F76756F4-9B1A-4C98-948F-EAA1E5845470.jpeg

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 284
Registrado: 05 Oct 2014, 19:56
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 284
Registrado: 05 Oct 2014, 19:56
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Muy buenas, permitidme que diga la mia. El Scr.2.5 corresponde al diagrama de Road y Scrambler 350, lo verifiqué en su dia y recientemente en un motor hecho de retales especial ITV. El calado es .:
Sigo, contra lo que puedan decir los ingleses, sin tocar el escape y solo cambiando el árbol de levas de uno lento a uno rápido en una Vento o cualquier otra, la diferencia es muy grande.
Sobre la dureza de los muelles heliciodales. En mi primera Vento le hice mas de 70.000 km sin sacarlo, era un lento que está en perfectas condiciones de uso y que posiblemente pondré en un motor que puse uno de carreras Megacycle, mas que nada porque uno tiene ya unos añosos y quizás prefereria una conducción mas tranquila.
Los helicoidales tienen la ventaja de que si se rompen no se cae la válvula, a mi me sucedió, el motor perdió potencia pero nada más.
Con los árboles rápidos y escape de serie no es necesario ni mucho menos hacer patinar el embrague, yo tengo una Vento pasada a 450, árbol rápido, moto que Tagli conoce, con doble encendido, en bajos va como un tractor y un ralentí de 1200 r.m.
El calado de los àrboles Forza/Vento lento y rápido o el Simpson es :. no así los antiguos de Ducati o el Megacycle. que es .: , en todo caso no esperes que los datos de diagrama que obtengas van a ser exactos de los teóricos.
Sigo, contra lo que puedan decir los ingleses, sin tocar el escape y solo cambiando el árbol de levas de uno lento a uno rápido en una Vento o cualquier otra, la diferencia es muy grande.
Sobre la dureza de los muelles heliciodales. En mi primera Vento le hice mas de 70.000 km sin sacarlo, era un lento que está en perfectas condiciones de uso y que posiblemente pondré en un motor que puse uno de carreras Megacycle, mas que nada porque uno tiene ya unos añosos y quizás prefereria una conducción mas tranquila.
Los helicoidales tienen la ventaja de que si se rompen no se cae la válvula, a mi me sucedió, el motor perdió potencia pero nada más.
Con los árboles rápidos y escape de serie no es necesario ni mucho menos hacer patinar el embrague, yo tengo una Vento pasada a 450, árbol rápido, moto que Tagli conoce, con doble encendido, en bajos va como un tractor y un ralentí de 1200 r.m.
El calado de los àrboles Forza/Vento lento y rápido o el Simpson es :. no así los antiguos de Ducati o el Megacycle. que es .: , en todo caso no esperes que los datos de diagrama que obtengas van a ser exactos de los teóricos.
Hola Joan, me alegra mucho leerte
Una cosa es que los diagramas "teóricos" no coincidan exactamente, pues estamos manejando árboles y balancines con muchos años de trabajo, y otra que las lecturas sean disparatadas. El SCR 2.5 que tengo ahora montado tiene el diagrama
AAA 58º antes PMS -RCA 70º después PMI
AAE 85º antes PMI - RCE 20º después PMS
Cuando el "teórico Scrambler 350 tendría que ser
AAA 70º antes PMS -RCA 84º después PMI
AAE 80º antes PMI - RCE 64º después PMS
El cierre del escape se va por los cerros de Ubeba
Una cosa es que los diagramas "teóricos" no coincidan exactamente, pues estamos manejando árboles y balancines con muchos años de trabajo, y otra que las lecturas sean disparatadas. El SCR 2.5 que tengo ahora montado tiene el diagrama
AAA 58º antes PMS -RCA 70º después PMI
AAE 85º antes PMI - RCE 20º después PMS
Cuando el "teórico Scrambler 350 tendría que ser
AAA 70º antes PMS -RCA 84º después PMI
AAE 80º antes PMI - RCE 64º después PMS
El cierre del escape se va por los cerros de Ubeba

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 284
Registrado: 05 Oct 2014, 19:56
Home Joan!!!! Ahora nos inundará una luz de conocimiento impropia de nuestro desarrollo mental...!!! Scr 250 i scr 350 i Road 350, todos ellos carter ancho, “siempre el mismo árbol” parece lógico, la diferencia entre un Road 350 y un SCR 350 es de carrocería, y la scr250 ... en el manual de recambios ( habló de memoria) constaban las partes diferentes para pasar a 350 i creo recordar que el árbol era el mismo... entonces porque Masip me dice ... prueba el marcado como 350 que es más racing??? Estas fotos que he puesto solo se ve el marcado.. pero el árbol marcado como 350 tiene más grados de apertura ( la curva más grande “mes panxa”) vaya lío... en cuanto tenga los árboles en la mano ... los mando a Gonzalo que “compulsivamente” nos mida todo este baile. Joan, yo con 16 años vi DOS VENTO !!! De las primeras ( cilindro redondo, verde metalizado, llantas “gussi” ..) eran B - - - - CV ( más o menos) en Montjuic claro, en mi barrio, las llevaban dos chavales “réplica camarón” o sea sin casco, pelo largo... para mi que eran los mismos que años antes ( 2 o 3años) ivan con las Derbi y el tombas, a toda ostia por la bajada del castillo de Montjuic ( que daba delante de mi casa..) pues los dos se marcaron una salida de semáforo con las Vento .. quemando embrague, a mi me dolió un poco... pero si querías ir a por todas, la primera larga no ayudaba, yo no lo hacía, pero las dos tiempos salían mucho mejor de parado ... y aquellos chavales tenían pinta de no haber llevado un 4 tiempos en su vida....
"Desde luego que la comprobación definitiva es en el motor pero el entramado de tubos del chasis Forza hace muy incómoda la tarea "
Esto es lo que decías, yo siempre lo he hecho con el motor montado, pero prescindo del comparador, mientras giro el disco con la maneta que lleva, con la otra mano compruebo el juego lateral del balancín a la altura de su eje, en el momento en que está duro y no se mueve es el punto válido, lo repito y grado más grado menos es el valor mas que suficiente para saber si el calaje es el correcto. El diagrama puede variar aparte del despuntamiento de las levas por el desgaste del radio de contacto de los balancines o si se han reparado, ves a saber el radio que le han dado.
Esto es lo que decías, yo siempre lo he hecho con el motor montado, pero prescindo del comparador, mientras giro el disco con la maneta que lleva, con la otra mano compruebo el juego lateral del balancín a la altura de su eje, en el momento en que está duro y no se mueve es el punto válido, lo repito y grado más grado menos es el valor mas que suficiente para saber si el calaje es el correcto. El diagrama puede variar aparte del despuntamiento de las levas por el desgaste del radio de contacto de los balancines o si se han reparado, ves a saber el radio que le han dado.
Al final el método "tactil" es practicamente igual de preciso que el más técnico del comparador. Lo he constatado al hacer lo mismo que tu pero con una galga metida entre balancín y vávula y tomando el dato del disco cuando se queda aprisionada o cuando se suelta. Las diferencias entre un método y otro son mínimas.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 284
Registrado: 05 Oct 2014, 19:56
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 284
Registrado: 05 Oct 2014, 19:56
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 284
Registrado: 05 Oct 2014, 19:56
La cosa està Como sigue... primero antes que Nada, para taglioni, el arbol Vento rapido tiene una alçada de 10mm en cada leva !!! Resumen, en el scr 350 que tengo desmontado ... hay un arbol sin marcar!!! Que es muy parecido, por no decir igual al que si tengo marcado Como 350... sin marcar tengo otro que ha ojo es mas tranquilo i con menos alçada ... ademas... he desmontado una culata ( crei de Vento ..) que està marcada con una F... serà de Forza.. que lleva un arbol si marcar!!! Idèntico al que lleva la Scr 350... PERÒ!!! He desmontado un motor de Vento de los de cilindro Redondo, con numeracion correspondiente y culata marcada con una V...que lleva un VENTO RÁPIDO!!! Es el de la foto, digo lo de rápido porque tienes más alzada y más cruzado... vamos igual al que recuerdo de mi vento( que no he desmontado..) y al de una foto de la prensa de la época!!! Claro esta NO ESTÁ MARCADO!!! Conclusión los árboles de la última época no se marcaron de forma permanente ( lo de pintura de colores..) entonces a medida que fueron cambiados los árboles tipo ...350 ( ROAD, SCR..) los fueron cambiando por los forza...sin marcas... o No??? Porque tengo uno sin marcar que no se corresponde con los tipo Vento rápido o forza... bueno hablaré con Gonzalo haber que le mando, la pena es que nuevo nuevo solo hay el marcado 350 i el “desconocido” sin marcas que no se donde encasillarlo... pues es más tranquilo que el Forza... i si, el Vento rápido existe!!!!
Información
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 4 invitados
Moderadores