Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
y yo personalmente no pondría el positivo del claxon directo a la batería, cualquier pequeño consumo con la moto parada unos días te agotara la batería. Yo pondría ese positivo a la salida de la llave de contacto, por ejemplo, de forma que sin dar el contacto no hubiera claxon. Quien dice la llave de contacto, dice cualquier elemento de la moto que dependa de dar el contacto.


un niño, por ejemplo, que descubra que la moto toca el claxon aun estando parada aparcada, te puedes imaginar la fiesta. y adiós batería.-

No te vuelvas loco queriendo adaptar una instalación eléctrica de otra moto a la tuya, no merece la pena.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 179
Registrado: 14 Nov 2014, 11:53
Ubicación: Valencia
Sí, lo del claxon pasando por la llave lo tengo claro y es sencillo. De hecho la moto lo llevaba hecho, pero no sabía su finalidad....

Y la masa del manillar está clara. La coge del tornillo al manillar porque la carcasa es metálica. No había caído porque tenía sin montar la llave.

Es que los esquemas tenía que mirarlos porque la moto venía muy liada, y llevaba años en varias manos de la familia que tocaron cosas.

Me he basado en la original que está por el foro y todo me ha coincidido, hasta en los colores. Solo me ha fallado en que al dar contacto no se enciende la luz roja, y hoy he averiguado porqué.

Es por el cable gris (según instalación original, que es igual a la mía). En mi moto hay un cambio que no debería estar, y es el regulador.

Le pusieron el antiguo de Selenio y es donde tengo el problema.

Me explico:

Tengo la instalación "perfecta", pero falla la salida de cables del regulador.

EN EL MÍO, los cables del alternador (dos) van al regulador, y desde él, sale uno amarillo, que se conecta al gris que he comentado. PERO NINGÚN CABLE DEL REGULADOR NI DEL ALTERNADOR VAN AL POSITIVO DE LA BATERÍA. Si no entiendo mal, de esa forma, la batería NO RECIBIRÁ CARGA de ninguna parte, y evidentemente, se agotará en seguida.

Como dije, mi moto es la generación del regulador DE PETACA, pero NO lo lleva. EN EL DE PETACA, sí que entran dos cables al regulador, y de él, sale uno al cable gris, y otro azul DIRECTO A LA BATERÍA. Entiendo que el azul a batería es el que se encarga de RECARGARLA, que eso ya me gusta / cuadra mucho más. El gris, en este caso, entiendo que cogerá los 6v de dentro del regulador, y llegará hasta el contacto con corriente, que sí que permitirá que se encienda la luz roja sin arrancar la moto. Lo tengo todo como en este, excepto lo que sale del motor al regulador, que tengo 3 cables, y que el regulador es diferente.

Imagen

Creo que estoy en lo cierto de que se debe encender la luz roja sin estar la moto arrancada, ¿Correcto? A ver si va a ser la luz de indicador de carga de batería, como he leído en algún sitio, y solo se debe encender con la moto en marcha......


Una vez dicho todo esto, yo lo que veo es que mi instalación es un híbrido de la nueva con el regulador viejo, y por lo observado, mi batería no recibirá carga con la configuración actual. Que también es cierto que con el esquema del primer modelo, no hay cable que mande carga a la batería por el positivo, y no lo termino de entender, pero creo que es de cajón que llegue algún cable para eso. Es lo que veo en él. Igual por eso arrancaba bien la primera serie con la batería descargada.....

Imagen


No sé si estoy complicando mucho el problema o la duda, pero por resumir, CREO que debería poner un regulador nuevo para que todo funcione como es debido. La opción UNO, sería buscar uno de petaca, pero he leído que daba muchos problemas / averías. La opción DOS es buscar uno nuevo más moderno que funcionase bien, PERO que fuese sencillo saber como conectarlo......

Ya digo que la moto ahora mismo funcionará y todo irá bien, pero la batería solo serviría para un rato. Si estoy equivocado, ruedo me lo indiquéis, a ver si se me ha despistado algo.


Muchas gracias de antemano a quien se lea este ladrillo, y a ver si me puede "iluminar" un poco.

Saludos
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 179
Registrado: 14 Nov 2014, 11:53
Ubicación: Valencia
En un primer momento he visto este, que sí tiene salidas al positivo de la batería, entiendo que para cargarla....

https://www.carmo.nl/index.php?main_pag ... 5y3eRWIik8

Este es su supuesto funcionamiento:


https://www.carmo.nl/pictures/spannings ... or-ES.png

Ya no sé si el precio es lo normal o desorbitado...... 110 euros más envío.


Si no tuviera la batería nueva de 6v era opción de pasar a 12 por sencillez de recambios futuros, y precios más baratos de los reguladores, pero ahora ya se queda a 6v.


¿Este de abajo me vale también? ¿Es que el que tendría que comprar que sea como el de petaca?

https://recambiousado.com/venta/otros/4 ... v-14a.html



También veo esto, pero que no termino de entender. Parece como lo que yo llevo de selenio, pero en moderno, SIN SALIDA alguna a l batería para que cargue ¿No?

https://motosluis.com/tienda/index.php? ... &id_lang=3


Bueno, y dejo ya de marear. Es que no me deja dormir esto, sabiendo que una cosa importante, no la tengo solucionada.

Iré montando las demás piezas mientras me vais orientando del tema eléctrico.

Gracias de nuevo.

Saludos
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
El segundo es un limitador de tensión, el primero de recambios usados es el que tienes que montar.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
antes de comprar un regulador , comprueba si con la configuración actual te carga la batería. Es fácil, sin arrancar, pones un tester y mides voltaje en la bateria ( un cable del tester a cada borne de bateria). Luego arranca la moto y observa si ese valor en parado aumenta. Si sube el voltaje, la bateria esta recibiendo carga.
Si por mucho que aceleres la batería no sube en voltaje, no recibe carga.
A veces hay sorpresas y pese a la maraña de cables mil veces modificados por sucesivos dueños, la bateria recibe carga.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 179
Registrado: 14 Nov 2014, 11:53
Ubicación: Valencia
Juan Rodriguez Gonzalez escribió: 20 Ago 2024, 22:10 El segundo es un limitador de tensión, el primero de recambios usados es el que tienes que montar.
Perfecto. Muchas gracias.

El caso es que ayer, arreglando el material para seguir con el montaje, entre "la chatarra" que me trajeron en cajas, apareció un regulador. Me quedé de piedra. Es muy parecido al de la web, y es de 6v y 14 Ah. No sé si funcionará, pero desde luego lo probaré.

Tiene indicado los colores en los 5 terminales. Los dos izquierdos amarillos, los dos siguientes rojos, y el de la derecha del todo marrón positivo. Los laterales de los tornillos indica a masa cada lado.

Aunque lo leo varias veces en el foro, no me queda del todo claro esa conexión. Los dos amarillos son los del alternador, aunque a mí me salgan 3, que tendré que medir a pares para ver los dos que sacan 6v. Los dos rojos, diría que son los que siempre ponen por aquí "azules", que tendrán corriente cuando esté el motor en marcha, o también a motor parado, eso no lo sé. Y el marrón positivo no lo sé. Debería ir a la batería para que la cargue, porque sino, tampoco irá ninguno hasta ella...... ¿Alguna indicación al respecto?

O igual no sirve por algún motivo.

Adjunto dos fotos

Gracias
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 179
Registrado: 14 Nov 2014, 11:53
Ubicación: Valencia
carloss escribió: 21 Ago 2024, 06:15 antes de comprar un regulador , comprueba si con la configuración actual te carga la batería. Es fácil, sin arrancar, pones un tester y mides voltaje en la bateria ( un cable del tester a cada borne de bateria). Luego arranca la moto y observa si ese valor en parado aumenta. Si sube el voltaje, la bateria esta recibiendo carga.
Si por mucho que aceleres la batería no sube en voltaje, no recibe carga.
A veces hay sorpresas y pese a la maraña de cables mil veces modificados por sucesivos dueños, la bateria recibe carga.
La verdad es que es lo más sencillo, y a veces saltamos esos pasos.

Tengo que montar la moto aún del todo para poder arrancarla. Es la típica que te la traen diciendo "Se paró funcionando" o que "arranca perfectamente", pero viene medio montada, sin batería, sin asiento, cables colgando.....

Probaré lo que dices por curiosidad, pero es muy improbable ya que solo sale del positivo el cable directo al claxon. Debería cargar por ahí...... Y al saber que el regulador de petaca era el que debería llevar, ya me mosquea más.

Os informo cuando avance con el tema.

Hoy sigo con neumáticos y ruedas, que así me despejo de los cables.

Saludos y muchas gracias.
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Cuantos cables salen de tu alternador, dos amarillos y uno rojo, o solo dos amarillos, el de tres cables lo puede pasar a 12 dejando suelto el cable rojo, si enchufas los tres serán 6v , si tienes dos, solo produce voltaje para 6v. Y el positivó en vez de sacarlo directo a la bocina, lo llevas a la llave de contacto, y de hay a batería, bocina y luces, que pase todo por la llave de contacto.
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Solamente me entero de las morinis, y la verdad es que el cableo es mi enemigo principal! Pero algo he aprendido en todos los años.

Tenemos reguladores de Ducati Elettronica parecidos.

En las nuestras todos los cables marrones son positivo despues de la llave de contacto. O sea en las nuestras 12 V despues de dar la llave de contacto. Nuestros reguladores/rectificadores de Ducati necesitan una referencia de tension para empezar a trabajar! Y este es el cable marron, que en las nuestras tiene unos portes en la central del cableo, alimentado por el cable marron que viene de la llave de contacto (ahi entra el rojo de la bateria con 12V permanente)
Por esto p.e. con un regulador y alternador en orden, pero una bateria floja de menos de 12V el regulador no trabaja y no carga la bateria. Los hay muchos que se han comprado un regulador nuevo sin resultado porque solamente tenian la bateria muy floja.

Para ver si llega corriente al regulador sin (poder) arrancar el motor: Con la moto en el caballete, metes la segunda marcha y mides el voltaje entre los dos cables amarillas que salen del alternador (supongo en tu caso tambien corriente alterna ACDC) mientras que un colega gira la rueda trasera en la direcion normal de la moto (debe haber desayunado bien (con la bujia quitada será mas facil). Segun el alternador te sale un cierto voltaje (en las nuestra sobe 60 V). Si luego mides entre cada cable amarilla y masa te sale mas o menos la mitad.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 179
Registrado: 14 Nov 2014, 11:53
Ubicación: Valencia
Juan Rodriguez Gonzalez escribió: 21 Ago 2024, 22:28 Cuantos cables salen de tu alternador, dos amarillos y uno rojo, o solo dos amarillos, el de tres cables lo puede pasar a 12 dejando suelto el cable rojo, si enchufas los tres serán 6v , si tienes dos, solo produce voltaje para 6v. Y el positivó en vez de sacarlo directo a la bocina, lo llevas a la llave de contacto, y de hay a batería, bocina y luces, que pase todo por la llave de contacto.
Esa es otra peculiaridad de esta moto. Ni rojos ni amarillos. Salen fueran los originales, hay información el TRES pero se cambió la manguera original por una blanca con 3 cables, casualmente como la que sale en el vídeo ese de Youtube de la elite 200. Pero claro, no sé como se conectó todo en el motor. Si tuviera los originales, hay info en el foro para saber como iban, pero al tenerlos cambiados, es diferente....

Salen amarillo, azul y marrón, que supongo que es una manguera de luz de casa con tomatierra.

Tendré que esperar a que arranque la moto para discernir entre los de 6 y 12 voltios.

Lo del claxon lo tengo ya anotado para hacerlo así. Gracias.

Saludos
Responder

Volver a “Electricidad”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados