la satisfacción es enorme.
(Y confieso que eso de hacer que el motor arranque a 10 grados más del PMS me acaba de dejar acojonado) Así que seguiré leyendo y disfrutando.
Enhorabuena por la estupenda labor que estáis haciendo con las Sanglas.
Pero sigo vuestra discusión con interés, porque hay cosas que me recuerdan a como estábamos nosotros hace un año, dando vueltas a si valía la pena mantener platinos como modo de tener una referencia de disparo, si intentábamos añadir la curva variable o dejarla fija ... un montón de discusiones que nos han proporcionado un año divertidísimo.
Y ahora, encima, tenemos un encendido que va fantástico. Hubiera merecido la pena sólo por la diversión, pero cuando ves que el esfuerzo al final puede valerle a mucha gente, la satisfacción es enorme.
(Y confieso que eso de hacer que el motor arranque a 10 grados más del PMS me acaba de dejar acojonado) Así que seguiré leyendo y disfrutando.
Enhorabuena por la estupenda labor que estáis haciendo con las Sanglas.


Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 219
Registrado: 04 Ago 2011, 09:38
Fluviano escribió:Es un modelo más antiguo que el que actualmente se vende porque el CDI actual ya regula electrónicamente el avance de encendido (a cambio creo que le cdi es mucho más grande y puede haber dificultad en instalarlo debajo del depósito o en otro sitio (según me comentó Celestino cuando estaba intentando instalar el suyo)), en cambio el que yo tengo puesto sigue aprovechando el avance mecánico de la Sanglas.
En la 400 E de mi compañero Diego la caja magica , la instalé detrás del tabique del cajon de la bateria . Como se puede observar en la foto. A costa de una pequeña modificación en el guardabarros para que dejara unos 5 mm que aún asi hacia falta .



Cuando lo veas ,a Celestino ,se lo cuentas o le enseñas las fotos .
Un saludo.

Mensajes: 19
Registrado: 03 Ago 2012, 18:29
De esto ya hace unos meses y seguro que ya lo ha solucionado, ¡menudo es Celestino!, pero se lo comentaré de todas formas.Adrian cc escribió:En la 400 E de mi compañero Diego la caja magica , la instalé detrás del tabique del cajon de la bateria . Como se puede observar en la foto. A costa de una pequeña modificación en el guardabarros para que dejara unos 5 mm que aún asi hacia falta .
Cuando lo veas ,a Celestino ,se lo cuentas o le enseñas las fotos .
Un saludo.
Gracias y un Saludo.
Web Sanglas 500S: http://www.dma4.jazztel.es/Sanglas/index.html
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado
Moderadores