Es lógico, uno de largo da tiempo a que la mezcla se haga más homogenea, pero frena la cantidad de entrada al cilindro, pero esto es lo teórico, pero en la práctica el espacio y factores constructivos también tienen su importancia. De esta manera, centrándonos solo en Ducati monocilíndricas, vemos que un motor lento y de gran par y que no superaba las 6000 rpm, como es una Scrambler 450, tiene la misma longitud de tobera que la 350 con la que Spaggiari corrió carreras del Mundial y muchas de Internacionales con éxitos sobresalientes, una moto, que no funcionaba hasta las 6000 rpm y que llegaba a más de 10.000. También una moto lenta como la Road 350, con notable par, no tiene tubo de admisión con el carburador pegado al la culata y otros motores notablemente más rápidos, tienen su largo colector y además curvado por motivos de espacio.KingScorpion escribió:La pura teoría dice que admisión más larga es más elasticidad y admisión más corta más subida de vueltas. Al menos en las 2T era así.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 284
Registrado: 05 Oct 2014, 19:56
Si ha lo de los tubos de admisión sumamos el largo del escape( megáfono) también estaremos entretenidos, como muy buen dice joan( no podría se de otra manera..) hay contradicciones... porque una Norton manx con su megáfono corto i un monocilindrico carrera “algo” larga i resulta que sufrían megafonitis, que no tenían bajos... el mundo al revés.. i las 125 desmo con su larguísimo megáfono para ganar bajos girando a 16000rpm... la 24 horas de un amigo le vaciamos el escape i lo soldamos al codo dejándolo corto, el final a la altura del eje de la rueda( trasera claro..,) eso y un desarrollo ( por error...) 4 dientes más corto... subía a 10000 rpm i volaba ( el piloto era buenísimo... hace poco en castelloli con 52 años i una kawa que se caía a trozos aún puso firmes a más de uno... me dijo que frenando no lo pasó nadie...) si .. al final la 24 horas fundió biela pero ando un par de años ...
Posiblemente, digo "posiblemente", a la 24 Horas se le estropeó la biela por quedarse semi vacio el cárter por no bajar a tiempo el aceite de la culata a estos regímenes tan bestias, si hubiese llevado manguitos de drenaje posiblemente no le habria ocurrido.tagli escribió:la 24 horas de un amigo le vaciamos el escape i lo soldamos al codo dejándolo corto, el final a la altura del eje de la rueda( trasera claro..,) eso y un desarrollo ( por error...) 4 dientes más corto... subía a 10000 rpm i volaba ( el piloto era buenísimo... hace poco en castelloli con 52 años i una kawa que se caía a trozos aún puso firmes a más de uno... me dijo que frenando no lo pasó nadie...) si .. al final la 24 horas fundió biela pero ando un par de años ...

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 284
Registrado: 05 Oct 2014, 19:56
Muy posible, hizo un completo.. perdió potencia sudaba aceite, pasaba compresión al cárter, Aros rotos etc.. hizo más de 20000km más los que traía de origen... no era nueva, se compró en el año 82-83 aprox... llevaba un manillar alto, i tenía otro motor i los números de chasis picados.... pero la llevamos a Antonio Corpas i Rafael Domingo i vaya si quedo bien... he leído todo lo tuyo sobre el descevado de la bomba ... está claro que el scurria con sus 4 tubos de bajada tenía el tema por la mano.., yo nunca hubiera pensado que la bomba manadaria aceite i se “ perdería” por el motor llegando “tarde a la bomba otra vez... pero está claro que los tubos que yo creía que eran porque así se ventilaban al no pasar el aceite por dentro el cilindro... tenían esa función... o por poner un radiador claro... aprendiendo de los maestros, en los vtwin de Montjuich llevaban de subida a culata pero de retorno no, supongo que como es otra configuración pues no es necesario.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 932
Registrado: 01 Ago 2011, 13:07
Ubicación: Onil (Alicante)
Chapeau!!!
Que gusto da leeros!!!!
No puedo aportar nada por falta de conocimientos en la materia pero me maravillo con estas aportaciones.
Gracias.
Que gusto da leeros!!!!
No puedo aportar nada por falta de conocimientos en la materia pero me maravillo con estas aportaciones.
Gracias.
Es lógico. La velocidad media del pistón antes de una rotura estaba establecida en 20m/s (ahora con nuevos materiales tal vez mas, pero no es el caso). A 10.000 rpm el pistón de la 24h tiene una velocidad media de 22m/s. La causa de todas las roturas es esta. El origen del apodo "24 horrors" que le adjudicaron los corredores ingleses (leed comentarios de Dennis Noyes) está aquí. Sin embargo los que llevaban los motores italianos con menor carrera tienen una velocidad media del pistón a esas vueltas de 19,27m/s. Si encima tenía problemas de caida de aceite...tagli escribió: .. al final la 24 horas fundió biela pero ando un par de años ...

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
También opino que a esos regímenes, 10.000 rpm la rotura esta cantada, independientemente del tema bomba de aceite, desde luego sin aceite esta sentenciada, pero incluso con cantidad de aceite en la bomba, a 1000 rpm la rotura es segura.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 284
Registrado: 05 Oct 2014, 19:56
Lo de 10000rpm es aproximado... pero seguro que no le faltaba mucho, de serie la 24h ya da la potencia a 8500 creo, o sea que a 9000 sería fácil con ayuda en marchas cortas ( bajando..) y está en cuestión tenía la ayuda de él cortisimo desarrollo... el cuentavueltas de la 24 horas no era muy preciso pero en bajada ligera en quinta se ponía a 180 de cuenta quilómetros de una r100rs...a rebufo...batallitas... la Vento a 8000 o más con su carrera de 75mm tampoco va muy sobrada... la 24 horas duró más de 20000 km i dejó él pabellón muy alto PS.acabo de hablar con el propietario de la moto que existe restaurada i esta en el comedor de su casa ( es la misma persona del año 82...) y me dice que al final de la recta se salió del rebufo i adelanto a la bmw.... batallitas!!!!

Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Todo lo que pase de 21m por segundo es critico, en camisas de hierro, las que tiene baño de cromo aguantas algo mas, o ya hablas de estas ultimas.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 284
Registrado: 05 Oct 2014, 19:56
Las ducati hasta la pantah ( que llevan nikasil) tienen camisas de hierro, hasta donde yo se las de cromo se utilizaron en los 2 tiempos, pero la 24 horas llevaba hierro, en todos los libros se habla( mejor se hablaba, porque hoy en día se está llegando a regímenes de casi 20000 rpm ( la 800 de stoner...) de los famosos 20 metros por segundo, recuerdo la honda nr ( de rodillas to ... dios...) que spencer la hacía girar a 25000 rpm... muy por encima de los 20 metros... está dando de si el scurria!!!!
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado
Moderadores