Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Claro, es una fuente de corriente continua.
Avatar de Usuario
fgy
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 80
Registrado: 01 Ago 2011, 13:53
Ubicación: Almeria
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Hola
Si que se puede utilizar como bien dice Julian es una fuente continua pero como todos sabemos los cargadores de móvil tienen un dispositivo que cuando detectan la carga máxima dada o el lo ve conveniente se corta la carga de la batería en el móvil.
Pues si utilizas el cargador de móvil te pasara lo mismo en esto.
Un saludo.
Manetero especial
Mensajes: 2457
Registrado: 31 Jul 2011, 00:04
Ubicación: Barcelona
Avatar de Usuario
Manetero especial
adumbrin escribió:En lugar de las pilas ¿se podría utilizar un cargador de móvil o algo similar?
No creo que el cargador dé la chicha necesaria. Lo suyo es una fuente de alimentación regulable, pero claro, ¿quien tiene una por casa?
Ramón, ¿puedes intercalar un amperímetro para saber qué corriente dan las pilas?
Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
fgy escribió:Hola
Si que se puede utilizar como bien dice Julian es una fuente continua pero como todos sabemos los cargadores de móvil tienen un dispositivo que cuando detectan la carga máxima dada o el lo ve conveniente se corta la carga de la batería en el móvil.
Pues si utilizas el cargador de móvil te pasara lo mismo en esto.
Un saludo.
Pues no lo había pensado, Paco. Tienes toda la razón.

En ése caso, lo que sí se puede usar es un adaptador de continua de algún cacharro que se haya muerto. Tipo una fuente de alimentación de un ordenador, un alimentador de un router, o cosas de ése estilo.
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 590
Registrado: 10 Oct 2011, 13:00
Ubicación: Albacete
Manetero forero de segunda clase
ejem ejem...

para los que somos unos paquetes con la electricidad, electronica etc... me parece que lo que podemos lograr es electrocutarnos. cuesta mucho uno por internet? o hay algun "diy" muy clarito? mas que nada porque si se puede usar para cobrear de continui, quizas sea interesante.
y ahora me viene una idea a la cabeza...
una seccion de bricos no estaria mal, creo que no hay ninguna, aunque si algun post creo que en sanglas...

un saludo!!!
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 189
Registrado: 21 Jun 2012, 19:52
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
KingScorpion escribió:
fgy escribió:Hola
Si que se puede utilizar como bien dice Julian es una fuente continua pero como todos sabemos los cargadores de móvil tienen un dispositivo que cuando detectan la carga máxima dada o el lo ve conveniente se corta la carga de la batería en el móvil.
Pues si utilizas el cargador de móvil te pasara lo mismo en esto.
Un saludo.
Pues no lo había pensado, Paco. Tienes toda la razón.

En ése caso, lo que sí se puede usar es un adaptador de continua de algún cacharro que se haya muerto. Tipo una fuente de alimentación de un ordenador, un alimentador de un router, o cosas de ése estilo.
Entonces lo más práctico es una fuente de alimentación de cualquier modem viejo o algo similar OK
Proximamente podrás seguir la restauración de mi Montesa Brio en
http://brio81.wordpress.com/
de momento puedes seguir la de mi Bultaco Lobito MK3 en:

http://lobitomk3.wordpress.com/
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
Estoooo, por decir algo....

El utilizar 6V a base de pilas alcalinas del Mercadona, ¿no es una opción? lo digo porque llevo con las mismas pilas toda el tiempo sin cambiarlas y me van de muerte...

De todas maneras voy a intentarlo con algo mas sofisticado, pondré una fuente de alimentación y un regulador, un cronometro y repetiremos el experimento...

Sr. FGY ya sabes lo que toca...
Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
He comprado un amperimetro y voltimetro en eBay, haremos una maquinita mas profesional... y mediremos los tiempos... etc. etc...

Pero que digo yo que teniendo en cuenta que los materiales son baratos, baratos igual repitiendo vosotros el experimento, sacamos alguna conclusión...
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
:lol:

Más razón que un santo.
Responder

Volver a “Limpieza y desoxidacion.”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado