Página 3 de 5

Re: Alternadores y sus reguladores

Publicado: 30 Sep 2019, 23:23
por angelillo
Hola

Los nucleos son de 14, incluido la del encendido. La cuestión es que los amarillos no me dan más de 6-8v AC a ralentí y con rpm no pasan de 20-25v.
La batería no se me carga nunca con las luces puestas :cry: Voy a probar de montar unas bobinas de vespa, creo que llevan el hilo más gordo (al menos abultan más)
P10101144.JPG
P10101166.JPG
Norbert, tu sabes como están bobinadas las últimas 500? Los cables amarillos, entra uno en la primera bobina y sale el otro amarillo en la última o vuelve hacia atrás?

Saludos

Re: Alternadores y sus reguladores

Publicado: 01 Oct 2019, 18:33
por norbert
Angelillo,

si no aparece por si mismo, mejor preguntar a Pencho .El mas bien seguro sabrá como hacerlo. :oops:

Re: Alternadores y sus reguladores

Publicado: 02 Oct 2019, 16:27
por angelillo
Al final he encontrado esto en la página holandesa. Supongo que debe ser así:

http://www.motomoriniclub.nl/statore01.jpg

Re: Alternadores y sus reguladores

Publicado: 02 Oct 2019, 23:41
por norbert
Si, supongo que debe ser asi. Salen solamente las dos amarillas para el regulador, el verde como siempre para las bobinas de alta y el blanco que es masa .

Con un gerenador asi (sin el cable rojo) necesitas otro regulador que el viejo de lata que se podia abrir. Necesitas uno de los modelos mas modernos .

Una buena alternativa es un regulador Shindengen SH 222 o SH522 que se encuentran p.e. en las Kawasakis Z200-Z650 ;) Tienen dos cables amarillas para las dos amarillas que salen del alternador, un cable negro que va a masa, un cable maron que va al mismo sitio que el viejo maron (+despues de pasar por la llave de encendido para los 12 V de referencia de la bateria) y por fin un cable rojo/blanco que va al + de la bateria.

De lo que yo sé no son dificiles de encontrar y no muy caros.

Re: Alternadores y sus reguladores

Publicado: 04 Oct 2019, 19:29
por angelillo
Gracias norbert por esa información.
Primero voy a mirar los voltios que me dan los amarillos del alternador antes de pensar en el regulador y a partir de ahí decidiré si lo dejo así o lo desmonto otra vez y lo rebobino en formato original o le prendo fuego :lol: :lol: :lol:

Saludos

Re: Alternadores y sus reguladores

Publicado: 27 Nov 2019, 21:49
por DRAGON
Como lo llevas Angelillo?????

Estoy pendiente del hilo........... al final siguiendo los consejos tuyos Norbert pude hacerme con un alternador Ducati de los que tu llamas fuertes, de los de 200W de una Excalibur, para un dia colocar en la Sei que tiene ya el de 130w con cable blanco. Pero claro.....mucho mejor generar 200w que 130w para el trafico de ciudad.

Bueno el "trafico de ciudad" me lo va a solucionar mi Alcaldesa, apartir de enero se terminaron nuestras Morinis por Barcelona. Toda la vida usandolas para ir a trabajar y ahora "prohibidas" por contaminantes. A partir de enero iré a trabajar en un Renault Laguna Automàtico diesel de 180 CV que si puede circular.......................el mundo al revés.

Pero bueno volviendo a lo nuestro para no cabrearme mas, he sacado de debajo de la cama el alternador para ponerlo al dia, animado por éste hilo y por Angelillo que se ha liado con uno.

El mio és éste:
Alternador 200w.jpg
Con su rotor verdaderamente de imanes potentes y las marcas ANT 1 ANT 2 PMS 1 PMS2

El Estator:
Estator 200w.jpg
Peeeeeeeeeeeeeeeeeeerooooooooo me he fijado que la bobina de ignición está fijada al plato portabobinas con tornillos/tuercas en vez de remachado, tal que así:
Detalle fijacion bobina para encendido.jpg
Detalle bobina para encendido.jpg
Tras caer en el detalle, observo la bobina de ignición en su conjunto por la zona de soldaduras (cables verde y blanco):
Detalle soldaduras cable verde y cable blanco.jpg
Entonces cojo el tester y verifico la Resistencia del cable verde:
Medicion Ohmnios Bobina encendido.jpg
Mi gozo en un pozo!!!!!! 61.1 ohmnios, no entiendo nada de éste mundo electrico pero sé que deberi de marcar por encima de 180 ohmnios para encender y entre 200 y 300 para estar genial. La bobina de encendido del estator de la SEI (el de 130W) me da 194 ohmnios.

Que os parece, falla no???? que falla para que de tan poca resistencia?????? tengo que cambiar esta bobina??? La fijación esa con tornillos/tuercas no és original no???? de fabrica vendrà remachado??? entonces si és así ya fué manipulada??????

He visto en la web holandesa que rebobinan una de una Kanguro con 3000 vueltas de cable y recomiendan usar cable de 0,125 para que cojan esas 3000 vueltas que daran 300 ohmnios.

Uf! seguro que alguna explicación tendra.......cada 10 vueltas 1 ohmnio se gana................

Tambien he leido, Norbert, en éste hilo que dices que podria servirme el cuerpo de una bobina de ignición de vespa???????

Bueno, que os parece????????

Re: Alternadores y sus reguladores

Publicado: 13 Dic 2019, 12:24
por angelillo
Hola, perdonad que haya tardado tanto en responder
Dragon, ese estátor tiene muy buena pinta. Parece que el hilo es más grueso. Esa fijación de la bobina de encendido con la chapa a 90 grados la he visto por ahí en estátors de vespa de esos que suelen valer una pasta (malossi, varitronic, etc).
Lo bueno es que puedes sustituir esa bobina sin desarmar nada más. En cambio en el otro debes sacar las 2 bobinas de alumbrado que tiene a cada lado primero :( .

Bueno, referente a lo mío ya acabé de montar las bobinas nuevas con paciencia
P10101191.JPG
P10101201.JPG
Pero apenas mejoró un par de voltios en alterna a ralentí. Una vez rectificada la corriente al encender las luces la batería desfallecía como antes (ni acelerando cargaba). Para hacer las pruebas conecté este cacharro y así enviar todos los voltios sin limitar hacia la batería.
P10101291.JPG
Es un puente de diodos. En los terminales de AC, los cables amarillos. En los de salida, cable marrón al + y cable azul de masa al que queda.

Entonces me decidí a llevar el volante a reimantar, con un resultado sorprendente :shock: :shock: :shock:
Conectado todo igual a 1500 rpm ya me da 14v y circulando con las luces puestas a unas 2500-3000 rpm me envia 18v a la batería.

Ahora estoy esperando a que me llegue un regulador baratito de 5 cables: 2 entradas AC y 3 salidas para marrón, rojo batería y masa.
No se sí me serviría aún el regulador ducati después de haber eliminado el cable rojo del estátor, pero ya... es que me da mandra probarlo :lol: :lol:

Re: Alternadores y sus reguladores

Publicado: 13 Dic 2019, 23:18
por norbert
Yo ya estoy mareado y no me entero de na, pero me alegro de que tus voltios han vuelto angelillo :P
De esto de reimantar el volante he oido hablar de resultados muy diferentes (imagino que algunos lo intentan sin saber realmente como?). Pero el estado de los imanes hace muchissimo. Por esto siempre aconsejo hacerse con un volante de la ultima serie, porque son los con los imanes mas fuertes desde el principio.
A ver si ahora encuentras un regulador adecuado. Va a ser dificil probar si entonces con luces y todo el generador da para cargar bien la bateria hasta usar un arranque electrico en el trafico urbano porque no podrás circular en tu pueblo ... que porqueria ... :evil:

Re: Alternadores y sus reguladores

Publicado: 17 Dic 2019, 21:24
por DRAGON
Hola, gracias Angelillo por contestar, Por cierto, donde has conseguido los cuerpos de las bobinas (son de vespa???)

Lo cierto és que despues de no recibir respuestas en dos semanas llevé el estator al especialista (pagando és facil) y:
Estator con bobina ignición reparada.jpg
Eso sí, no he aprendido nada, no se que ha pasado pero lo cierto és que:
Medida Ohmnios con bobina renovada.jpg
La medida ahora és francamente buena! y tambien he remagnetizado el volante.

Y ademas siguiendo los consejos de un articulo de la Strega he aprovechado para taladrar 4 orificios en la pista de fricción del centrífugo del arranque, para dar salida al polvo que generan las zapatas:
Pista de fricción para motor arranque centrífugo.jpg
A la que tenga tiempo lo montaré y veremos que tal..... la diferencia de Ohmnios en la bobina de encendido con respecto al que llevo montado és muy grande, y tambien la fuerza del imantado no tiene nada que ver. Eso y por otro lado los 200W del generador debe de notarse bien.

Làstima que en Barcelona nos quedan ya solo 14 dias para poder sacar nuestras morinis antes que entre en vigor la Increible Normativa municipal.

Saludos!

PD: "Pagando San Pedro Canta"

Re: Alternadores y sus reguladores

Publicado: 17 Dic 2019, 22:57
por DRAGON
Y una última....

Para éste alternador que genera 200w a 12V creo que Norbert puso que se necesita un Regulador de 25A.

De Origen la SEI para el alternador de 140w llevaba un regulador de 12A que en su dia dejó de funcionar y el que puse era de 15A.....

Así que alguien que entienda de cables, me guantarà el regulador de 15A o tengo que rascar el bolsillo por uno de 25A????

Que me deciis??? es una pasta!!!!!

Saludos