Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 25
Registrado: 21 Sep 2018, 13:02
Manetero forero de quinta clase
4. IMG_0448.JPG
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 25
Registrado: 21 Sep 2018, 13:02
Manetero forero de quinta clase
5. IMG_0353.JPG
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 25
Registrado: 21 Sep 2018, 13:02
Manetero forero de quinta clase
6. IMG_0442.JPG
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 25
Registrado: 21 Sep 2018, 13:02
Manetero forero de quinta clase
Gracias FlanTank,
como ves por las fotos estoy en plena ejecución
He localizado una documentación (P109 y P110) --que aprovecho para poner a disposición del foro-- de los motores e indican un cierto reglaje de magnetos que ... interpreto que es 6mm antes del PMS. Correcto ?? alguien sabe interpretarlo ??
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 55
Registrado: 07 May 2014, 20:53
Ubicación: Alicante
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
Saludos.
En el momento que ví las primeras fotos de la moto, me dije, afinar esta moto va a ser divertido,
y la verdad, creo que no me he equivocado.
En primer lugar las fotos de la culata y del cilindro y válvulas nos muestran que el motor está en muy
buen estado y la copia de las características mas destacadas del motor, despues de estudiarlas ya lo
tengo bastante claro.
Diametro del cilindro = 54 mm. Carrera = 76 mm. Cilindrada Aplicando la fórmula = 174,05 cm3.
Y Ahora viene lo bueno. Magneto 0º de avance para arrancar, avance maximo = 6 mm de recorrido
del pistón, bajando desde desde el P.M.S, lo cual son aproximadamente unos 40º - 43º que salta de chispa
antes del P.M.S.
Para convertir los milímetros de recorrido del pistón en grados, que es mas exacto que el método antiguo
de los milímetros de recorrido, yo tengo un ,util de fabricación casera que va muy bien, porque estoy
poniendo a punto mi ARIEL Red Hunter de 350 cm3 que lleva una magneto Lucas la cual para arrancar
a pata , se "atrasa" el avance hasta 0º y cuando el motor ha arrancado se "avanza" el encendido con
la manecilla que va en el manillar a 40º, con lo cual el arranque es muy suave y no da "coces" como le ocurre a
nuestro amigo Pajero con la Sanglas, que ya le mandaré algún que otro post para ver este y otros temas
de la Sanglas que son interesantes.
Mañana seguiré con el tema. Saludos.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 94
Registrado: 20 Feb 2012, 12:51
Manetero forero de cuarta clase
Chani escribió:Gracias FlanTank,
como ves por las fotos estoy en plena ejecución
He localizado una documentación (P109 y P110) --que aprovecho para poner a disposición del foro-- de los motores e indican un cierto reglaje de magnetos que ... interpreto que es 6mm antes del PMS. Correcto ?? alguien sabe interpretarlo ??
Si, son 6mm antes de PMS. Conociendo este dato te será fácil descartar que sea problema de la puesta a punto del encendido.

Si una vez comprobado el encendido sigue sin andar bien, el problema podría venir de la puesta a punto de la distribución. Si el piñón del árbol de levas está un diente desfasado el motor podría comportarse como describes. Sería fácil de descartar también; generalmente este piñón tiene una muesca para hacerla coincidir con otra complementaria sobre el piñón del eje del cigueñal.

Ya nos contarás.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 55
Registrado: 07 May 2014, 20:53
Ubicación: Alicante
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
De acuerdo con el compañero Flat Tank, también podría tratarse de un problema de puesta a punto
de la distribución, y como veo que tienes puesto el circulo medidor de angulos con el alambre fino
de ajustar las referencias, te mando los datos de referencias para que lo hagas tu mismo.
Distribución : Avance Apertura Admisión = 0,7 mm. Aprox. 3º Antes del P.M.S.
Retraso Apertura Amisión = 7 mm. Aprox. 23 - 25 º Despues del P.M.I.
Avance Apertura Escape = 15,6 mm. Aprox. 44º Antes del P.M.I.
Retraso Cierre Escape = 0º , en P.M.H, (Point Mort Haut), o sea , la valvula de escape
cierra en el P.M.S. exacto.
Como los datos vienen en mm de carrera de pistón, te lo he puesto al lado en grados para que lo
compruebes. Se trata pues, de una distribución muy cerrada, típica de la época, de manera que
con 175 cm3 y con una compresión baja del orden 5 : 1 para gasolinas de 65 Octanos de la
época, el motor dará una potencia entre 6,5 y 7 caballos como máximo. Mas tarde te pongo mas
datos para unas comprobaciones sencillas. Saludos.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 55
Registrado: 07 May 2014, 20:53
Ubicación: Alicante
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
Saludos.
Vamos a lo practico: 1º) Bujías, comprueba la separacion de los electrodos a 0,4mm en la bujia
antigua que llevas de 18 mm de diámetro, o mejor pon el adaptador y pon una bujia moderna
de 14 mm de diámetro NGK B6 HS, ó una Bosch W7 BC a 0,4 mm de separacion de electrodos
pero sin resistor, porque las resistencias hacen fallar las magnetos y pueden estropear el
rebobinado secundario y hay que volver a desmontar la magneto.
2º) Con la bujia desmontada, acerca el terminal del cable de alta a una aleta del bloque a una
distancia bien medida de 4 mm, y dale 3 ó 4 patadas para ver si salta chispa sin fallos.
3º) Si todo va bien, separa el cable de alta 5mm exactos y dale 3 ó 4 patadas al arranque.
Si hay chispa, separa el cable a 5,5 mm , que es la separación standard, que usaban casi todos los
fabricantes de magnetos en la epoca antigua en las pruebas de banco.
Haz estas pruebas y nos dicen el resultado, para hablar de la puesta a punto.

Un detalle de interes, El carburador de la Ducati 175 TS tiene unas caracteristicas casi iguales al
tuyo y una adaptacion provisional para probar seria intresante. Aver si te pueden prestar uno.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 25
Registrado: 21 Sep 2018, 13:02
Manetero forero de quinta clase
En primer lugar desear que todos los maleteros y vuestras familias estéis bien de salud con el tema de virus

R.Garcia (ramon ?) y FlatTank gracias por vuestros comentarios y DATOS, me ayudan en el proceso de puesta a punto que estoy sufriendo/disfrutando con la P109, en estos días de confinamiento. Son de gran ayuda para estar seguro que no estoy fallando en nada obvio

El problema de puesta a punto, continua
Es decir, arranca 1 de cada 50 veces.
He revisado (y seguido vuestros consejos) y os cuento
* La distribución válvulas es correcta
* El encendido es el que creo que falla principalmente

Digo el encendido porque la magneto que trae la moto es una MOTOFRANCE VA, de avance FIJO. No puedo variar de 0 a 6mm (de PMS) como cabria esperar y desear ...
Cual sería la recomendación ?? un punto medio ??
Con 6 mm he probado y arranca muy mal (por ser generoso) ... en tres dias ha arrancado una vez

Ello me llevo a hacer una prueba de la magneto fuera de la moto conectándola una taladradora (os adjuntaré la foto del banco de ensayo, jajjajaaj)
No da chispa, si no es a bastantes revoluciones (ojo al arranque ...)
El efecto es más acentuado con la bujía de 18mm antigua que con una nueva de las normales, por lo que con el correspondiente adaptador, le he puesto la bujia nueva, que da chispa con menos vueltas
Podría ser que los imanes de la magneto estuvieran "desimantados" ?

Ayer me pase todo el día quitando holguras ... ya que medir grados y mm con precisión es imposible si la conexión Magneto motor tiene una holgura que aproxima son 2 o 3 mm de carrera.

En fin ... voy a seguir con la bujía nueva y, si lo consigo sin holguras
Por favor, indicadme que avance debo poner o si tengo que ir irremediablemente a buscar una magneto de avance variable

Gracias por vuestra ayuda como siempre
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 25
Registrado: 21 Sep 2018, 13:02
Manetero forero de quinta clase
IMG_1425.JPG
Responder

Volver a “Presentarse y saludar cuando entre por primera vez....”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados