
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 719
Registrado: 05 Oct 2014, 22:41
Ubicación: Pamplona
No se si habra bombilla de doble filamento tan pequeña. Y habria que poner otro portalámparas. El del piloto esta todo unido.

Mensajes: 24
Registrado: 19 Oct 2020, 17:34
Hola de nuevo Smith,
podíras decirme que bombilla usaste exactamente? un led de 6v que funcione en alterna?
Otra pregunta, en el portalamparas delantero, a parte de la bombilla grande, hay otra cilindrica parecida a las de las matriculas de los coches, esa es la luz de posicion?, es un fusible? es que a mi no se me enciende, a ver si podeis arrojarme algo de luz sobre el tema
gracias
podíras decirme que bombilla usaste exactamente? un led de 6v que funcione en alterna?
Otra pregunta, en el portalamparas delantero, a parte de la bombilla grande, hay otra cilindrica parecida a las de las matriculas de los coches, esa es la luz de posicion?, es un fusible? es que a mi no se me enciende, a ver si podeis arrojarme algo de luz sobre el tema
gracias

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Si es una bombilla de poblacion, y tiene que funcionar con poblacion , que practicamente no se usa, puesto que es obligatoria la de cruce de dia, pero bueno en la ITV igual le da por mirar si funciona, esa moto no se si tene llave encima del faro, si la tiene en sentido da poblacion y en el otro luz de carretera, si no la tiene , esto mismo lo hace la llave del manillar.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 719
Registrado: 05 Oct 2014, 22:41
Ubicación: Pamplona
La bombilla que use es una de corriente continua, de bayoneta de 9mm
Y la otra que meti para el freno, es otra de rosca de 9, que tenia de una linterna, de otra intensidad, para que se notase diferente luz al frenar.
Tienes que buscar una que ocupe muy poco. Por eso mira de led, que hay muy pequeñas.
La luz alargada del faro, se llama tipo plafonier.
Es la luz de posición. Se enciende con el primer paso del interruptor del manillar. El segundo paso del interruptor, enciende la de cruce y posición, y el tercero la luz larga y posición.
Repasa los cables del faro y comprueba que no tengas fundida la bombilla plafonier.
Comprueba con unas pilas o el tester.
Limpia los contactos de metal, para que hagan buen contacto.
Y la otra que meti para el freno, es otra de rosca de 9, que tenia de una linterna, de otra intensidad, para que se notase diferente luz al frenar.
Tienes que buscar una que ocupe muy poco. Por eso mira de led, que hay muy pequeñas.
La luz alargada del faro, se llama tipo plafonier.
Es la luz de posición. Se enciende con el primer paso del interruptor del manillar. El segundo paso del interruptor, enciende la de cruce y posición, y el tercero la luz larga y posición.
Repasa los cables del faro y comprueba que no tengas fundida la bombilla plafonier.
Comprueba con unas pilas o el tester.
Limpia los contactos de metal, para que hagan buen contacto.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 719
Registrado: 05 Oct 2014, 22:41
Ubicación: Pamplona
Te mando foto del piloto trasero, de como las puse.
Ya nos vas contando.
Saludos
Ya nos vas contando.
Saludos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Mensajes: 24
Registrado: 19 Oct 2020, 17:34
Hola de nuevo
Gracias smith por mostrarnos tu solucion, la voy a tener en cuenta para la mia porque sinceramente no me apetece cambiarle el piloto.
Tengo otra duda con respecto a este tema, con la moto al ralentí ¿que voltaje debería de sacar?
Haciendo mediciones con el voltimetro no consigo mas de 2,6V al ralentí, el claxon apenas suena.
Conforme vas acelerando el voltaje aumenta, pero tienes que llevar buena marcha hasta llegar a 6v.
¿Es esto normal o deberia de repasar algo del encendido?
No tengo mucha idea de como funciona el volante magnetico ni los platinos.
Por eso me gustaría saber si esto es normal y sino que es lo que debería mirar.
Decir que he repasado la instalacion mil veces, las masas y que todo tenga buena conexión.
Las bombillas se encienden pero muy debiles.
salu2
Gracias smith por mostrarnos tu solucion, la voy a tener en cuenta para la mia porque sinceramente no me apetece cambiarle el piloto.
Tengo otra duda con respecto a este tema, con la moto al ralentí ¿que voltaje debería de sacar?
Haciendo mediciones con el voltimetro no consigo mas de 2,6V al ralentí, el claxon apenas suena.
Conforme vas acelerando el voltaje aumenta, pero tienes que llevar buena marcha hasta llegar a 6v.
¿Es esto normal o deberia de repasar algo del encendido?
No tengo mucha idea de como funciona el volante magnetico ni los platinos.
Por eso me gustaría saber si esto es normal y sino que es lo que debería mirar.
Decir que he repasado la instalacion mil veces, las masas y que todo tenga buena conexión.
Las bombillas se encienden pero muy debiles.
salu2

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 719
Registrado: 05 Oct 2014, 22:41
Ubicación: Pamplona
El voltaje a ralentí, no lo he medido, pero es como describes.
La iluminación es muy pobre, y aumenta conforme aceleramos el motor, subiendo las revoluciones.
El poder magnético del volante se va perdiendo con el tiempo, y estas motos tienen 60 años.
La iluminación es muy pobre, y aumenta conforme aceleramos el motor, subiendo las revoluciones.
El poder magnético del volante se va perdiendo con el tiempo, y estas motos tienen 60 años.

Mensajes: 24
Registrado: 19 Oct 2020, 17:34
Buenas noches Smith,
muchas gracias por contestar, suponiendo que en 62 años que tiene la moto nunca se le ha cambiado el volante magnetico ni revisado (no lo se ni lo sabré)
¿que es lo que tendría que comprobar exactamente?
muchas gracias por contestar, suponiendo que en 62 años que tiene la moto nunca se le ha cambiado el volante magnetico ni revisado (no lo se ni lo sabré)
¿que es lo que tendría que comprobar exactamente?

Mensajes: 24
Registrado: 19 Oct 2020, 17:34
Buenas tardes,
posteo aqui de nuevo para preguntaros si el claxon os suena en condiciones, tras probar el de origen y comprobar que no sonaba, compré uno y este no suena apenas con la mot al relentí, es decir suena mas la moto que el claxon,
¿es normal? ¿a alguno le pasa?
Puede ser por el voltaje que no esté sacando lo sufiiente?
posteo aqui de nuevo para preguntaros si el claxon os suena en condiciones, tras probar el de origen y comprobar que no sonaba, compré uno y este no suena apenas con la mot al relentí, es decir suena mas la moto que el claxon,
¿es normal? ¿a alguno le pasa?
Puede ser por el voltaje que no esté sacando lo sufiiente?

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 719
Registrado: 05 Oct 2014, 22:41
Ubicación: Pamplona
Al ralentí, suena poco.
La moto no produce un voltaje alto ha ralentí, por eso suena menos, como las luces iluminan poco.
Cuando se acelera el motor, suena mejor.
La moto no produce un voltaje alto ha ralentí, por eso suena menos, como las luces iluminan poco.
Cuando se acelera el motor, suena mejor.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado
Moderadores