Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenas tardes, ya tengo otra aplicación del mini alternador que adrian pone en sus fotos, se trata de un duper Ausa 4x4, con motor Isuzu de tres cilindros, diesel, os pongo la foto del alternador. La referencia es 897048961, la marca del alternador es DENSO. Un saludo del cordobes

El Pajero

Imagen

Uploaded with ImageShack.us
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenas noches amigos, hoy estuve con "doña Juana" dando una vueltecita de 150kms. y va fenomenal, la tiaca va a 90Km/h ó 100Km/h y no se queja. Espero que siga así y me dure para la concentración de Cáceres :lol: La verdad es que no le puedo pedir más, pronto le cambiaré el aceite de la caja de cambio y el del motor. Un saludo

El Pajero

PD: Más felíz que una perdíz. ;)
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
pajero escribió:Buenos días a todos, aquí os pongo el encendido del motor minarelli e identifico los cables a que corresponde. Adriancc, es el mismo que tu pusistes en uno de tus mensajes. Estos componentes son los originales de Yamaha y no sé si los que se venden no originales tienen el mismo código de colores de cables.

Este es el CDI de origen de los motores minarelli en este caso es el que montan las Yamaha. Consta de 5 cables

-Color negro y rojo = Alimentación 12V (alterna)
-Color blanco y rojo = Sensor inductivo
-Color negro y blanco = Parada (poniendolo a masa) y es el que tenemos que coger para la parada del motor ya que si anulamos otro de los cables podemos cascar el CDI
-Color naranja = bobina de alta
-Color negro = Masa de la bobina o al chasis siempre y cuando la bobina haga buena masa en el chasis
Imagen

Este es el sensor inductivo (cable blanco y rojo), que irá alojado junto con una leva en sitio de los platinos.
Imagen

Conjunto de bobinas y se puede apreciar también el sensor inductivo, descifro también sus colores más abajo. Del conjunto de bobinas que son también las originales de Yamaha, salen 3 cables que corresponde a los siguientes colores:

-Color negro y rojo es la alimentación del CDI y va conectado al CDI al que es también negro y rojo
-Color blanco salida de corriente
-Color amarillo y rojo salida de corriente

De estos dos últimos cables mencionados no sé exactamente la corriente que sale hasta que no le haga el correspondiente arrastre y haga algunas pruebas, son más de 12V seguro y son los que van al regulador de corriente que es el encargado de convertir la corriente alterna en continua y estabilizar la corriente de 12V a 13,5V y de ahí ya se distribuye a la batería, motor de arranque y sistema de alumbrado.

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Adriancc, espero haber respondido a tus preguntas de como funciona este encendido, como ya he dicho antes funciona con corriente alterna yo en este caso lo tengo más fácil que vosotros puesto que solo tendría que cambiar el CDI de mi "encendido maldito" por el de Yamaha y ver que respuesta es la que tiene ya que no sé el avance de encendido que tiene, muy importante en el motor de 4T, pero si funciona fusilaremos al "encendido maldito". Bueno no me enrollo más "que me enrollo más que una persiana vieja". Saludos a todos los Sanglistas desde Córdoba.

PD: seguimos un pasito más
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenas tardes compañeros, aprovecho hoy que tengo algo más de tiempo desgraciadamente, estoy saliendo de un gripazo de miedo que llevo desde el Martes, pero bueno dejemos los lamentos y vamos al motivo de refrescar este post que es lo importante.
Como sabéis no puedo estar parado y siempre estoy maquinando, he llegado a la conclusión de que no hace falta un "encendido maldito" para que funcione nuestra Sanglas sin batería, a ver que os parece la idea. (apuntad en las libretillas)

Como habéis observado he refrescado un poco el post y he puesto el CDI de los motores Minarelli para que lo tengamos a mano, esta operación consiste en adaptar el encendido en sitio de la dinamo y adaptar el sensor inductivo la tapa de la distribución como está en mi "doña". Mantenemos los contrapesos y adaptamos una leva para la señal que debe de transmitir el sensor inductivo y por último sustituimos la bobina de alta de origen por la bobina de alta del encendido Minarelli, por su puesto todo esto conectado al CDI que vemos en la foto. De esta forma tenemos un encendido electrónico y encima con salida a 12V AC (corriente alterna) para las luces o si lo preferimos dejamos la batería y poniendo un regulador electrónico a 12V, también podría cargar la batería os recuerdo que estos encendidos están montados en pequeños ciclomotores con arranque eléctrico (motor de arranque).

En fin, espero no dejar este interesante post en el olvido y poder seguir debatiendo estas hazañas.
Un saludo

El Pajero

PD: elzarzoso, a ver si dejas ver por el foro, un abrazo
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 25
Registrado: 23 Ene 2013, 14:23
Manetero forero de quinta clase
Pajero, buenas tardes y gracias por tus consejos y aliento. He probado con la dinamo fuera y los cables a batería (de coche) y nada, no mueve. Por otra parte, hablando con mi padre (viejo mecánico de camiones y coches, retirado hace ya años, pero muy manitas), va el tío y me saca un plato magnético Minarelli de una mula mecánica averiada. Pero a diferencia del que he visto por aquí, solo tiene una bobina. En cuanto pueda le saco fotos y las cuelgo. Por otra parte tiene también un motor de una vieja vespino, pero no creo que sea el modelo que indicas. Y al parecer tiene un colega jubilado con torno, así que igual podemos hacer algún apaño. Estos días estoy bastante liado, pero voy a ir viendo como hacerlo.
Un saludo.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 141
Registrado: 07 Ago 2011, 13:11
Ubicación: Zamora
Manetero forero de cuarta clase
Hola ROGE,el de la mula de una bobina,es porque no lleva alumbrado,y por ello solo tiene la bobina de encendido,hace falta una mula màs gorda......con màs luces :D :D
Saludos
Lucio
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenas tardes ROGE, no tienes por qué darme las gracias, para eso estamos para ayudar al que le haga falta. Aunque nuestros mayores sean viejos, saben más "que los ratones coloraos", ellos si saben como funcionan las dinamos y mucho más si han manejado camiones y trasteado todos sus órganos, desde aquí les mando un saludo. Bien si la dinamo no gira metiéndole corriente ya tenemos la culpable de tus quebraderos de cabeza, es probable que las escobillas estén demasiado gastadas, las bobinas estén comunicadas o las delgas del enducido desoldadas. Si decides adaptar el plato magnético, si puedes conseguir el de los motores Minarelli (son mas fáciles de conseguir) mejor, el que llevo yo puesto es el del Vespino NLX y tiene que ser ese mismo, no vale el de los Vespinos más antiguos, además estos últimos encendidos que nombro van a 6V y daríamos un paso atrás, es muy importante que sea el encendido que sea no debe de superar los 107mm. de diámetro. Los encendidos de los motores Minarelli no hace falta rectificarlo de diámetro, sin embargo el del Vespino NLX, si que hace falta meterle en el torno. Otra cosa, poner este encendido es como generador, no podríamos quitar la batería, eso sí solo con poner un regulador electrónico queda perfecto para cargar la batería. Sé que leer este mismo post es un rollaco pero es la única manera de entender bien a fondo esta modificación, te recomiendo que lo leas y ya sabes si hay algún problema no tienes nada más que preguntar, ojalá vivieras en Córdoba, de ser así no me importaría acercarme a ver el problema de tu "doña". A si que, sueña, piensa e imagina, veras como si se puede hacer esta modificación.Un saludo

El Pajero

PD; ROGE, OJO, no vale el soporte de la dinamo original, ya tuve que modificarlo y hacerlo nuevo porque la cadena rozaba en el soporte y se partía la cadena.Disfruta de los San Fermines :D :D
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenas noches motobrio, que pasa como llevas tu "doña" ya por fin se solucionó el problemilla ¿no?, uff menuda experiencia todavía me acuerdo la aventura que le hiciste pasar a tu "doña" y por supuesto tu también que te tirastes a valiente. Bueno estamos en contacto, un saludo del cordobés.

El Pajero

PD: Que calor hace, mama mía la que está cayendo.
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 41
Registrado: 28 Ago 2012, 12:35
Manetero forero de quinta clase
Hola

Estoy siguiendo este hilo y me parece muy interesante. La solución que propone Pajero me parece la mejor. Los componetes son baratos y faciles de conseguir, los montan las motos y quad chinos con motor de 110cc de 4t (replica de las honda mini). La complicación está en la adaptación.
Les adjunto un esquema para un mini quad con luces, motor de arranque y por supuesto con batería. Aunque puede funcionar sin la batería arrancando con palanca.
http://forums.atvconnection.com/attachm ... _fixed.jpg

Un saludo
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
rammstein8 escribió:Hola

Estoy siguiendo este hilo y me parece muy interesante. La solución que propone Pajero me parece la mejor. Los componetes son baratos y faciles de conseguir, los montan las motos y quad chinos con motor de 110cc de 4t (replica de las honda mini). La complicación está en la adaptación.
Les adjunto un esquema para un mini quad con luces, motor de arranque y por supuesto con batería. Aunque puede funcionar sin la batería arrancando con palanca.
http://forums.atvconnection.com/attachm ... _fixed.jpg

Un saludo
Buenas tardes rammstein8, gracias por haberte leido el post, por haber dado tu opinión y habernos facilitado el esquema eléctrico. Ha día de hoy no sé de nadie que haya hecho este trabajo a su Sanglas, yo lo tengo probado y mas que retequeprobado, la última "gasusa" que le di a "Doña juana" fueron de 240kms en la concentración que hubo en Aliseda que organizó el compañero Adriancc. Yo sigo cogiendo la moto y la verdad es que es una pasada, eso de llegar y lo mismo da que este parada una semana como un mes, arranca siempre de lujo (máximo 2 patadas). Yo tengo puesto de alternador el encendido del Vespino NLX y para que produzca la corriente para la bujía y haga el avance de encendido, el CDI que vende Electrónica de Motos (avance digital). Este último encendido que pongo en la fotos es el de los motores Minarelli, podemos utilizar el CDI de este encendido y dejar puestos los contrapesos de nuestras Sanglas, de esta manera es más económico que lo que yo hice en su día y que por supuesto funciona de esta manera también. Si quieres mas detalles de este trabajo,algo que no entiendas, etc..., me lo dices y te contestaré encantado. Saludos desde Córdoba

El Pajero

PD; rammstein8 dijo; "La complicación está en la adaptación" y pajero dice "piensa,sueña e imagina y verás como se puede conseguir" ;)
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Responder

Volver a “Sanglas”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Moderadores

carlosn