Re: ClassicAuto Madrid
Publicado: 30 Ene 2012, 21:48
Por abundar en la polémica y darle vidilla...
Agradezco la respuesta de ClassicAuto aunque, como era de esperar y perdón por si esto parece descortés, no va mucho más allá de una serie de lugares comunes que pretenden justificar un precio que, en mi humilde opinión, es disparatado.
A mi juicio, este tipo de ferias suele distinguirse en dos clases: las que organizan profesionales del sector (e incluyo entre estos a clubes, aficionados especializados y organizaciones empresariales); y las organizadas por "empresas de eventos" que igual montan una feria de automóviles que una sobre la cría del somormujo enano. La diferencia es clara: mientras que las primeras cuentan con los asistentes en calidad de clientes-pero-casi-compañeros-amigos-socios-en-una-afición-común, lo segundos sólo intentan ganar dinero con una actividad que, en sí misma, resulte rentable. O sea, que lo que se pretende es ganar dinero con el evento.
Esto, que es perfectamente lícito, divide claramente los dos tipos de ferias. En el caso de ClassicAuto, la empresa es cuestión es de éste segundo tipo; ERMEvents organiza ferias y, por tanto,pretende obtener un beneficio de ellas. El asistente paga una entrada muy alta porque la organización no gana por otro lado; no es un club, no es un fabricante ni una asociación de talleres... su provecho viene de las entradas y de lo que pagan los expositores. Cuanto más obtengan, mejor.
Insisto en que todo esto es perfectamente legítimo pero sirve para entender, a mi manera de ver, por qué esta feria es como es y tiene el precio que tiene. Lo de la pequeña rebaja a La Maneta y el aparcamiento gratuito no justifican unas tarifas claramente desorbitadas.
Un saludo para todos
Agradezco la respuesta de ClassicAuto aunque, como era de esperar y perdón por si esto parece descortés, no va mucho más allá de una serie de lugares comunes que pretenden justificar un precio que, en mi humilde opinión, es disparatado.
A mi juicio, este tipo de ferias suele distinguirse en dos clases: las que organizan profesionales del sector (e incluyo entre estos a clubes, aficionados especializados y organizaciones empresariales); y las organizadas por "empresas de eventos" que igual montan una feria de automóviles que una sobre la cría del somormujo enano. La diferencia es clara: mientras que las primeras cuentan con los asistentes en calidad de clientes-pero-casi-compañeros-amigos-socios-en-una-afición-común, lo segundos sólo intentan ganar dinero con una actividad que, en sí misma, resulte rentable. O sea, que lo que se pretende es ganar dinero con el evento.
Esto, que es perfectamente lícito, divide claramente los dos tipos de ferias. En el caso de ClassicAuto, la empresa es cuestión es de éste segundo tipo; ERMEvents organiza ferias y, por tanto,pretende obtener un beneficio de ellas. El asistente paga una entrada muy alta porque la organización no gana por otro lado; no es un club, no es un fabricante ni una asociación de talleres... su provecho viene de las entradas y de lo que pagan los expositores. Cuanto más obtengan, mejor.
Insisto en que todo esto es perfectamente legítimo pero sirve para entender, a mi manera de ver, por qué esta feria es como es y tiene el precio que tiene. Lo de la pequeña rebaja a La Maneta y el aparcamiento gratuito no justifican unas tarifas claramente desorbitadas.
Un saludo para todos