Gracias
Hay mucha información que los muy han puesto el © y no puedo pasar.
Tengo gran cantidad de artículos, catálogo, fotos de época, fotos de carreras, manuales de taller (despieces datos de reglajes carburador encendidos, tengo una fotocopia muy mala que te dejas los ojos y parece una lengua muerta y explica la novedad del famoso filtro centrífugo) , de usuario, calcas, y algunos números de chasis y motor.
Las españolas son las MV marginales.
El objetivo es conseguir conocer todos una mv tanto Italiana como Española
Una curiosidad que os cuento.
MV Augusta nunca cerró fue dando tumbos como un moribundo hasta caer en la actual MV que se hizo un gran esfuerzo por poner la marca al día. En menos de 20 años
La producción en Italia aguanto un par de años por otro dueño cerró( vendió la fábrica a Ducati) se llevará a Alemania de Alemania a luego a reino Unido (copiaba las motos) y de vuelta a casa de manos de de protón (un fabricante de coches chino) y Claudio Castiglioni (el padre del dueño actual) compro la empresa, que vendió husbarna para sanear las cuentas y luego la volvió a vender a Harley que fue vendida por participaciones a Claudio Castiglioni que cuando tubo la mayoría inicio el proyecto de la f3 que nunca vio terminar. Su idea fue acercar las MV al público que no tenía poder adquisitivo pero con un poco de ahorro se lo podrían permitir
Hay mucha información que los muy han puesto el © y no puedo pasar.
Tengo gran cantidad de artículos, catálogo, fotos de época, fotos de carreras, manuales de taller (despieces datos de reglajes carburador encendidos, tengo una fotocopia muy mala que te dejas los ojos y parece una lengua muerta y explica la novedad del famoso filtro centrífugo) , de usuario, calcas, y algunos números de chasis y motor.
Las españolas son las MV marginales.
El objetivo es conseguir conocer todos una mv tanto Italiana como Española
Una curiosidad que os cuento.
MV Augusta nunca cerró fue dando tumbos como un moribundo hasta caer en la actual MV que se hizo un gran esfuerzo por poner la marca al día. En menos de 20 años
La producción en Italia aguanto un par de años por otro dueño cerró( vendió la fábrica a Ducati) se llevará a Alemania de Alemania a luego a reino Unido (copiaba las motos) y de vuelta a casa de manos de de protón (un fabricante de coches chino) y Claudio Castiglioni (el padre del dueño actual) compro la empresa, que vendió husbarna para sanear las cuentas y luego la volvió a vender a Harley que fue vendida por participaciones a Claudio Castiglioni que cuando tubo la mayoría inicio el proyecto de la f3 que nunca vio terminar. Su idea fue acercar las MV al público que no tenía poder adquisitivo pero con un poco de ahorro se lo podrían permitir
Me encanta el olor de embrague y gasolina por la mañana 

si, la verdad que la mv española parece la oveja negra de la marca. por suerte internet ahora nos ofrece muchas posibilidades de conocer sobre la marca. Hace un tiempo puse yo en el apartado de publicidad de época una imagen que edité para que se viese bien sobre el filtro centrifugo, quizas sea la misma de la que hablas
si se trata de esa imagen el idioma esta muy vivo, es italiano!
un saludo


un saludo
Supongo que será la misma pero esta esta en blanco y negro y la letra muy borrosa. es de 1960 el catálogo en el están todos los modelos de ese año todas son de 4t y están los dos motocarros que son iguales pero el de menos peso no tiene puertas.
Toda la información está en inglés e italiano
Toda la información está en inglés e italiano
Me encanta el olor de embrague y gasolina por la mañana 

Los colores solo que nos queda solo compararlos con las españolas y sacar los tonos concretos
Tengo 84 folletos sin © que iré subiendo con características en italiano e inglés. Lo bueno que un italiano e inglés leer cada vez entiendo más pero hablar nada por desgracia
Tengo 84 folletos sin © que iré subiendo con características en italiano e inglés. Lo bueno que un italiano e inglés leer cada vez entiendo más pero hablar nada por desgracia
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Me encanta el olor de embrague y gasolina por la mañana 

hola a todos, coma antes de nada decir a gin que buen trabajo.
Ahora bien, he comenzado el estudio de la numeración de los chasis y aunque tengo un puñado ya, no son suficientes para poder sacar una conclusión que pueda ser lo mas fiable posible. Para ello me gustaría (si os apetece) que me pasaseis algunos datos de vuestras motos para encontrar la relación. Estos datos serían: el año de fabricación y si se puede el mes, el tipo de motor y el numero del bastidor a poder ser completo. Como son datos delicados os invito a pasar la info por mensaje privado. Los datos de motos de 2 tiempos, 235, 300 y gt me ayudarían mucho ya que por el momento del modelo que más tengo es de 150.
Por otro lado me vendría bien si alguien conoce algún dato de producción, del estilo de las motos anuales que salían de la fabrica.
un saludo.
Ahora bien, he comenzado el estudio de la numeración de los chasis y aunque tengo un puñado ya, no son suficientes para poder sacar una conclusión que pueda ser lo mas fiable posible. Para ello me gustaría (si os apetece) que me pasaseis algunos datos de vuestras motos para encontrar la relación. Estos datos serían: el año de fabricación y si se puede el mes, el tipo de motor y el numero del bastidor a poder ser completo. Como son datos delicados os invito a pasar la info por mensaje privado. Los datos de motos de 2 tiempos, 235, 300 y gt me ayudarían mucho ya que por el momento del modelo que más tengo es de 150.
Por otro lado me vendría bien si alguien conoce algún dato de producción, del estilo de las motos anuales que salían de la fabrica.
un saludo.
MV gran trabajo tú también
Las facturas que he ido encontrando van por número de motor y año fecha y hora
En los manuales del usuario españoles de los que he visto y poseo, son los únicos que tienen el número de motor chasis debido que estaba la garantía.
Por lo que he leído las italianas son un numero grande. Las españolas talvez es el número grande
Pd: he encontrado un libro de las MV más importantes de la marca
Al final dónde pongo DATOS DE INTERES voy a poner libros publicidad cosas de © para que no puedo poner pero si podés visitar para que podáis verlo
Las facturas que he ido encontrando van por número de motor y año fecha y hora
En los manuales del usuario españoles de los que he visto y poseo, son los únicos que tienen el número de motor chasis debido que estaba la garantía.
Por lo que he leído las italianas son un numero grande. Las españolas talvez es el número grande
Pd: he encontrado un libro de las MV más importantes de la marca
Al final dónde pongo DATOS DE INTERES voy a poner libros publicidad cosas de © para que no puedo poner pero si podés visitar para que podáis verlo
Me encanta el olor de embrague y gasolina por la mañana 


Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 44
Registrado: 07 Jul 2017, 10:59
Hola a todos.Estoy hecho un lío,no se ni que moto tengo se que es una MV por que lo pone en la tapa del motor pero nada mas.Segun e estado leyendo por aqui por número de motor es una 125.
Los papeles de la moto me pone que es 150 y pienso que están mal.
Año fabricacion 1961 el motor empieza por 5.
Agradeceria buestra ayuda un saludo
Los papeles de la moto me pone que es 150 y pienso que están mal.
Año fabricacion 1961 el motor empieza por 5.
Agradeceria buestra ayuda un saludo
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Hola fragua.
Tú moto es una mv agusta,
Modelo TRL ( turismo rápido lujo) 125
Ósea de 125 cc y 4 tiempos, llantas de 18 pulgadas . Lujo por qué tiene tambores de freno grandes, diámetro de pistón y carrera 54X54
Cuando la rehabilitaron, En tu documentación. Pusieron que era una 150 T
Ósea moto con motor de 149 centímetros cúbicos, de 2 tiempos y neumáticos de 19 pulgadas.
Tienes que ir a la itv y solucionarlo. Pues lo que está mal, es la documentación, ya que no tienen nada que ver una moto con otra.
Un saludo
Tú moto es una mv agusta,
Modelo TRL ( turismo rápido lujo) 125
Ósea de 125 cc y 4 tiempos, llantas de 18 pulgadas . Lujo por qué tiene tambores de freno grandes, diámetro de pistón y carrera 54X54
Cuando la rehabilitaron, En tu documentación. Pusieron que era una 150 T
Ósea moto con motor de 149 centímetros cúbicos, de 2 tiempos y neumáticos de 19 pulgadas.
Tienes que ir a la itv y solucionarlo. Pues lo que está mal, es la documentación, ya que no tienen nada que ver una moto con otra.
Un saludo

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 44
Registrado: 07 Jul 2017, 10:59
Hola antroxu.
Darle las gracias por responder tan rápido y ser tan claro.Pues tendré que ir a itv y haber si no me dan problemas.
Una cosa mas yo con llanta que tengo puedo poner rueda de 18?por que miro y tamaño es igual la de 18.un saludo
Darle las gracias por responder tan rápido y ser tan claro.Pues tendré que ir a itv y haber si no me dan problemas.
Una cosa mas yo con llanta que tengo puedo poner rueda de 18?por que miro y tamaño es igual la de 18.un saludo
hola Fragua.
mira tu moto lleva llantas de 1.60 X 18 radiado B. Por lo que, los neumáticos que monta son: medidas 2.75 x 18 delante rayados y detrás esculpidos.
para que te orientes, he buscado por Internet, alguna foto de la tuya, pero no he encontrado nada. ( las que se ven, son italianas. Sus colores y acabados, no tienen nada que ver con las españolas )
Fue un modelo escaso, ( se vendió mal) ya que era una moto cara, en comparación con una bultaco mercurio, lube, brio 110, vespa, lambretta o incluso la propia mv 150, 2 tiempos (unas 4000 pesetas mas barata).
he encontrado esta, es la TR. la granate.
https://www.milanuncios.com/motos-de-ca ... 870257.htm
la tuya es igual pero en azul y con frenos de tambores grandes.
Ahora compárala con esta 150, 2 tiempos. no tienen nada que ver ¿verdad?
https://www.milanuncios.com/motos-clasi ... 183880.htm
pues aquí tienes el problema.
un saludo
mira tu moto lleva llantas de 1.60 X 18 radiado B. Por lo que, los neumáticos que monta son: medidas 2.75 x 18 delante rayados y detrás esculpidos.
para que te orientes, he buscado por Internet, alguna foto de la tuya, pero no he encontrado nada. ( las que se ven, son italianas. Sus colores y acabados, no tienen nada que ver con las españolas )
Fue un modelo escaso, ( se vendió mal) ya que era una moto cara, en comparación con una bultaco mercurio, lube, brio 110, vespa, lambretta o incluso la propia mv 150, 2 tiempos (unas 4000 pesetas mas barata).
he encontrado esta, es la TR. la granate.
https://www.milanuncios.com/motos-de-ca ... 870257.htm
la tuya es igual pero en azul y con frenos de tambores grandes.
Ahora compárala con esta 150, 2 tiempos. no tienen nada que ver ¿verdad?
https://www.milanuncios.com/motos-clasi ... 183880.htm
pues aquí tienes el problema.
un saludo
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado
Moderadores