Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 59
Registrado: 06 Sep 2011, 18:54
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
Joan Segura escribió:Que palanca de arranque le pones para que no tropiece con la estribera?. Y veo que la palanca de freno es muy corta comparada con la original y el freno trasero de tambor es el mismo.
Respecto a la palanca de arranque probé con una de Vento y sigue tropezando con el reposapies, así que tengo que hacer una a medida cortando, soldando y cromando.

Respecto al freno voy a probar a ver que tal funciona con esa palanca. Si veo que no frena diseñaré algún sistema de multiplicación de par para aumentar la fuerza en la leva del tambor manteniendo la palanca que he puesto para conservar la simetría respecto al pedal del cambio.

He estado considerando poner una varilla en vez de camisa y cable. ¿Qué pensais? ¿Mejor, peor?

Gracias.
Cerezano
Madrid
Ducati Forza en restauración:
https://sites.google.com/site/chuguilsy ... ocicleta-1
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
Cambiar el cambio de la derecha a la izquierda normalmente no lo hace mas correcto. Por lo menos en las morinis solamente ne la K2 se ha solucionado esto satisfactoriamente por un sistema bastante rigido (segun dicen)

Una varilla en vez de cable es algo delicado. Entonces deberia pasar por uns "bisagra" lo mas cerca posible al eje del basculante. Si no cambiaria el punto de frenada.
Como funciona el sistema de aumentar el par de la leva del freno que tienes pensado? Me interesaria porque me temo que voy a tener un problema con esto en el proyecto mio
k-DSCI0012.JPG
saludos norbert
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 59
Registrado: 06 Sep 2011, 18:54
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
Norbert,

Respecto al sistema de multiplicación de par todavía no tengo pensado porque no se si me hará falta o no, pero básicamente tendría que ser un mecanismo con mayor brazo de palanca unido a la palanca de freno de tal modo que se mueva solidariamente con él, pero al tener mayor brazo se multiplicaría el par por la relación de brazos.

También se me ocurrió instalar un sistema de polea. Esta idea me vino porque cuando era pequeño vendían para las bmx unos frenos de polea. Estos frenos en la pinza tenían una polea de tal modo que el cable que venía de la maneta a la pinza rodeaba la polea y se anclaba en un punto de la pinza. Al final y si recordais un poco de física de poleas, si se aplica una tensión al cable que rodea la polea estando el otro extremo anclado la fuerza que ejerce la polea es dos veces la tensión ejercida suponiendo que no hay pérdida de energía por el rozamiento con la polea.

Si quieres un poco más aclaración del tema dímelo y te pongo unos esquemas de como funciona.

Saludos.
Cerezano
Madrid
Ducati Forza en restauración:
https://sites.google.com/site/chuguilsy ... ocicleta-1
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 59
Registrado: 06 Sep 2011, 18:54
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
El chasis también ha sido restaurado y además modificado para acoger los accesorios café racer. Si no se quiere fallar y tener que volver a pintar, cortar, soldar, cualquier elemento que no hayamos tenido en cuenta que vaya en el chasis, es conveniente montar toda la moto y todos los accesorios que se vayan a montar, cortar las que sobran y soldar las que hagan falta, desmontar toda la moto, restaurar chasis y volver a montar todo otra vez.

Como voy a montar un colín y asiento personalizados los soportes originales del sillín no hacen falta, así que han recortado con la radial

Imagen

Imagen

También se ha eliminado el soporte del pedal freno y el tope de la camisa del cable correspondiente:

Imagen

Imagen

Una vez que se ha cortado con la radial la parte principal de lo que sobra, luego es mejor continuar con un disco de repaso que esté un poco desgastado para dejar a nivel la parte cortada con el resto del chasis

Imagen

Las barras del chasis que soportan los reposapies del pasajero se han cortado longitudinalmente y rellenado con soldadura para hacer de contrapared de las estriberas:

Imagen

Imagen

Los soportes de los intermitentes traseros también se han eliminado

Imagen

Para soldar unos soportes que peguen con el estilo de la moto

Imagen

Imagen

Con todo esto, el chasis se chorreó, imprimó, pintó y lacó:

Imagen

Imagen

Imagen

Haciendo zoom en los detalles, los soportes de los intermitentes han quedado así:

Imagen

Soportes con tuerca incorporada para agarrar el nuevo colín

Imagen

Soporte de la batería, el cual ha sido reforzado con una capa gruesa de fibra de vidrio para mitigar los daños producidos por la corrosión

Imagen

Soportes para la estribera, formados en la parte anterior por una pletina en L, con forma lobular, soldada al chasis y la parte posterior el tubo del chasis, que cogía la reposapies del pasajero, cortado y aplanado

Imagen

Soportes para el radiador de aceite

Imagen

Y agujerito para pasar el cable que viene del encendido electrónico a la bobina

Imagen

Podéis ver más fotos y explicaciones en el blog:

https://sites.google.com/site/chuguilso ... 20-07-2013

Saludos y gracias por todos los comentarios
Cerezano
Madrid
Ducati Forza en restauración:
https://sites.google.com/site/chuguilsy ... ocicleta-1
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 59
Registrado: 06 Sep 2011, 18:54
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
Hola,

Con el chasis ya pintado ya podemos empezar a montar cosas. El salón de casa no ha tenido mejor decoración en su vida todo lleno de piezas de moto relucientes y limpias

Imagen

Y el chasis en el garaje esperando que le lleguen todos los complementos

Imagen

Lo primero fue montar las tijas de dirección

Imagen

Horquilla y rueda delantera

Imagen

Basculante

Imagen

Portazapatas

Imagen

Portacoronas

Imagen

Rueda trasera (los amortiguadores son los viejos)

Imagen

Motor

Imagen

Estriberas

Imagen

Reposapies

Imagen

Intermitentes traseros

Imagen

Y orejetas de sujeción para el faro

Imagen

Con todo esto montado, parece que ya se empieza a ver una lucecita pequeña al final del túnel. Espero que venga el tren en sentido contrario.

Si queréis leer más detalles os dejo el enlace con el blog

https://sites.google.com/site/chuguilso ... 27-07-2013

Saludos
Cerezano
Madrid
Ducati Forza en restauración:
https://sites.google.com/site/chuguilsy ... ocicleta-1
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados